Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TIMELINE GENIAL

Carlos Mendoza

Created on February 10, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Origen y evolución del desarrollo organizacional

Línea del tiempo

Otros autores ubican los orígenes del DO con los estudios realizados por Elton Mayo y sus colegas en la empresa Western Electric, de Hawthorne, referentes a la conducta humana intentaba averiguar la relación entre el nivel de iluminación en el lugar de trabajo y la productividad de los empleados.

Herbert Shepard y Robert Blake utilizan la tecnología de los laboratorios de sensibilización para favorecer el desarrollo de la organización, no solo el de los individuos.

McGregor y Richard Beckhard realizan consultorías en General Mills y otras empresas, donde aplican un cambio de sistemas sociotécnicos y acuñan el término desarrollo organizacional.

Tannenbaum dirigió las primeras sesiones de lo que ahora conocemos como formación de equipos de trabajo.

1958-1959

1953

1947-1960

1924

1944

1957

1960

1946

El fundador de la “investigación-acción” es Kurt Lewin, quien utilizó este término por primera vez. Describía con él una forma de investigación que podía ligar el enfoque experimental de la ciencia social con programas de acción social. Buscaba que ambos respondieran a los problemas sociales principales de entonces.

Se inician los primeros laboratorios de sensibilización o grupos T, basados en la teoría del campo de fuerzas de Kurt Lewin, para mejorar las relaciones humanas y la dinámica de grupo.

Se publica el libro El lado humano de las organizaciones de McGregor, donde describe su teoría sobre el comportamiento humano en el trabajo.

Douglas McGregor aplica los principios del grupo T en las organizaciones y propone la teoría X y la teoría Y sobre las formas de pensar de los directivos y los trabajadores.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.