Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

El ingenio de los pulpos

FRANCISCO DE ASÍS GALIANO SERRANO

Created on February 9, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Francisco de Asís Galiano Serrano

EL INGENIO DE LOS PULPOS

IES MIGUEL DE CERVANTES

Fuente: https://www.stickpng.com/es/img/animales/pulpos/pulpo-marron

ÍNDICE

1. Introducción

5. Similitudes con humanos

2. Objetivos

6. Propiedades fascinantes

3. Marco teórico

7. Conclusiones

4. El cerebro del pulpo

8. Webgrafía

INTRODUCCIÓN

Los pulpos son criaturas fascinantes que han capturado la atención de los humanos durante siglos. Estos cefalópodos han evolucionado a lo largo de millones de años y junto a su asombrosa inteligencia y apariencia única se han convertido en una especie de las más intrigantes y curiosas.

OBJETIVOS

Objetivo 1

Objetivo 2

Objetivo 3

Conocer comportamientos similares entre pulpos y humanos, otras más similtudes.

Por último destacaremos algunas curiosidades y hechos fascinantes que diferencian a los pulpos de otras especies.

Estudiar como funciona el sistema nervioso de estos cefalópodos.

MARCO TEÓRICO

Definiciones de términos

Antecendentes de investigación

Los pulpos son concidos desde la edad de bronce, aproximadamente pero no fue hasta 1829, que Georges Cuvier lo empezó a estudiar en profundidad.

Un pulpo es un animal acuático invertebrado, que forma parte del filo de los moluscos y clase cefalópodo. Dispone de un cuerpo blando, y tiene ocho tentáculos. también se conocen como octópodos.

El cerebro del pulpo

El cerebro del pulpo

El cerebro del pulpo se trata, con gran diferencia, del más grande de entre todos los invertebrados (que tienen cerebro). El pulpo cuenta con un cerebro múltiple, y no solo con una estructura nerviosa ubicada en el interior de su cabeza. Su cerebro principal, está en una cápsula de cartílago dentro de la cabeza (no tiene ningún hueso). El resto de neuronas que conforman el SN se ubican en sus tentáculos, dispuestas como ganglios interconectados (minicerebros) que controlan cada una de sus extremidades, Los pulpos, al tener neuronas en sus tentáculos, un tentáculo cortado puede continuar reaccionando a los estímulos aunque ya no esté conectado al cerebro principal. Si se pone comida cerca, durante la primera hora el tentáculo intentará llevárselo a una boca que no está allí.

Similitudes con humanos

Similitudes con humanos

Ingenio e intuición

Personalidad

Sueños

Memoria y aprendizaje

Dolor emocional

Propiedadesfascinantes

Propiedades fascinantes

Sangre azul
Sacrificio madres
Jugar
Fósil
Corazones

CONCLUSIONES

Conclusión 2

Conclusión 1

Conclusión 3

En cuanto al segundo objetivo, hemos tratado las similitudes que comparten seres humanos y pulpos, tales como el sueño, la memoria o el ingenio, demostrando así que las habilidades cognitivas del pulpo están por encima de lo común.

Respondiendo al primer objetivo, hemos conocido cómo funciona y cómo está distribuido el sistema nervioso de los pulpos, entendiendo así el cerebro múltiplo que poseen.

Por último, para dar respuesta al tercer objetivo, hemos destacado algunas propiedades especiales de los pulpos, como son el color de su sangre o el tiempo de antigüedad que tienen.

Webgrafía

Webgrafía

¡GRACIAS!

Fuente: https://th.bing.com/th/id/R.fd8be64eb0cf5bcb0c6721e606d0274f?rik=qFDMFJTVz593kQ&pid=ImgRaw&r=0

Sueños

Al igual que los seres humanos, una de las grandes características del pulpo es que sueñan y atraviesa por diversas fases del sueño cuando están descansando. Esto es algo normal en animales como perros o gatos, pero en especies acuaticas no

Dolor emcocional

El dolor no se limita a lesiones o estímulos dañinos. En organismos más complejos, implica experiencias de duelo y pérdida que afectan el estado de ánimo de los animales. Este fenómeno ya se había observado en vertebrados (perros), pero recientemente, un estudio reveló que los pulpos también tienen esta capacidad. Tienen la capacidad incluso de sentir vergüenza.

Memoria y aprendizaje

Los pulpos han demostrado la capacidad de aprender de sus experiencias y recordar información. En laboratorios, han sido entrenados para navegar por laberintos y recordar comida escondida. Esto sugiere que poseen un sofisticado sistema de memoria y la capacidad de aprender de eventos pasados. El pulpo es capaz de recordar lugares donde ha vivido o cazado.

Ingenio e intuición

Se han observado pulpos usando herramientas, abriendo frascos para obtener comida y escapando de los recintos, demostrando sus habilidades para resolver problemas. En un estudio, los investigadores observaron un pulpo usando cáscaras de coco descartadas como una forma de refugio.

Personaliad

Existen evidencias de que los cefalópodos disponen de rasgos estables de personalidad que los diferencian de una manera muy notable Algunos de ellos son huraños y pasan mucho tiempo encerrados en cuevas, las cuales taponan con rocas para aumentar su privacidad. También existen pulpos muy agresivos, hasta el punto de ser capaces de atacar y devorar a otros pulpos.

Fuente: https://th.bing.com/th/id/R.c2bb4b967988191584288f2d695ff6d5?rik=%2fgFPGPDCJjtEXw&riu=http%3a%2f%2f2.bp.blogspot.com%2f_uSBYk6y2Gs4%2fTIwqt5REMAI%2fAAAAAAAAABE%2fhFSiXETsdgo%2fw1200-h630-p-k-no-nu%2fhemocianina.jpg&ehk=tIBabcZDXuzRf0KWS4Dbya5MTTUvi3h%2bLfu9VY5EJA4%3d&risl=&pid=ImgRaw&r=0
Fuente: https://cefalopodos.org/pulpo-fosil-mas-antiguo/
Fuente: https://th.bing.com/th/id/OIP.7iZOJGKFq-9UHozrO27NdgHaFj?rs=1&pid=ImgDetMain
Fuente: https://www.treehugger.com/thmb/ucA3MM3mD8l4LF6QwJ95HgYaKUM=/1000x664/filters:fill(auto,1)/__opt__aboutcom__coeus__resources__content_migration__mnn__images__2015__06__two-octopuses-716aca4661544845a00f2d085fc4cedb.jpg
Fuente: https://www.elespanol.com/ciencia/medio-ambiente/20180901/sacrificio-madres-pulpo-mueren-hambre-nacer-crias/334216910_0.html
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Octopoda#/media/Archivo:AMI_-_Oktopusvase.jpg
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Georges_Cuvier#/media/Archivo:Georges_Cuvier_3.jpg
Fuente: https://atlasanimal.com/wp-content/uploads/2021/02/pulpo.jpg