Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
BLOQUE V
lenny622
Created on February 9, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
SISTEMAS CARDIO-RESPIRATORIO Y EXCRETOR
EMZAR
SABERES BÁSICOS
TEORIA -Sistema respiratorio. Características, estructura y funciones- Fisiología de la respiración. - Sistema cardiovascular. Características, estructura y función. - Fisiología cardiaca y de la circulación. - Sistema excretor: Características, estructura y función.
SABERES BÁSICOS
PRÁCTICA I -Respuesta y adaptación del sistema cardiopulmonar como resultado de actividades artísticas y físicas regulares. - Principales patologías del sistema cardiopulmonar y del aparato excretor. Causas. Hábitos y costumbres saludables. - Principios de acondicionamiento cardiopulmonar para la mejora del rendimiento físico. -
SABERES BÁSICOS
PRÁCTICA II -Anatomía y funcionamiento de los órganos de la voz y el habla. - Fisiología del soplo fonatorio. Regulación y dinámica del habla. - Técnica de la voz hablada. Coordinación de la fonación con la respiración. - Principales patologías por alteraciones funcionales: disfonías y nódulos, con especial atención a las relacionadas con las actividades artísticas.
ACTIVIDADES
CUESTIONARIO DE CONTENIDO TEÓRICO
CRITERIO 5.1. Analizar el funcionamiento de nuestro cuerpo en las distintas actividades diarias y promover su adecuado mantenimiento, identificando, para ello, los tejidos, órganos y sistemas que lo componen.
FECHA 1 DE MARZO
LABORATORIO
Disección de Corazón
Disección de Pulmón
Disección de Riñón
3.1. Plantear preguntas, realizar predicciones y formular hipótesis, que intenten explicar fenómenos científicos y puedan ser respondidas o contrastadas, utilizando métodos científicos.
3.2. Diseñar la experimentación, la toma de datos y el análisis de fenómenos científicos, seleccionando los instrumentos necesarios para ello, de modo que permitan responder a preguntas concretas y contrastar una hipótesis planteada, minimizando los sesgos, en la medida de lo posible.
ESCAPE ROOM CIENTÍFICAS
3.5. Establecer colaboraciones dentro y fuera del centro educativo, en las distintas fases del proyecto científico, para trabajar con mayor eficiencia, utilizando las herramientas tecnológicas adecuadas,valorando la importancia de colaborar en una investigación, respetando la diversidad y favoreciendo la inclusión.
TRABAJO CARDIACO Y RECUPERACIÓN, MEJORA DEL RENDIMIENTO
2.1. Plantear y resolver cuestiones relacionadas con la anatomía humana, localizando y citando fuentes adecuadas, además de seleccionando, organizando y analizando críticamente la información.
5.2. Proponer y poner en práctica hábitos e iniciativas saludables, además de argumentar sobre sus efectos positivos y la urgencia de adoptarlos, basándose en los saberes adquiridos sobre el funcionamiento de sistemas y aparatos del cuerpo humano.
AVANCES EN BIOMEDICINA
3.5. Establecer colaboraciones dentro y fuera del centro educativo, en lasdistintas fases del proyecto científico, para trabajar con mayor eficiencia, utilizando las herramientas tecnológicas adecuadas,valorando la importancia de colaborar en una investigación, respetando la diversidad y favoreciendo la inclusión.valorando la importancia de colaborar en una investigación, respetando la diversidad y favoreciendo la inclusión.
Charla sobre el efecto de la cuerna de ciervo sobre el crecimiento de celulas tumorales
VISITA DE UN PROFESIONAL DEL CANTO
2.2. Contrastar y justificar la veracidad de la información de carácter científico, utilizando fuentes fiables y adoptando una actitud crítica y escéptica hacia informaciones sin una base científica, como: Pseudociencias, teorías conspiratorias, creencias infundadas y bulos, entre otras.
2.3. Argumentar sobre la contribución de la ciencia y de las personas dedicadas a ella a la sociedad, destacando el papel de la mujer, acentuando su valor en Castilla-La Mancha y entendiendo la investigación como una labor colectiva e interdisciplinar, en constante evolución, influida por el contexto político y los recursos económicos.
PATOLOGÍAS CARDIORESPIRATORIO, EXCRETOR Y FONATORIO
3.4. Interpretar y analizar resultados obtenidos en un proyecto de investigación, utilizando, cuando sea necesario, herramientas matemáticas y tecnológicas, reconociendo, por un lado, el alcance y limitaciones de dichos resultados y llegando, por otro, a conclusiones razonadas y fundamentadas, valorando, incluso, la imposibilidad de hacerlo.
SECUENCIACIÓN
- APUNTES Y PPT. PRUEBA 1 de marzo
14-28 FEBRERO
- ESCAPE ROOM CIENTIFICAS
19 Y 20 FEBRERO
- TRABAJO GASTO CARDÍACO, RECUPERACIÓN RECOMENDACIONES
1 -8 MARZO
- DISECCIONES
4 Y 5 MARZO
18 Y 19 MARZO
11-15 MARZO
CHARLA CON PROFESIONAL DE LA VOZ
- TRABAJO PATOLOGIAS