Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

descripción asignatura metodología

Dora Roux

Created on February 10, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

genial

Presentación

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN TURISMO

Empezar

ÍNDICE

1- Introducción

5- Políticas

2- Objetivos

6- Fuentes de información

3- Competencia

7- Plan de clase

4- Metodología

8- Evaluación

Introducción

Siguiente

Introducción

  • A lo largo del curso, los estudiantes desarrollarán estrategias de búsqueda de información utilizando las TIC, donde harán uso de diversas bases de datos y consultarán revistas indexadas utilizando criterios de selección, como el uso de palabras clave, intervalos de tiempo, utilización de operadores booleanos, entre otros. Con ello, se pretende que los estudiantes desarrollen habilidades para convertirse en usuarios críticos y estratégicos de la información, la cual les permita encontrar evidencia sobre diversas problemáticas y su abordaje vía la investigación en arquitectura. De igual forma se procurará que reflexionen en torno a las repercusiones que los resultados de dichas indagaciones pudiesen tener para el quehacer del Gestor en Turimso en diversos contextos

Siguiente

Introducción

  • La asignatura de Metodología de la Investigación en Turismo se ubica en el 6° periodo de la Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico, con una carga horaria de cuatro horas a la semana y una carga en créditos de seis.
  • El propósito de este curso es procurar en el estudiante un razonamiento reflexivo, sistemático, planificado y riguroso que le permita sustentar su práctica, basada tanto en la reflexión de problemáticas arquitectónicas, en los avances de la investigación en arquitectura, en su teoría y en la crítica de esta, como en el uso de metodologías, normatividades, procedimientos, técnicas e instrumentos necesarios para sustentar la toma de decisiones en la gestión turítica local, regional, nacional e internacionales.

Siguiente

Introducción

Durante el curso, se analizarán los dos paradigmas prevalentes en la investigación: el cuantitativo y el cualitativo. De esta manera, se revisarán los principios y herramientas básicas de ambos paradigmas, así como diversos instrumentos pertinentes para cada enfoque. Para ello se discutirán ejemplos de investigaciones y se puntualizarán sus referentes metodológicos; los estudiantes, de manera guiada elegirán un paradigma y construirán protocolos sencillos que describan, de acuerdo con sus necesidades e intereses algunos de los elementos siguientes: descripciones de problemas, preguntas de investigación, justificaciones, objetivos, identificación de variables y su operacionalización.

+ info

Siguiente

objetivos

Siguiente

competencia

Evalúa de manera estratégica y crítica la mejor evidencia derivada de la investigación en las áreas del turismo, que le permita analizar problemáticas y conformar marcos de referencia teóricos, técnicos, normativos, metodológicos y procedimentales; para sustentar la toma de decisiones arquitectónicas con ética, compromiso y responsabilidad.

Siguiente

METODOLOGÍA

La metodología se basará en actividades de enseñanza y aprendizaje que promuevan estrategias dinámicas como las siguientes: • Investigación con tutoría • Aprendizaje Basado en Problemas • Elaboración de proyectos • Trabajo colaborativo

Siguiente

POLÍTICAS

Mas que políticas me gusta llarlas como propuestas de convivencia armoniosa

+ info

+ info

Siguiente

Plan de periodo

Siguiente

Fuentes de información

Bibliografía Básica: Hernández S. R., Fernández C. C., y Baptista L. Pilar. (2017) Metodología de la Investigación. México. Mc Graw Hill / Interamericana de México Ríos Ramírez R. (2017) Metodología para la investigación y redacción. Editorial: Servicios Académicos Intercontinentales S.L. Edición: Grupo de investigación (SEJ 309) eumed.net de la Universidad de Málaga, España. Recuperado de: https://www.eumed.net/libros-gratis/2017/1662/1662.pdf

+ info

Siguiente

Evaluación

Siguiente

Bienvenidos a esta aventura..... y si estan de acuerdo .... Comenzamos!!!!

Dra. Roux a sus órdenes

¡Gracias!