Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

GESTOS TÉCNICOS DEL FÚTBOL SALA

Alejandro Muñoz Molina

Created on February 9, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Gestos Tecnicos Del Futbol

Alejandro Muñoz Molina 2 de ESO A

PASE

El Pase de balón en el Fútbol Sala es el acto de enviar el balón a un jugador del mismo equipo. El Pase puede ser realizado con cualquier parte del cuerpo permitida por las Reglas del Fútbol Sala, con los pies, el muslo, el pecho, la cabeza, el talón. La técnica más utilizada de pase se hace tocando el balón con la parte interna del pie, el llamado pase colocado

Conduccion

La Conducción de balón es el acto de conducir el balón sobre su dominio a través de la cancha de juego Es posible hacer la conducción de balón en línea recta o con cambios de dirección (zigzag). La conducción se puede hacer usando la parte delantera del pie, el empeine, o pisando el balón, el llamado “rodillo”. Es muy importante que la Conducción se haga con el balón siempre bien cerca de los pies del jugador.

Control

El Control del balón en el Fútbol Sala se diferencia de dominio del balón porque se refiere al acto de mantener el balón bajo control sin dejar caer en el suelo. Esta técnica también es popularmente conocida como “dar/hacer toques” o “hacer jueguitos”.

Lanzamientos

El Disparo en el Fútbol Sala es el acto de enviar el balón hacia la meta/gol del equipo adversario con la intención de marcar un gol. El Disparo puede ser realizada con cualquier parte del cuerpo permitida por las Reglas de Fútbol Sala, patada con la parte interna del pie (colocado), con el empeine del pie, de pico, de talón, de muslo, de cabeza. El mejor Disparo es aquel que une precisión y fuerza.

Regate

Añadimos hoy un gesto técnico que se dio en el playoff por la liga y que es un regate que quizás cada vez se ve menos pero que es bastante efectivo y vistoso cuando sale. El gesto técnico consiste en iniciar un desplazamiento hacia una dirección y, posteriormente, pisar el balón y realizar un giro utilizando al cuerpo del rival como eje para salir en dirección contraria. Es un gesto que quizás cada vez menos porque su uso común es en banda natural, es decir, que los diestros lo realicen en derecha para acabar saliendo hacia su pierna dominante (banda) y lo contrario con los zurdos. Actualmente lo más habitual es ver a los jugadores jugar a piernas cambiadas para poder jugar con la pierna alejada del defensor y es por ello, por lo que es un gesto técnico poco visto.

Finta

La Finta en el Fútbol Sala es diferente del Drible pues se hace sin el dominio del balón, también conocida como Drible de Cuerpo. La Finta es un movimiento creativo, con cambio de dirección, sin el balón, hecha para engañar al adversario con el objetivo de alcanzar o recibir el balón.

Desmarque

El Drible en el Fútbol Sala involucra otros dos fundamentos, el Dominio y la Conducción. El Drible es el acto de pasar por un marcador dominando y conduciendo el balón. El Drible exige cambio de dirección, creatividad, velocidad y agilidad, con intención de engañar al adversario y pasar por él.

Bloqueo

Es el acto de recibir el balón en el Fútbol Sala. El dominio puede ser realizado con cualquier parte del cuerpo permitido por las Reglas del Fútbol Sala, como pies, muslo, pecho, cabeza y otras partes. La principal y la más indicada técnica para recepción/dominio del balón en el Fútbol Sala es la “pisada”, que es cuando el jugador de Fútbol Sala domina el balón pisándola con la planta del pie.

COBERTURA

Acción que realiza un jugador sobre un compañero que puede ser desbordado por el contrario poseedor del balón.