Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Rodamientos. Daniela Fernández y Nahia Melgar.
Nahia Melgar
Created on February 11, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Rodamientos
E.MECÁNICOS
-Daniela Fernández Barros -Nahia Melgar Iñigo -1º Bach. científico y mixto.
ÍNDICE
- Historia y evolución del elemento.
- Principio de funcionamiento y partes.
- Tipos de rodamientos y aplicaciones.
- Aplicaciones.
1. HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL ELEMENTO:
- 3500 a.C: Invención de la rueda.
- 40 d.C: Primer rodamiento axial de bolas.
- 1500 d.C.: Se ideo la teoría de unos separadores para que las bolas se moviesen libremente.
- 1734: Primer patente de un rodamiento.
- 1760: Primer prototipo.
- 1790: Primer rodamiento util.
- 1802: Rodamiento de rodillos cónicos.
- 1868: Primera industria.
- 1881: Publicación de todo pirncipio fundamental del elemento.
- 1907: Rodamiento auto-alineable y se funda SFK.
- 1919: Rodamiento auto-alineable de rodillo.
- 1920: SFK referente mundial.
2. Principio de funcionamiento:
- Fricción por rodadura:
3. Tipos de rodamientos y sus aplicaciones:
- Rodamientos rígidos de bola:
Pueden operar en altas velocidades y no requieren de mantenimiento frecuente ni supervisión. Se emplean en bicicletas, carros, etc... Por sus ventajas y precios más económicos.
- Rodamientos de una hilera de bolas con contacto angular:
Su rodamiento está construido para soportar grandes cargas radiales y cargas axiales, siendo montado en contraposición con otro rodamiento para soportar la carga axial en sentido inverso.
3. Tipos de rodamientos y sus aplicaciones :
- Rodamientos de rodillos cónicos:
Especialmente adecuado para aguantar cargar radiales y axiales, ambas simultáneamente. Este tipo de rodamiento es desmontable.
- Rodamientos de rodillos a rótula:
Cuenta con dos hileras de rodillos con un camino esférico compartido con un aro exterior.
Por las características de número y tamaño de sus rodillos le dan una capacidad de carga muy grande. Soporta series de cargas axiales bajo una misma dirección.
4. Aplicaciones generales:
Los rodamientos soportan y guían, con mínima fricción, elementos giratorios u oscilantes de las máquinas, por ejemplo, árboles, ejes o ruedas, y transfieren las cargas entre los componentes de la máquina.También ofrecen gran precisión y baja fricción. Son elementos rentables e intercambiables.
- Aplicaciones:
¡GRACIAS!