Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN TANGRAM

Emilio Tlatelpa

Created on February 10, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

DIAGRAMA Cómo - Cómo

Equipo 8

start

EQUIPO 8

Emilio Tlatelpa

21222022

Lisette Sedeño

21222240

Michelle Ticante

22220135

Definición

Pasos

Importancia

Ejemplo

Características

Video

Ventajas y desventajas

Ejercicio

Aplicaciones

DEFINICIÓN

¿QUÉ ES?

Un diagrama de cómo cómo es una herramienta utilizada para explorar y visualizar posibles soluciones a un problema o desafío. Este diagrama constituye un complemento del por qué-por qué, dado que se combina con éste para encontrar solución a las causas previamente ubicadas, más allá de las estrategias de implementación obvias, al promover modos de pensamiento divergente.

+ info

IMPORTANCIA

IMPORTANCIA

El diagrama como-como es una herramienta clave en la mejora continua de los procesos de calidad. Su importancia radica en lo siguiente:

  • Permite identificar las causas raíz de los problemas en los procesos de producción.
  • Facilita la comunicación entre diferentes equipos y departamentos.
  • Permite tomar decisiones basadas en datos y evidencia.
  • Contribuye a la mejora continua de los procesos de calidad.

CARACTERÍSTICAS

  • Identifica las causas raiz de un problema.
  • Busca una solución.
  • Se enfoca en el problema a resolver y la solucion propuesta.
  • Analiza la relacion causa y efecto
  • Mejora la calidad de los procesos

Objetivo

El objetivo del diagrama “Cómo – Cómo” es visualizar de manera clara y concisa el flujo de trabajo y las interdependencias entre las diferentes acciones.

Ventajas

  • Profundiza las causas que originan el problema.
  • Facilita la comunicación entre grupos y departamentos.
  • Fometa la mejora continua.
  • Permite tomar decisiones.
  • Los resultados no son repetibles
  • Organiza lógicamente los pensamientos del equipo
  • Mejora el enfoque del análisis del problema

Desventajas

  • Solo se enfoca en el proceo y no en las personas.
  • Puede generar dispercion y confusión

Aplicaciones del diagrama

1. Identificación de los pasos críticos del proceso 2. Análisis de la variabilidad del proceso 3. Identificación de los factores ambientales 4. Mejora continua del proceso

PASOS PARA REALIZARLO

propuestas para solucionar el problema

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

PASOS

Este esquema no se abordaran más de cinco cuestionamientos de ¿Cómo?

Posteriormente el moderador debe la razón de su llamado y explicar de lo que consiste el método.

REUNIÓN CON EQUIPO DE TRABAJO

Un moderador debe reunir a ciertas personas que él crea son esenciales para resolver el problema.

¿CÓMO PODEMOS SOLUCIONAR EL PROBLEMA?

conclusión

Ya por último se interpreta las mejoras o soluciones en equipo y posteriormente se dan las conclusiones que se obtuvieron.

Ahora el equipo de trabajo elige alguna consecuencia del problema y da su punto de vista para suprimir esa consecuencia en base a la pregunta ¿Cómo? utilizando la lluvia de ideas

EJEMPLO

Video:

EJERCICIO

gracias

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.