Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Determinantes y pronombres

Andrea Eguiluz

Created on February 9, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Determinantes y pronombres

LEngua y Literatura DBH 1

ÍNDICE

7. numeral

1. Determinantes vs. pronombres

8. cuantificadores

2. Clases

9. interrogativos/exclamativos

3. Determinante artículo

4. pronombre personal

10. ¡Cuidado!

5. demostrativo

6. Posesivo

determinantes vs. pronombres

determinantes

pronombres

"Sustituyen" a un sustantivo. NO acompañan a un sustantivo.

Acompañan SIEMPRE a un sustantivo al que determinan, es decir, del que nos dan información.

Ejemplos: Juan no ha aprobado el examen. Él no estudió mucho. ("Sustituye" al sustantivo Juan) -¿Cuántos libros tienes? - Tengo dos. ("Sustituye" a dos libros)

Ejemplos: Tengo dos libros. (Nos da información sobre el sustantivo libros= ¿Cuántos tengo?). Este es nuestro gato. (Nos da información del sustantivo gato =¿De quién es? )

Clases

pronombres

Determinante

Artículo

personal

demostrativo

demostrativo

posesivo

posesivo

numeral

Estas clases son transversales. Es decir, dependiendo del contexto pueden ser determinantes o pronombres. tu timeline.

numeral

cuantificador

cuantificador

interrogativo/exclamativo

interrogativo/exclamativo

determinante artículo

Subclases: - Determinado/definido: el, la, los, las, lo. Ejemplo: El coche es verde. - Indeterminados/indefinidos: un, una, unos, unas. Ejemplo: He visto una película preciosa.

*IMPORTANTE: los artículos solo pueden ser determinantes. no van a ser pronombres.

Subclases:

  • Tónico: yo, tú, él, ella, usted, nosotros, nosotras, vosotros, vosotras, ellos, ellas, ustedes.
Ejemplo: Yo siempre compro el pan. Me han dicho que tú nunca haces los deberes.
  • Átono: me, mí, conmigo, nos, te, ti, contigo, os, se, sí, consigo, lo, la, le, los, las, les.
Ejemplo: A mí nunca me dice nada. Les gusta mucho salir a pasear.

pronombre personal

*IMPORTANTE: los personales solo pueden ser pronombres. no van a ser determinantes.

clases transversales.

Subclases:

  • Cercanía: esta, este, esto, estas, estos.
Ejemplo: Me gusta esta mesa. (Determinate demostrativo)Me gusta esta. (Pronombre demostrativo)
  • Media: esa, ese, eso, esas, esos.
Ejemplo: Esa silla está rota. (Determinante demostrativo) Esa está rota. (Pronombre demostrativo).
  • Lejanía:aquella, aquel, aquello, aquellas, aquellos.
Ejemplo:Siempre me siento en aquella silla. (Det.)Siempre me siento en aquella. (Pron.)

Demostrativos

indican la proximidad o lejanía respecto al hablante del sustantivo al que acompañan.

Nota: las palabra subrayadas en rojo (esto, eso, aquello) solo pueden ser pronombres.

*IMPORTANTE: pueden ser determinantes o pronombres.

clases transversales

  • Determinantes:
mi, mis, tu, tus, su, sus, nuestro, nuestra, nuestros, nuestras, vuestro, vuestra, vuestros, vuestras. Ejemplo: ¿Esta es tu cartera? Os invito a nuestra casa.
  • Pronombres:
mía, mío, mías, míos, tuya, tuyo, tuyas, tuyos, suyo, suya, suyos, suyas, nuestro, nuestra, nuestros, nuestras, vuestro, vuestra, vuestros, vuestras. Ejemplo: Es es la mía. Quiero que me pases el nuestro.

posesivos

indican posesión, es decir, a quién pertenece el sustantivo al que acompañan.

*IMPORTANTE: pueden ser determinantes o pronombres.

clases transversales

  • Cardinales:
uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, etc. Ejemplo: Tengo veinte años. (det.) Tengo veinte. (pron.)
  • Ordinales:
Primero, segundo, tercero, cuarto, etc. Ejemplo: He elegido la cuarta opción. (det.)He elegido la cuarta. (pro.)

numerales

indican cantidad exacta (cardinales) U orden (ordinales).

*IMPORTANTE: pueden ser determinantes o pronombres.

clases transversales

Algunos ejemplos: Algún, alguna, algunos, algunas, mucho, mucha, muchos, muchas, varios,varias, todo, toda, todos, todas, otro, otra, otros, otras, etc. Ejemplos: He terminado todos los deberes. (det.) Me he acabado todos. (pro.) Tengo algunas dudas. (det.) Me han resuelto algunas. (pro.)

Cuantificadores

indican cantidad indeterminada.

*IMPORTANTE: pueden ser determinantes o pronombres.

clases transversales

  • Determinantes:
Qué, cuánta, cuánto, cuántas, cuántosEjemplo: ¿Qué libro estás leyendo? (interrogativo - ¿?) ¡Cuántos bolis tienes! (exclamativo - ¡!)
  • Pronombres:
Qué, quién, cuál, cuáles, cuánto, cuánta, cuántos, cuántas Ejemplo: ¿Cuántos tienes? ¡Qué dices!

interrogativos/exclamativos

*IMPORTANTE: pueden ser determinantes o pronombres.

* no todos los determinante/pronombres que hay en una pregunta/exclamación son de esta categoría

¡Cuidado!

un par de aspectos a tener en cuenta

Pronombres personales vs. posesivos

muchas veces confundís estas dos clases

pronombre personal

posesivos (det. o pro.)

  • Sustituyen a una persona o a una cosa.
  • Son la respuesta a ¿qué?, ¿quién? o ¿a quién?
  • Ejemplos:
    • Tú has estudiando mucho.
(Tú=Juan, por ejemplo)
    • Las he cogido.
(Las= las llaves, por ejemplo)
    • Les gusta muchos el chocolate.
(Les=a Juan y a María, por ejemplo)
  • Indican de quién es el sustantivo al que acompañan, es decir, posesión.
  • Son la respuesta a ¿de quién? .
  • Ejemplos:
    • Tu mochila es muy bonita.
Tu: nos señala de quién es la mochila.
    • Mi casa es preciosa.
Mi: nos señala de quién es la mochila.

vs

No todos los determinantes y los pronombres de una pregunta o exclamación son interrogativos/exclamativos.

Cuándo sí

cuándo no

  • Qué, cuánta, cuánto, cuántas, cuántos, etc.
  • Ejemplos:
    • ¿Cuántas cucharas has puesto?
    • ¿Qué quieres?
    • ¿Cuáles quieres?
    • ¿Quién ha venido?
    • ¡Qué dices!
    • ¡Cuánto hablas!
  • Cuando el determinante o el pronombre es demostrativo, posesivo, numeral, personal, artículo o cuantificador.
  • Ejemplos:
    • ¿Ella ha traído el libro? (pro. personal)
    • ¿Quieres esa falda? (det. demostrativo)

vs