Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ÁLBUM DE FOTOS VINTAGE
aruiz
Created on February 11, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Dulce Chacón
La voz dormida
Hecho por: Adrián Ruiz
ÍNDICE
6. Trama
1. Introducción
7. Escena favorita
2. Autora
8. Personaje favorito
3. Contexto
9. Opinión personal
10. Curiosidades
4. Personajes
5. Estructura y lenguaje utilizado
Introducción
·Novela·Dulce Chacón (2002) ·Posguerra española·Mujeres encarceladas ·Prisión Ventas (Madrid) ·Ideas políticas·Adaptada al teatro y al cine ·Premio "Libro del año" (2003)
Autora
Datos curiosos
izquierdas
ella
·Familia de derechas
·3/6/1953 ·Extremadura·Poesía ·Novelas·Temas políticos y sociales ·Guerra Civíl Española ·3/11/2003 ·Cáncer de pulmón
·Hermana gemela escritora·11 años su padre fallece ·Su hermana y ella internado
Contexto histórico
·La historia se desarrolla en la España de la posguerra, durante la dictadura franquista consecuente a la Guerra Civil Española.·Clave para entender la trama
personajes
Reme ·Presa ·Bandera republicana ·Casada con Benjamín
Pepita ·Hermana de Hortensia ·Cargo del bebé ·Casada con Paulino
Tomasa ·Presa ·Familia Tajo
Hortensia ·Hermana de Pepita ·Exesposa de Felipe ·Prisión y condenada ·Embarazada
Celia ·Pensión Pepita
Tensi ·Hija Hortensia ·Cuidada por Pepita
Elvira ·Guerrilla armada ·Celia ·Casada con "El Peque"
Don Fernando ·Médico ·Separado de su mujer ·Pepita
personajes
Paulino ·Jaime ·Chaqueta Negra ·Grupo guerrillero ·Hermano de Elvira ·Casado con Pepita ·Condenado 30 años
Felipe ·Mateo ·Francia con Paulino ·Amante de Hortensia
Estructura
Lenguaje utilizado
Yo diría que el libro se divide en 3 partes:-Primera parte
·Uso de metáforas·Descripciones detallistas·Diálogos ·Léxico estándar a pesar de la época de la historia
·Descripción de personajes·Situación·Contexto histórico
-Segunda parte
·Corta·Sentencia Hortensia·Nacimiento bebé
-Tercera parte
·Final de cada personaje·18 años
Trama
Hortensia Pepita
Reme
·2 hermanas (Pepita y Hortensia) ·Hortensia ·Pepita Paulino·Paulino y Felipe ·Paulino Pepita denuncia a Pepita Gobernación Hortensia
Elvira y Sole
Elvira, Reme y Tomasa
Felipe (Mateo)
Paulino (Jaime) 30 años
·Reme y Tomasa
·Paulino (Jaime) 19 años Pepita
Escena favorita
·Hortensia da a luz a Tensi·Momento con dicicultad·Ayuda de prisioneras·Sin médicos·Solidaridad y amabilidad por parte de las presas.·Momento emotivo ·Antes de su fusilamiento
Personaje favorito
·Mi personaje favorito es Hortensia, a pesar de su temprana muerte, me parece un personaje muy valiente y con mucho valor dado que se enfrenta a las injusticias de las mujeres en aquellas épocas.Además de ser una persona que dice las cosas tal y como las piensa a pesar de las consecuencias que pueda tener.
Opinión personal
·Me ha gustado mucho este libro, el hecho de que se hable de las injusticias de ciertas personas durante la época franquista en España me gusta mucho. ·La trama de que se hable de gente encarcelada y las dificultades para vivir en aquella época me ha parecido muy interesante.·Además, el léxico no es un léxico especializado ni de esa época, sino un léxico totalmente entendible para nosotros.
Curiosidades
·Inspiración en hechos reales de las mujeres encarceladas en la posguerra.
·Novela adaptada al cine (2011) por Benito Zambrano. ·El título hace referencia a las voces de las mujeres presas, las cuales no podían expresar sus ideas y las debían reprimir. ·Premio de la Crítica de Narrativa Castellana y Premio Fernando Lara de Novela (2002)