Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
Juegos Populares de Andalucía
alberto garcia montilla
Created on February 9, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
JUEGOS POPULARES DE NDALUCÍA
M.Ángel García Ureña
Índice de Juegos Típicos
Huelva
Granada
Jaén
Córdoba
Cádiz
Almería
Sevilla
Málaga
Extras
El Pañuelo
Materiales:·Un Pañuelo o trapo. ·2 Equipos.
¿Cómo jugar?
Los jugadores están divididos en dos equipos. Cada jugador tiene asignada una señal de llamada, a menudo un número, la cual está compartida con un miembro del equipo contrario. Si lo consigue su equipo se anota un punto. Si es pillado, el otro equipo se lo anota. No se puede pillar a un jugador que todavía no ha tocado el pañuelo.
El Pingané
Materiales:
·Dos palos: Uno corto, cilíndrico de unos dos o tres centímetros de diámetro y unos ocho o diez de largo, afilado por las puntas, de forma cónica. ·2 jugadores.
¿Cómo jugar?
Se jugaba con dos palos. Se coge por un extremo, con él da un golpe al pingané en la punta, para hacerlo saltar, mientras está en el aire, el jugador debe darle un golpe con fuerza con el palo. Si no lo puede coger, pero le cae cerca, puede darle una patada mientras está en movimiento, para hacerlo retroceder hacia la línea de salida. En cada jugada hay tres oportunidades, partiendo del sitio de la vez anterior.
Ratón Que Te Pilla El Gato
Materiales:
+4 jugadores (Mientras más jugadores será mejor y más divertido).
¿Cómo jugar?
Consiste en hacer un círculo con los participantes cogidos de la mano. Se escogen dos personas y se les da el papel de gato y al otro de ratón. Al ritmo de la , el ratón se escapará por entre los «agujeros» que hacen entre todos los participantes con las manos cogidas y los brazos lo más extendidos posible. Y cuando el gato toca al ratón, entonces ahora al ratón le toca ser el gato y escoger a una persona para que sea el ratón.
canción
Canción
Cuando la canción termine, se repite un poco más rápido cada vez y así hasta que le gato pille al ratón. Después este proceso se repetirá.
Ratón, que te pilla el gato Ratón, que te va a pillar Si no te pilla de noche Te pilla de madrugá
Las Chapas
Materiales:
·Chapas (Cervezas, refrescos...·Un circuito.
¿Cómo jugar?
Cada jugador coloca su chapa en la línea de salida. Si después de tirar, la chapa queda dentro del circuito marcado, se deja donde está. En caso de que haya salido del circuito, retrocede al lugar desde donde tiró y espera un nuevo turno. El circuito puede complicarse con pequeños obstáculos que dificulten la carrera, como piedras, palitos, rampas, hoyos, etc.
Carrera De Sacos
Materiales:
Bolsas y sacos que lleguen hasta las caderas de los participantes.
¿Cómo jugar?
Para ejecutar la carrera, los competidores se introducen dentro de los sacos y éstos se atan a la cintura o bien se agarran con las manos. Los participantes deben desplazarse saltando sin salirse de los sacos ni caerse.Existen varias modalidades:
Resistencia
Velocidad con niños
Firmeza
Velocidad con Niños
Metidos los niños en los sacos, se trazan dos líneas paralelas a cierta distancia, por ejemplo, 10 metros. En una se colocan los corredores y la otra sirve de meta. Vence el que antes llegue a la línea de meta cualquiera que sea el número de caídas sufridas.
Firmeza
Similar al anterior, pero el ganador es el que salve la distancia entre las dos rayas con el menor número de caídas.
Resistencia
El vencedor será el que llegue más lejos de la línea de partida de entre los que queden en pie. A medida que los corredores se vayan tropezando y cayendo, quedarán eliminados de la prueba. El vencedor será el último jugador que quede en pie.
Pollito Inglés
Materiales:
·+2 jugadores·Una pared.
¿Cómo jugar?
El juego comienza al elegir un jugador que tendrá que estar situado de cara a una pared. Este contará en modo de hasta tres estando de frente a la pared que protege y mientras tanto el resto de los participantes tendrán que avanzar con el objetivo de tocar la pared custodiada. Ganará el jugador que logre llegar a la pared sin que el guardián le haya visto moverse.
canción
Canción
Cuando el guardián terminede cantar y después de darse la vuelta, se repite un poco más rápido cada vez que se vayan acercando más.
Un, Dos, Tres Pollito Inglés
El Quema
Materiales:
·2 equipos (+3 jugadores cada uno).·Un campo.
¿Cómo jugar?
Eliminar a todos los jugadores contrarios. Para ello, basta con golpearles con la pelota en cualquier parte del cuerpo (pies, manos, cabeza si se está agachado...) sin que lleguen a cogerla antes de que toque el suelo. El jugador golpeado abandona el campo de juego y pasa a situarse fuera, detrás del campo enemigo. Allí tiene la posibilidad de atrapar la pelota si esta traspasa el campo para poder quemar a los del equipo contrario o devolverla a su equipo, El jugador del equipo que empieza deberá lanzar la pelota hacia uno de los contrincantes, si el rival la coge sin que caiga al suelo la pelota pasara a ser de su equipo y el que la lanzó se convertirá en su prisionero. Pero si no consigue cogerla y la pelota le golpea este será eliminado.
La Goma
Materiales:
·3 o +3 jugadores.·Goma elástica (muy grande).
¿Cómo jugar?
Para llevarlo a cabo, se utiliza una goma elástica unida con un nudo por los extremos. Dos personas se ponen en los laterales sujetándola con las piernas abiertas de modo que quede un espacio en el medio para saltar. Se juega con diferentes niveles de dificultad pasando de jugar a nivel del tobillo, al nivel de la rodilla y hasta la altura de la cintura. Puede haber hasta seis niveles: tobillos, media pantorrilla, rodillas, medio muslo, cadera y cintura. · Pasar el pie o la pierna por encima de la goma. · Enrollar y desenrollar la goma a la pierna. ·Etc.
Índice de Extras
Trompo
Cruceta
Cara o Cruz