Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
HEDY LAMARR
Irene Bernardos Martín
Created on February 10, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
HEDY LAMARR
La "mujer más bella de la historia del cine”
Contribución a la ciencia
Infancia
En el colegio, destacó por su brillantez intelectual siendo considerada por sus profesores como superdotada. En casa, creció escuchando las interpretaciones de su madre al piano y ella misma, desde pequeña, tocó este instrumento a la perfección.
Inventó el sistema de comunicación denominado “técnica de transmisión en el espectro ensanchado” en 1941 en el que se basan todas las tecnologías inalámbricas de que disponemos en la actualidad (GPS, Bluetooth y el Wi-Fi ) No lo hizo sola, sino que con ayuda del compositor George Antheil.Esto, implicó que no se creyese que la fabricación estuviese bien hecha , ya que era imposible que una mujer pudiese hacer esas cosas.
Ciencia y sociedad de la época
Vida Adulta
Como ya sabemos, en aquella época, la sociedad era muy machista, y los reconocimientos científicos se les otorgaban a los hombres, que se aprovechaban de la situación. En el caso de Hedy, se reconoce con ella a un hombre que fue compositor, al que en aquella época se le dio todo el mérito.
El empresario y director de teatro y cine Max Reinhardt, la llevó a Berlín para que se formase en interpretación, tras lo cual, regresaron a Viena para empezar a trabajar en la industria del cine.
Premios
Después de su primera película, Hedy fue condenada a un infierno debido al casamiento (obligado por medio de sus padres) con un hombre celoso
En 1939→ fue nominada como la "nueva actriz más prometedora" de 1938.En 1960→ fue honrada con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. En 1997→ Lamarr y George Antheil fueron honrados con el Premio Pioneer de la Electronic Frontier Foundation29 y Lamarr fue la primera mujer en recibir el Premio BULBIE Gnass Spirit of Achievement de la Convención de Invención, conocido como "Oscars of inventing". En 2006→ se fundó Hedy-Lamarr-Weg, en Viena En 2013→ el IQOQI instaló un telescopio cuántico en el techo de la Universidad de Viena, al que bautizaron en su honor. En 2014→ Lamarr fue incluida a título póstumo en el National Inventors Hall of Fame 2015→ Google la honró en su cumpleaños número 101 con un garabato. 2019→un asteroide recibió su nombre: 32730 Lamarr. En cuanto a la cultura popular, algunos musicales y obras de teatro se inspiraron en ella, y se la mencionó en "La pequeña tienda de los horrores" o “Frequency Hopping”, así como en algunos documentales de televisión y capítulos de series científicas.
Nacimiento: 9 de noviembre de 1914Falleimiento: 19 de enero de 2000
Viena, Austria
Al año siguiente, su Austria natal e otorgó la Medalla Viktor Kaplan de la Asociación Austriaca de Titulares de Patentes e Inventores.
La estrella:
Caselberry, Florida
El mismo año, se realizó la solicitud de Anthony Loder de que las cenizas restantes de su madre fueran enterradas en una tumba honoraria de la ciudad de Viena. El 7 de noviembre, su urna fue enterrada en el Cementerio Central de Viena en el Grupo 33 G, Tumba No. 80, no lejos de la tumba presidencial ubicada en el centro.
Tumba de Hedy
Hijo Hedy
Más o menos a parir de 1990, se empiezan a reconocer algo más las mujeres en la ciencia, y a partir de aquí, se marca una especie de brecha entre las mujeres de antes y las de ahora. La sociedad seguía siendo un tanto machista, pero se empiezan a reconocer logros de mujeres en el pasado, en especial científicas.
A día de hoy, salen logros de mujeres científicas del pasado, que no se conocían, esto anima mucho a las niñas de ahora a estudiar más sobre la ciencia.
