Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PROJECTION PRESENTATION
guillermoparra
Created on February 11, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
comercio
PARRA, PABLO, SANTIAGO.
Start
1. Definición comercio
7. Negocios pequeños
2. Tipos de comercio
8. Comercio exterior
9. Comercio Mundial
3. importancia del comercio
INDEX
1limitación
4. Zonas comerciales
11. Tipos de restricciones
5. Comercio en Leganés
6. Negocios grandes
12. Bibliografía
DEFINICION DEL COMERCIO
El comercio es un término que se usa para referirse al intercambio de bienes o servicios entre personas, empresas o países. En el ámbito estrictamente económico, el comercio implica una acción de compra, venta o intercambio de productos o servicios con la finalidad de obtener beneficios.
TIPOS DE COMERCIO
- Comercio al por mayor. - Comercio al por menor. - Comercio interior. - Comercio exterior. - Comercio electrónico. - Comercio especializado. - Comercio independiente.
IMPORTANCIA DEL COMERCIO
Las actividades comerciales son imprescindibles para que un territorio sea estable económicamente porque proporcionan los servicios, alimentos, bienes y artículos que precisan los consumidores para solucionar las necesidades simples y paralelamente producir ganancias.
ZONAS COMERCIALES EN LEGANÉS
- Leganés 1 -Westfield Parquesur -Pasaje Comercial Plaza España -Las Palmeras -Plaza Nueva -Princesa de Leganés -Sambil Outlet -Carrefours -Mercadonas -Lidls -Alcampo -Dia, Unide, Hiper usera...
COMERCIO EN LEGANÉS
Diferentes lugares en leganes venden objetos,algunos tienen tiendas por mas ciudades y otros son comercios pequeños llevados por ciudadanos,los comercios con mayor repertorio son las tiendas de ropa como H&M,Zara etc que se pueden encontrar en los centros comerciales como Xanadu o Parquesur, en cambio, en los barrios suelen haber pequeñas tiendas con mucho menos repertorio que son llevadas por alguien que vive en el barrio o algun familiar del antiguo dueño del negocio, muchos de estas pequeñas tiendas estan siendo olvidadas ya que los negocios grandes traen novedades que las pequeñas tiendas no tienen y precios mas bajos a los que no puede llegar el dueño de un pequeño negocio.
Deberiamos de dar el dinero a nuestros pequeños negocios de barrio ya que los grandes negocios ganan igualmente bastante dinero, asi nuestros cuidadanos podran mantener su negocio familiar y dar der comer a sus hijos.
NEGOCIOS GRANDES
los negocios grandes ganan mas por la repetición que hay de ellos en las ciudades y los lugares en los que están situados,en cambio a los negocios pequeños,por delante de estos pasa mucha gente y su aspecto es mucho mas atractivo que una tienda de barrio, suelen estar en centros comerciales muy concurridos o en calles principales de la ciudad
NEGOCIOS PEQUEÑOS
en cambio a un negocio grande estos negocios solo sueles encontrar uno por ciudad y si por casualidad hay dos con el mismo nombre no suelen ser del mismo dueño,a estos negocios suelen ir los vecinos del barrio que conocen a los camareros y a los dueños de toda la vida,estos negocios se mantienen gracias a que tienen clientes que han ido desde pequeños a ese bar y gastan su dinero en comer de vez en cuando en este bar
COMERCIO EXTERIOR
La balanza comercial es un indicador que mide la relación entre las exportaciones y las importaciones de un país en un determinado periodo.
COMERCIO MUNDIAL
Es el proceso de intercambio de bienes y servicios entre países.
Incluye tanto las importaciones como las exportaciones y a través de cualquier medio de transporte: aéreo y marítimo.
El comercio internacional permite a los países ampliar sus mercados y acceder a bienes y servicios que de otro modo no estarían disponibles a nivel nacional. Como resultado del comercio internacional, el mercado se vuelve más competitivo.
LIMITACIÓN DE LOS INTERCAMBIOS COMERCIALES
- Empezaron a limitar algunos países medidas proteccionistas que dificultan la entrada de productos extranjeros en su territorio para reducir o eliminar la competencia. Sus principales motivos son:
-Proteger el empleo y la producción de las empresas nacionales. -Procurar la seguridad del Estado. -Evitar un desabastecimiento de productos básicos y estratégicos.
TIPOS DE RESTRICCIONES
-Las limitaciones arancelarias son restricciones al comercio exterior de un país, por medio de impuestos o aranceles que se deben pagar al agente aduanal para poder importar o exportar mercancías.-
se impone cuando sucede el dumpling que consiste en vender un mercado exterior a un precio menor al de venta en el mercado nacional. esto perjudica a la industria domestica y con esta medida se busca protegerla.
BIBLIOGRAFÍA
https://qonto.com/es/glossary/comercio
https://mx.indeed.com/orientacion-profesional/desarrollo-profesional/tipos-comercio
https://www.inesem.es/