Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Tema 3. El que la sigue, la consigue

4º Primaria TB

Created on February 11, 2024

fracciones

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Tema 3.El que la sigue, la consigue

Febrero- marzo 2024CEIP Teresa Berganza 4º Primaria

Índice

LAS FRACCIONES

Repaso operaciones y en especial DIVISIONES ENTRE DOS CIFRAS

2.2. Comparación de fracciones con la unidad.

2.1. Comparación y ordenación de fracciones.

2.3. Suma y resta de fracciones.

2.4. Fracciones propias e impropias.

Juego de repaso fracciones

2.5. Números mixtos.

1. DIVISIONES ENTRE DOS CIFRAS

Continuamos repasando las operaciones de cálculo vistas hasta ahora:

  • Sumas
  • restas
  • multiplicaciones
  • divisiones por una y dos cifras
  • propiedades de las operaciones

2. LAS FRACCIONES

Una fracción expresa algunas de las partes iguales en que se ha dividido la unidad.

Numerador: indica el número de partes que se toman. Denominador: indica el número total de partes iguales en que se ha dividido la unidad.

2. LAS FRACCIONES

Las fracciones se leen nombrando, el numerador primero, y después el denominador.

En las fracciones cuyo denominador es mayor que 10, leemos primero el numerador, y después, el denominador añadiendo la terminación -avo.

¿PRACTICAMOS?

Fichas interactivas

2. Arrastra cada dibujo con su fracción correspondiente.

1. Escribe la fracción de acuerdo al gráfico.

3. Une con flechas siguiendo el ejemplo.

COMPARACIÓN Y ORDENACIÓN DE FRACCIONES

Para comparar dos fracciones que tienen el mismo denominador, se comparan los numeradores. Cuando dos fracciones tienen el mismo denominador, es mayor la que tiene mayor numerador.

<

<

¿PRACTICAMOS?

Ficha interactivas

1. Selecciona el signo de mayor o menor, según corresponda.

4. COMPARACIÓN DE FRACCIONES CON LA UNIDAD

Las fracciones pueden ser iguales, menores o mayores que la unidad.

Las fracciones cuyo numerador es igual al denominador son iguales a la unidad.

Las fracciones cuyo numerador es menor que el denominador son menores que la unidad.

Las fracciones cuyo numerador es mayor que el denominador son mayores que la unidad.

5. SUMA Y RESTA DE FRACCIONES CON MISMO DENOMINADOR.

Para sumar fracciones que tienen el mismo denominador, se suman los numeradores y se deja el mismo denominador.

Para restar fracciones que tienen el mismo denominador, se restan los numeradores y se deja el mismo denominador.

6. FRACCIONES PROPIAS E IMPROPIAS.

7. NÚMEROS MIXTOS

Una fracción impropia se puede escribir como un número mixto; es decir, como un número y una fracción propia.

8. PASAR DE NÚMERO MIXTO A FRACCIÓN

¡Gracias!