Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Imagen Interactiva del Sistema Solar

Halim Rivera

Created on February 9, 2024

La imagen interactiva del sistema solar es una representación digital que permite a los usuarios explorar y aprender sobre los diferentes cuerpos celestes que componen nuestro sistema solar. Al interactuar con la imagen, los usuarios pueden hacer clic en cada planeta, luna o incluso en el sol.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

00:01:48:31

Days

Hrs

Mins

Segs

El Sistema Solar

Saturno
Urano
La Luna
Marte
Venus
Neptuno

Mercurio

El Sol

Júpiter
Tierra
Video Sobre el sistema Solar
Da un Click sobre y diviértete aprendiendo sobre nuestro Sistema Solar !
La Luna

La Luna es el único satélite natural que gira alrededor de la Tierra. Un satélite natural es un cuerpo celeste que orbita en torno a un planeta. Existen planetas como Júpiter y Saturno que tienen más de setenta satélites naturales o Venus y Mercurio que no tienen ninguno. La Luna es el quinto satélite más grande del Sistema Solar. En 1969 el primer cohete que logró alunizar y regresar a la Tierra fue el Apolo 11 en el que viajó una tripulación comandada por Neil Armstrong, el primer astronauta en pisar la Luna. Un cohete puede tardar tres días desde que sale de la Tierra hasta que llega a la Luna. Fuente: https://humanidades.com/luna/#ixzz8RSgjo9PQ

EL SOL

El Sol es una estrella, es decir, un cuerpo celeste que brilla con luz propia, compuesto de hidrógeno y helio a enormes temperaturas en estado de plasma. Es la estrella mas cercana a La Tierra y de la que depende toda la vida en ella. Concentrada en el Sol encontramos el 99,85% de toda la masa del Sistema Solar

LA IMPORTANCIA DEL SOL EN EL SISTEMA SOLAR

LA IMPORTANCIA DEL SOL EN EL SISTEMA SOLAR Dentro de la naturaleza, es la energía madre que nos proporciona luz y calor. También, es una de las principales fuentes de vida para los seres vivos, ya que permite su desarrollo.
Click en el sol para ver un video

Urano

Urano está compuesto de agua, metano y amoniaco sobre un pequeño centro rocoso. Su atmósfera está hecha de hidrógeno y helio, como Júpiter y Saturno, pero además contiene metano. El metano es lo que le da a Urano el color azul. Urano también tiene anillos tenues. Los anillos internos son angostos y oscuros. Los anillos externos tienen colores vivos y son más fáciles de ver. Como Venus, Urano rota en dirección opuesta a la de la mayoría de los otros planetas. Y, a diferencia de cualquier otro planeta, Urano rota de lado.

El tiempo en UranoUn día dura un poco más de 17 horas. 17 horas y 14 minutos, para ser exactos. Un año equivale a 84 año en la Tierra. ¡Tendrías que esperar demasiado para soplar las velas de tu cumpleaños!

SATURNO

Saturno no es el único planeta que tiene anillos, pero definitivamente tiene los más bellos. Los anillos que vemos están compuestos por grupos de pequeños aros que rodean a Saturno. Están hechos de pedazos de hielo y roca. Como Júpiter, Saturno es una pelota de hidrógeno y helio, en gran parte.

Marte es un planeta desértico y frío. Es la mitad del tamaño de la Tierra, y también recibe el nombre de "planeta rojo". Es rojo por el hierro oxidado que tiene en el suelo.Como la Tierra, Marte tiene estaciones, casquetes polares, volcanes, cañones y clima. Tiene una atmósfera poco densa hecha de dióxido de carbono, nitrógeno y argón. Los científicos quieren saber si Marte podría haber tenido seres vivos en el pasado. También quieren saber si Marte podría albergar vida ahora o en el futuro.

PLANETA TIERRA

Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una superficie sólida y activa, con montañas, valles, cañones, llanuras y mucho más. La Tierra es especial porque es un planeta océano, ya que el agua cubre el 70% de su superficie.

VENUS:Tiene montañas y volcanes. Venus es similar a la Tierra, en tamaño. La Tierra es solo un poco más grande.Venus es poco común porque gira en dirección contraria a la de la Tierra y la mayoría de los otros planetas. Y su rotación es muy lenta. Tarda alrededor de 243 días terrestres en girar solo una vez. Debido a que está tan cerca del Sol, un año pasa muy rápido. Venus tarda 225 días terrestres en dar toda la vuelta alrededor del Sol. Esto significa que, en Venus, un día es un poco más largo que un año. Debido a que las longitudes del día y del año son similares, un día en Venus no es como un día en la Tierra. Aquí, en la Tierra, el Sol sale y se pone una vez por día. En Venus, el Sol sale cada 117 días terrestres. Así que el Sol sale dos veces por año, ¡aunque todavía sea el mismo día! Y dado que Venus rota hacia atrás, el Sol sale por el oeste y se pone en el este.

Júpiter

Júpiter es el planeta más grande de nuestro sistema solar. Es parecido a una estrella, pero nunca llegó a ser lo suficientemente masiva como para empezar a arder. Está cubierto de rayas de nubes arremolinadas. Tiene fuertes tormentas como la Gran Mancha Roja, que hace cientos de años que dura. Júpiter es un gigante hecho de gas, y no tiene una superficie sólida, pero puede tener un núcleo interno sólido de aproximadamente el tamaño de la Tierra. Júpiter también tiene anillos, pero son demasiado tenues para verlos muy bien.

Estructura y superficieEs el planeta más grande de nuestro sistema solar. Es un gigante hecho de gas: sobre todo de hidrógeno y helio. Tiene una atmósfera muy densa. Tiene anillos, pero son muy difíciles de ver. El tiempo en Júpiter Un día dura solo 10 horas. Un año equivale a 11,8 años en la Tierra.

Neptuno

Neptuno es oscuro, frío y muy ventoso. Es el último de los planetas de nuestro sistema solar. Está más de 30 veces más lejos del Sol que la Tierra. Neptuno es muy parecido a Urano. Está compuesto de una espesa mezcla de agua, amoniaco y metano sobre un centro sólido del tamaño de la Tierra. Su atmósfera se compone de hidrógeno, helio y metano. El metano le da a Neptuno el mismo color azul de Urano. Neptuno tiene seis anillos que no se ven fácilmente.