Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CALISTENIA FREE
dani
Created on February 10, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LA CALISTENIA Y EL FREESTYLE
LA CALISTENIA Y EL FREESTYLE
Presentación Esencial
wow
Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar
Contextualiza tu tema
¡Vamos!
Índice
- HISTORIA
- ¿QUÉ ES LA CALSIETNIA Y PARA QUE SIRVE?
- LA CALSIETNIA Y SUS DIFERENTES TIPOS DE EJERCICIOS
- ¿QUÉ ES EL FREESTYLE?
Contextualiza tu tema
- ¿PARA QUÉ SIRVE EL MAGNESIO?
la historia de la calistenia
El creador de la calistenia fué Christian Carl André un profesor de Educación Física. La Calistenia es una palabra que procede del griego Kallos, belleza, y sthenos, fortaleza. La calsitenia se creo en el año 1785. El primer testimonio de entrenamiento calistenico es dado por Herodoto.
HERODOTO
CHRISTIAN CARL ANDRÉ
Contextualiza tu tema
¿QUÉ ES LA CALISTENIA y para que sirve?
Título 2
La calistenia es un sistema de entrenamiento con ejercicios físicos que se realizan con tu propio peso corporal. En su concepto más puro la calistenia se practica sin cargas adicionales. El propio cuerpo del deportista es el que ejerce como resistencia trabajando así tanto la fuerza como la capacidad cardiovascular.
Contextualiza tu tema
la calistenia y sus diferentes tipos de ejercicios
La calistenia se divide en tres diferente tipos de ejercicios que son: básicos , estáticos y dinámicos . En este trabajo en concreto hablare sobre el dinamico más conocido como (el freestyle) que es lo que se suele practicar más. Cuando solemos ir a un parque de calistenia primero hacemos free y cuando estamos cansados o se nos ha reventado algun callo solemos hacer basicos.
Contextualiza tu tema
¿qué es el freestyle?
Llamamos freestyle o estilo libre a la ejecución de diferentes habilidades, ejercicios o piruetas en una coreografía diseñada para demostrar tu fuerza, habilidad, agilidad, equilibrio, destreza etc. Esta coreografía se compone de: Ejercicios dinámicos: giros, piruetas, vueltas, cambios de dirección etc.
Contextualiza tu tema
¿para que sirve el magnesio?
El magnesio son unos polvos o pastillas que nos ponemos en las manos para realizar trucos con mayor seguridad y no resvalarnos a la hora de colgarnos en la barra. El magnesio es necesario para hacer calsitenia.