Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Unidad 2 El proceso de las tecnologías de información (TI) en las

Benjamin Barron Trej

Created on February 10, 2024

2024 Unidad 2 El proceso de las tecnologías de información (TI) en las empresas

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Unidad 2 El proceso de las tecnologías de información (TI) en las empresas

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Docente; César Alejandro López Castañeda

Los elementos de los sistemas de información y sus tecnologías de información están estrechamente relacionados con el éxito de la función empresarial y la competitividad en el mercado. Permíteme explicarte cómo cada uno de estos elementos contribuye a estos aspectos:

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Hardware: El hardware se refiere a los componentes físicos de un sistema de información, como computadoras, servidores, dispositivos de almacenamiento, redes, entre otros. Estos elementos son fundamentales para el procesamiento y almacenamiento de la información de la empresa. Un hardware adecuado y actualizado permite un rendimiento óptimo de los sistemas, lo que se traduce en una mayor eficiencia y productividad en las operaciones empresariales.

Software: El software se refiere a los programas y aplicaciones informáticas que permiten realizar tareas específicas en un sistema de información. Un software bien diseñado y adaptado a las necesidades de la empresa puede mejorar la eficiencia de los procesos, automatizar tareas repetitivas, facilitar la toma de decisiones y brindar ventajas competitivas. Además, el software también incluye sistemas operativos, bases de datos y herramientas de análisis de datos, que son fundamentales para el manejo y aprovechamiento de la información empresarial.

Datos: Los datos son la materia prima de los sistemas de información. La calidad, integridad y disponibilidad de los datos son fundamentales para la toma de decisiones y el logro de los objetivos empresariales. Un adecuado manejo de los datos, incluyendo su captura, almacenamiento, procesamiento y análisis, permite obtener información valiosa para la empresa, identificar tendencias, detectar oportunidades y tomar decisiones informadas.

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Procesos y procedimientos: Los procesos y procedimientos son las actividades y pasos que se siguen para llevar a cabo las operaciones empresariales. Un diseño eficiente de los procesos y procedimientos, apoyado por los sistemas de información, permite optimizar la ejecución de tareas, reducir tiempos y costos, mejorar la calidad de los productos o servicios, y aumentar la satisfacción de los clientes.

Telecomunicaciones: Las telecomunicaciones se refieren a los sistemas y tecnologías que permiten la comunicación y transferencia de información entre diferentes puntos de la empresa, así como con clientes, proveedores y otras partes interesadas.

Recursos humanos: Los recursos humanos son un componente esencial en el éxito de los sistemas de información. El personal capacitado y competente en el manejo de las tecnologías de información es fundamental para el correcto funcionamiento de los sistemas, la seguridad de la información y la adaptación a los cambios tecnológicos

Contextualiza tu tema con un subtítulo

"XYZ S.A.", una empresa privada dedicada a la venta de productos electrónicos c Software: Software de base: XYZ S.A. utiliza sistemas operativos Windows en sus computadoras de escritorio y servidores. Software de aplicación: Utilizan un sistema de gestión empresarial (ERP) personalizado para gestionar sus procesos internos, como ventas, inventarios y compras. Software de servicio en la nube: La empresa utiliza un servicio de almacenamiento en la nube para respaldar y compartir archivos entre sus empleados.

Hardware: Computadoras de escritorio y portátiles: XYZ S.A. cuenta con una infraestructura de hardware que incluye computadoras de escritorio y portátiles para sus empleados. Servidores: La empresa tiene servidores dedicados para alojar su sistema de gestión empresarial y otros servicios internos.

Hardware: Computadoras de escritorio y portátiles: XYZ S.A. cuenta con una infraestructura de hardware que incluye computadoras de escritorio y portátiles para sus empleados. Servidores: La empresa tiene servidores dedicados para alojar su sistema de gestión empresarial y otros servicios internos.

