Tanto el consciente como el preconsciente influyen en el comportamiento.
Corresponde a la parte de la personalidad que se manifiesta en el nivel consciente y un poco en el preconsciente.
Funciona completamente en el inconsciente.
Se le considera un punto intermedio entre el acontecer en el aparato psíquico y el mundo.
Interactúa con los factores al exterior de la persona, como son: la cultura, el mundo y la realidad.
Preconsciente: se refiere a aspectos de nuestra personalidad pensamientos, anhelos, deseos, recuerdos, que en este momento no estamos experimentando, pero que podemos acceder de forma fácil a ellos.
Lapunta del iceberg es la parte consciente de la mente.
Son todos los aspectos heredados, instintivos y primitivos de la personalidad.
La personalidad y la organización del aparato psíquico es como un iceberg, porque lo que conocemos es solo el fracmento de lo que alcanzamos a observar.
"El yo es la parte racional y competente de la personalidad." (Cloninger 2003, p. 43). Citado por UVEG, (s/f).
Consciente: lo que conocemos acerca de nuestros pensamientos, deseos y emociones
Es el componente de la personalidad, está presente al nacer,
Surge a partir de la interacción del Yo con el mundo. las reglas sociales y con las reglas de los padres.
Se desarrolla a partir del Ello y toma energía de este.
Inconsciente: se refiere al nivel más profundo, dende se encuentran nuestros verdaderos deseos, pensamientos y anhelos, que componen nuestra personalidad, pero de los que no tenemos conocimiento.
Tiene como principal función ser el encargado de cumplir con las reglas y el orden moral.
"Se nos presenta con un ideal del yo, el cual es una imagen de lo que queremos ser, nuestros estándares internos." (Cloninger. 2003, p. 46). Citado por UVEG, (s/f).
La analogía del iceberg
Niveles de consciencia.
El Ello
El Yo
Primera tópica.
Segunda tópica
Es la estructura que se forma al final del desarrollo de la personalidad.
El Superyó
El psicoanálisis Freudiano.
Modelo psicoanálitico.
Modelo psicodinámico.
Es un metodo de investigación que consiste en evidenciar la significación de la palabra, actos y producciones imaginarias (sueños, fantasías, delirios) de un individuo.
El inconsciente
Se considera una propuesta psicodinámica porque Freud extrapola el modelo de la termodinámica y lo adapta a la propuesta psicoanálitica en un modelo dinámico del aparato psíquico
Este metodo se basa en las acciones libres del sujeto, que garantiza la validez de la interpretación.
El inconsciente fue una propuesta que postuló Freud para entender a la persona humana.
Al considerar que los elementos más profundos y fundamentales de la personalidad se encuentran de forma inconsciente.
Es un modelo psicodinámico porque se considera que las energías que interactúan o entran en conflicto en el aparato psíquico son energías psíquicas.
La propuesta freudiana del inconsciente está explicada a partir de la estructura del aparato psíquico,
Porque ahí es donde se llevan a cabo todos los procesos (movimiento de energías, interacción y conflictos.