Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

usoWhatsap

MANUEL MENDIOLA BRITO

Created on February 10, 2024

Tutorial de sugerencia de aplicación de la app Whatsapp como apoyo docente

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Uso de WhatsApp como Herramienta Docente

Tutorial

1. Crear un Grupo de Clase:

Crea un grupo en WhatsApp para tu clase. Invita a los estudiantes a unirse proporcionando un enlace o agregándolos manualmente. Establece pautas para el grupo, como horarios de disponibilidad y respeto mutuo.

2. Compartir Recursos Educativos:

Utiliza la función de "Documentos" para compartir archivos PDF, presentaciones o enlaces a recursos en línea.

Aprovecha la función de "Galería" para compartir imágenes educativas o gráficos relevantes.

3. Anuncios y Recordatorios:

Publica anuncios importantes y recordatorios sobre fechas límite, eventos o cambios en la programación de clases. Utiliza la función de "Estados" para resaltar información clave.

4. Discusiones en Grupo:

Fomenta la participación a través de discusiones en grupo sobre temas específicos. Utiliza encuestas para recopilar opiniones y retroalimentación.

5. Realizar Sesiones de Preguntas y Respuestas

Designa un momento para sesiones regulares de preguntas y respuestas en el grupo.Anima a los estudiantes a plantear dudas y brinda respuestas claras y concisas.

6. Actividades y Tareas:

Publica actividades y tareas directamente en el grupo. Establece fechas límite y utiliza mensajes privados para proporcionar retroalimentación individual.

7. Uso de la Llamada de Voz y Video:

Organiza sesiones de clase en vivo a través de llamadas de voz o video. Utiliza la función en PC o laptop para presentar diapositivas o demostraciones.

8. Respetar la Privacidad:

Recuerda la importancia de la privacidad y la confidencialidad. Evita compartir información sensible y fomenta el respeto entre los miembros del grupo.

9. Evaluación y Retroalimentación:

Utiliza encuestas o preguntas específicas para evaluar la comprensión de los estudiantes. Proporciona retroalimentación constructiva tanto en el grupo como de manera individual.

10. Monitoreo y Ajustes:

Realiza un seguimiento del progreso y la participación de los estudiantes. Ajusta tus estrategias según las necesidades y comentarios que se reciban de los alumnos o colegas.