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Comunicaciones: Red de área local (LAN): XYZ S.A. tiene una red de área local que conecta todas las computadoras y servidores dentro de la empresa. Conexión a Internet: La empresa cuenta con una conexión a Internet de alta velocidad para permitir la comunicación externa y el acceso a servicios en la nube.

Datos: Sistema gestor de bases de datos: XYZ S.A. utiliza un sistema gestor de bases de datos SQL Server para almacenar y gestionar sus datos empresariales. Almacenamiento en la nube: La empresa utiliza un servicio de almacenamiento en la nube para respaldar y compartir archivos importantes

Recursos humanos: Departamento de TI: XYZ S.A. cuenta con un departamento de Tecnologías de la Información (TI) compuesto por profesionales especializados en el mantenimiento y soporte de los sistemas y tecnologías de información de la empresa.

Procedimiento: Ventas Los sistemas de información de XYZ S.A. intervienen en el proceso de ventas de la empresa. Desde la captura de pedidos, generación de facturas, control de inventario y seguimiento de las ventas, todos estos procesos se realizan a través del sistema de gestión empresarial (ERP) utilizado por la empresa.

Hardware: Computadoras de escritorio y portátiles: XYZ S.A. cuenta con una infraestructura de hardware que incluye computadoras de escritorio y portátiles para sus empleados. Servidores: La empresa tiene servidores dedicados para alojar su sistema de gestión empresarial y otros servicios internos.

Contextualiza tu tema con un subtítulo

empresa XYZ S.A. metodologías Scrum y Kanban, Etapa de Planificación: Se crea un Product Backlog que contiene todas las funcionalidades y requisitos del nuevo sistema de gestión de inventarios. El equipo de desarrollo, junto con los stakeholders, prioriza las funcionalidades y las divide en historias de usuario. Se establece un Sprint Backlog inicial con las historias de usuario seleccionadas para el primer sprint.

Etapa de Ejecución: Se inicia el primer sprint, que tiene una duración de dos semanas. El equipo de desarrollo se organiza en torno a las historias de usuario seleccionadas y las divide en tareas más pequeñas. Se utiliza un tablero Kanban para visualizar las tareas y su estado (por hacer, en progreso, completadas).

Hardware: Computadoras de escritorio y portátiles: XYZ S.A. cuenta con una infraestructura de hardware que incluye computadoras de escritorio y portátiles para sus empleados. Servidores: La empresa tiene servidores dedicados para alojar su sistema de gestión empresarial y otros servicios internos.

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Etapa de Revisión: Al finalizar el primer sprint, se realiza una reunión de revisión del sprint donde se muestra el trabajo realizado y se recopila el feedback de los stakeholders. Se evalúa si se cumplieron los objetivos establecidos para el sprint y se ajusta el Product Backlog en función de los cambios y nuevas prioridades identificadas.

Etapa de Retrospectiva: El equipo de desarrollo realiza una reunión de retrospectiva del sprint para analizar qué funcionó bien y qué se puede mejorar en el próximo sprint. Se identifican las lecciones aprendidas y se definen acciones de mejora para el siguiente sprint.

Etapa de Siguientes Sprints: Se repiten las etapas de ejecución, revisión y retrospectiva para cada sprint subsiguiente. El equipo de desarrollo va completando las historias de usuario y avanzando en la construcción del sistema de gestión de inventarios. A lo largo de los sprints, el equipo de desarrollo utiliza las prácticas de Kanban para visualizar y gestionar el flujo de trabajo, mientras que Scrum proporciona la estructura y los roles necesarios para el desarrollo ágil del proyecto.

Hardware: Computadoras de escritorio y portátiles: XYZ S.A. cuenta con una infraestructura de hardware que incluye computadoras de escritorio y portátiles para sus empleados. Servidores: La empresa tiene servidores dedicados para alojar su sistema de gestión empresarial y otros servicios internos.

Contextualiza tu tema con un subtítulo

¡GRACIAS!