Cabe recalcar, que Hedy buscaba a alguien que pudiese fabricar bien, y necesitaba a un musicólogo, Antheil había logrado sincronizar sin cables 16 pianolas que formaban parte de la orquesta mecánica, esta precisión, llevo a Hedy a fiarse de él, Antheil era el único que creyó en ella.
Película
La patente interesó a los militares, pero suscitó diversas opiniones. La marina de EEUU presumió problemas en su mecanismo, que no era demasiado apto para ser colocado en un torpedo, concluyó que el sistema era excesivamente vulnerable, inadecuado y engorroso y archivó el proyecto. Lamarr y Antheil no insistieron, se olvidaron del tema y volvieron a la cinematografía.En 1957, ingenieros de la empresa estadounidense Silvania Electronics Systems Division desarrollaron el sistema patentado por Hedy y George, que fue adoptado por el gobierno para las transmisiones militares tres años después de caducar la patente.
El 10 de junio de 1941 presentaron al registro la solicitud de patente: “SECRET COMMUNICATION SYSTEM. Filed June 10, 1941 2 Sheets-Sheet 2 Patented Aug. 111, 1942 SECRET COMMUNICATION SYSTEM Hedy Kiesler Markey, Los Angeles, and George Anthcil, Manhattan Beach, Calif. Application June 10, 1941, Serial No. 397,412”, que les fue concedida el 11 de agosto de 1942, cuando USA ya estaba en guerra con Japón y Alemania. Hedy firmó con su apellido de casada, Markey, que apenas utilizó durante un par de años.
Ella, compleja e inquieta, abandonó los estudios de ingeniería, decidida a cumplir el sueño de ser actriz. Que desde pequeña le había encantado el mundo del cine
¿Qué hizo Hady después de su gran descubrimiento?
Hedy fundó su propia compañía cinematográfica con la que hizo y protagonizó algunas películas mediocres. Durante los descansos de los rodajes aprovechaba para seguir explorando su faceta de inventora que se mantuvo en secreto mientras fue una estrella de la Metro. Al parecer, se creía que podía perjudicar su imagen de diva. Cuando dejó la compañía, ya nadie la asociaba a ningún invento. El hecho de que el nombre que figuraba en la patente fuese Markey, que solo usó un par de años, tampoco ayudó a que la recordasen.
Pero....
Su vida personal no fue afortunada. Sus seis fracasos matrimoniales (con Fritz Mandl, Gene Markey, Sir John Loder, Ted Stauffer, W. Howard Lee y Lewis J. Boles) junto al declive de su carrera cinematográfica la llevaron a un consumo masivo de pastillas y a una obsesión enfermiza por la cirugía estética. Se volvió cleptómana y protagonizó sonados escándalos al ser detenida en diversas ocasiones. Finalmente, se recluyó en su mansión de Miami para pasar los últimos años de su vida aislada de un mundo que la había marginado, que celebraba las nuevas aplicaciones de su invención sin siquiera nombrarla. Cuando llegaron al fin los reconocimientos como inventora, ya era demasiado tarde. Su amargura había crecido hasta el punto que cuando le comunicaron la concesión del Pioner Award se quedó imperturbable.Ella misma, pronunció ''Ya era hora''.
La película que la llevó al estrellato en 1933, no pudo ser más polémica. Éxtasis, filmada en Checoslovaquia bajo la dirección de Gustav Machaty, fue la primer película en mostrar el rostro de una actriz, completamente desnuda, durante un orgasmo. Fue tachado de escándalo sexual y se prohibió su proyección en las salas de cine. Le llovieron censuras y condenas, incluida la del Vaticano.
Firtz Mandl (su esposo) era extremadamente celoso y trató de hacerse con todas las copias de Éxtasis. Sólo le permitía desnudarse o bañarse si él estaba presente y la obligaba a acompañarle a todos los actos sociales y cenas de negocios para no perderla de vista. Hedwig se vio forzada a transformarse en lo que siempre había detestado, en el trofeo de exhibición de un tirano.
Retomó la carrera de ingeniería, debido a lo aburrida que estaba