Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Estructura del Sistema Financiero Mexicano
Diseñador I 1 Umm
Created on February 9, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
01
03
02
Instituciones Rectoras
Instituciones Operativas
Instituciones de Apoyo
+info
+info
+info
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
El Banco de México (BANXICO)
Los organismos rectores que conforman el entramado del sistema financiero mexicano se estructuran jerárquicamente de la siguiente manera:
La Comisión para la Protección y Defensa de lo Usuarios y Servicios Financieros
El Instituto de Protección de Ahorro Bancario (IPAB)
La Comisión Nacional Bancaria y de los Valores (CNBV)
La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF)
La Comisión Nacional de Sistemas de Ahorro para el Retiro (CONSAR)
Estas instituciones, que constituyen una parte fundamental de la estructura básica del sistema, se clasifican en los siguientes sectores
Sector de Intermediarios
Financiera rural
Sociedades Controladoras de Grupos Financieros Bancarios
Financieros no Bancarios
Sector Bursátil
Fondos y Fideicomisos Públicos
Sector Bancario
Sector de Derivados
Sector de Ahorro y Crédito Popular
Sistema de Ahorro para el Retiro
Sector de Seguros y Finanzas
Las instituciones que brindan apoyo al desarrollo de las distintas actividades financieras del sistema son las siguientes:
- Los Provedores de Precios
- El Instituto para el Déposito de Valores (INDEVAL)
- La Asociación de Instituciones Bursátiles (AMIB)
- El Mercado Mexicano de Derivados (Mex-Der)
- Los Formadores de Mercado
- Las Empresas Operadoras de la Bases de Datos Nacional (PROCESAR)
- El Buró de Crédito
- La asociación Mexicana de Bancos (AMB)
- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
- La Academia Mexicana de Derecho Bursátil
- Las Calificaciones de Valores (CAVAL)
- Las Valuadoras de Fondos de Inversión
Instituciones de Apoyo
Estas instancias desempeñan un papel crucial en el desarrollo y funcionamiento del mercado financiero, proporcionando el respaldo necesario para diversas actividades financieras dentro del Sistema Financiero Mexicano.
Instituciones Operativas:
Las instituciones operativas desempeñan un papel esencial en la ejecución de operaciones financieras en los distintos sectores de intermediación dentro del Sistema Financiero Mexicano.
Instituciones Rectoras:
Estas entidades desempeñan un papel crucial en la regulación, supervisión y vigilancia del Sistema Financiero Mexicano. Están encargadas de garantizar el cumplimiento de las normativas y salvaguardar la estabilidad y solidez del sistema en su conjunto.