Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Camino de Santiago

José Javier Roldán A

Created on February 10, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

camino de santiago

O PEDROURO - SANTIAGO

Finalmente, son poco menos de 20 km lo que nos separará de la tan ansiada localidad de Santiago. Un último esfuerzo y ya lo tendremos.

DATOS:

  • Distancia: ≈20 km.
  • Duración: 5 horas.
  • Dificultad: 2/5 estrellas.
  • Elevación ganada: 329 metros.
  • Elevación perdida: 243 metros.
ARZÚA - O PEDROUZO

La cuarta etapa será la última que hagamos antes de encaminarnos, finalmente, hacia la Plaza del Obradoiro, en Santiago de Compostela. Esta se catacteriza por:

DATOS:

  • Distancia: ≈19 km.
  • Duración: 4'5 horas.
  • Dificultad: 2/5 estrellas.
  • Elevación ganada: 306 metros.
  • Elevación perdida: 419 metros.
PALAS DE REI - ARZÚA

Nuestra tercera etapa será la más dura; no porque se caracterize por tramos de mucho desnivel positivo, sino por la duración. De hecho, en nuestro caso será la más larga que realizaremos.

DATOS:

  • Distancia: ≈29 km.
  • Duración: 7/8 horas.
  • Dificultad: 3/5 estrellas.
  • Elevación ganada: 488 metros.
  • Elevación perdida: 656 metros.
PORTOMARÍN - PALAS DE REI

En esta segunda etapa y tras haber recuperado fuerzas en el albergue, caminaremos hasta Palas de Rei, un municipio español perteneciente a la localidad de Lugo.

DATOS:

  • Distancia: ≈25 km.
  • Duración: 6/7 horas.
  • Dificultad: 2/5 estrellas.
  • Elevación ganada: 500 metros.
  • Elevación perdida: 333 metros.
SARRIA - PORTOMARÍN

El Camino de Santiago que realizaremos partirá desde la localidad de Sarria, situada a poco más de 100 km de distancia de Santiago de Compostela. Esta, la primera etapa del viaje, cuyo destino es Portomarín, destaca por los siguientes datos.

DATOS:

  • Distancia: ≈23 km.
  • Duración: 5/6 horas.
  • Dificultad: 2/5 estrellas.
  • Elevación ganada: 412 metros.
  • Elevación perdida: 467 metros.

PREPARACIÓN

En mi caso particular, para prepararme para el Camino de Santiago no voy a hacer ninguna otra actividad además de la que ya realizo: el fútbol. Creo que es un buen deporte para llegar lo más preparado posible al evento, ya que se complementan la resistencia y fuerza del tren inferior. Otras personas, sin embargo, sí requerirán de una preparación más exaustiva, por lo que les recomiendo:

  • Cardio: para mejorar la capacidad pulmonar.
  • Senderismo: para conocer el terreno y preparar el tren inferior para dichas irregularidades del lugar.
  • Estiramientos: para evitar malestar muscular.