Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Línea de tiempo Evolución de los procesadores

Christian Ivan Martinez Martinez

Created on February 9, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Evolucion de los procesadores

Intel

Intel

Intel

Motorola

MOS

4004
8008
8080
6800
6502

1971

1972

1974

1975

1975

+ info

+ info

+ info

+ info

+ info

Evolucion de los procesadores

Zilog

Intel

Intel

VAX

Intel

Z80
8086
i386
78032
i486

1976

1978

1980

1986

1989

+ info

+ info

+ info

+ info

+ info

Evolucion de los procesadores

DEC

Power

Intel

Power

Intel

Alpha
PC
Pentium
PC 620
Pentium Pro

1992

1993

1993

1995

1995

+ info

+ info

+ info

+ info

+ info

Evolucion de los procesadores

AMD

AMD

Intel

Intel

AMD

K5
K6
Pentium II
Celeron
Athlon K7

1996

1997

1997

1998

1999

+ info

+ info

+ info

+ info

+ info

Evolucion de los procesadores

AMD

Intel

AMD

Intel

AMD

Athlon XP
Core Duo
Phenom
Core i3
Fusion

2001

2006

2007

2010

2011

+ info

+ info

+ info

+ info

+ info

Evolucion de los procesadores

Ryzen

NPU

Series
Actualidad

2017

2024

+ info

+ info

Marzo de 1986

Un microprocesador de 32 bits desarrollado por Digital Equipment Corporation (DEC). 78032 se usó exclusivamente en los sistemas VAX de DEC, empezando por el MicroVAX II en 1985. Fue el primer microprocesador de un solo chip de DEC.

Noviembre de 1995

Ofrecía un gran rendimiento en aplicaciones de 32 bits, sin embargo, era más lento en aplicaciones de 16 bits que su antecesor (El Intel Pentium). Alcanzaba velocidades de reloj de hasta 200 MHz, por lo que estaba orientado al mercado de servidores y estaciones de trabajo de gama alta.

14 de Octubre de 1993

El PowerPC 601 fue el primer procesador fruto de la alianza AIM (Apple, IBM y Motorola). El objetivo era generar una alternativa a los procesadores de Intel y Microsoft. Dentro de los dispositivos que portaron este procesador están los Macintosh de Apple e incluso el Xbox 360.

1 de Abril de 1972

Es la versión mejorada del Intel 4004, dentro de las ventajas podemos mencionar que era de 8 bits y el primero en implementar la tecnología PMOS (P-channel metal-oxide-semiconductor). El chip fue encargado por Computer Terminal Corporation (CTC) para usarlo en su terminal programable Datapoint 2200, pero se retrasó y no cumplió con los objetivos de rendimiento de CTC, por lo que el 2200 usó su propia CPU basada en TTL.

Abril de 1974

Fue el sucesor del Intel 8008, de igual manera fue un procesador de 8 bits que corría a una velocidad de reloj de 2 MHz, se considera el primer microprocesador realmente útil. Fue utilizado en algunos de los primeros computadores personales como:

  • El Altair 8800
  • El IMSAI 8080

Marzo de 1976

Un microprocesador de 8 bits, creado por la compañía Zilog, que esta a su vez es obra de exempleados de Intel, se baso en el Intel 8080, es uno de los procesadores que fueron usados no solo en computadoras, también en consolas, impresoras, fax e incluso en satélites debido a su resistencia y a su baja taza de fallos.

Diciembre de 1995

Fue el sucesor del PowerPC 601, con la diferencia que este no tuvo mucho éxito, debido al precio de este procesador y a su baja compatibilidad con el software de la época. Aun así contaba con una novedosa tecnología, implementando una arquitectura de 64 bits.

8 de Junio de 1978

El primer procesador creado por Intel de 16 bits, como una extensión del 8080 de 8 bits, su desarrollo duro un lapso de 2 años (1976-1978). Fue diseñado para trabajar con lenguajes de alto nivel, sentó las bases para la informática doméstica, no fue el primero pero si el que lo hizo mejor, desplazando por completo a la competencia.

Abril de 1989

Es la evolución del Intel i386, fue el primer procesador x86 en incluir más de un millón de transistores, así como una unidad de coma flotante integrada. Con una velocidad de reloj de 50 MHz ejecutaba 40 millones de instrucciones por segundo, casi el doble de rápido que su antecesor.

15 de Noviembre de 1971

Considerado el primer microprocesador en un solo chip, fue creado para la calculadora científica Busicom 141-PF.Sus creadores fueron los ingenieros de Intel Federico Faggin, Ted Hoff y Stan Mazor.El Intel 4004 tenía una CPU de 4 bits con 2.300 transistores, fue el precursor de la arquitectura x86.

Septiembre de 1975

Un microprocesador de 8 bits, de los primeros procesadores en ofrecer un buen rendimiento a un costo asequible, con un precio de solo 25 usd. Usado tanto en ordenadores personales como en consolas de videojuegos. Los dispositivos que portaban este procesador fueron:

  • Apple II
  • Atari 2600

16 de Octubre de 1985

Un microprocesador CISC (Complex instruction set computing) con arquitectura x86. Formo parte de muchos ordenadores personales desde mediados de los 80’s a principios de los 90’s. Fue hasta 2007 que se dejo de fabricar este microprocesador, sin embargo aun se usa en la industria aeroespacial.

22 de Marzo de 1993

Se caracterizo por su alto rendimiento en el calculo de coma flotante y por su bus de datos de 64 bits con velocidades iniciales de 60 y 66 MHz. Fue un procesador de arquitectura x86, principalmente usado en los Macintosh de Apple hasta 2006.

Verano de 1975

Desarrollado desde 1974, un procesador de 8 bits que formaba parte del Sistema de Microcomputadoras M6800, se lanzo al mercado poco después del Intel 8080. Los ordenadores que portaron este procesador fueron:

  • SWTPC 6800
  • MITS Altair 6801.

Febrero de 1992

Fue una arquitectura de microprocesadores de 64 bits por DEC (Digital Equipment Corporation). Su alto rendimiento en el calculo de coma flotante y ser unos de los primeros diseños de 64 bits son sus características que los diferenciaban del resto de la competencia. Se utilizó en una variedad de estaciones de trabajo y servidores de DEC.

Enero de 2024

Actualmente con el auge de la IA los procesadores han tenido que evolucionar, Intel y AMD ya presentaron sus nuevas generaciones de sus procesadores estrella (Core y Ryzen respectivamente), los cuales integran una unidad dedicada a realizar operaciones que requieren un alto nivel de procesamiento de datos. Estos chips se conocen como NPU’s (Neutral Procesing Unit).

Febrero de 2017

La serie Ryzen de AMD es una familia de procesadores basados en al arquitectura Zen, los cuales fueron diseñados para competir en el mercado con los Intel Core (i3, i5, i7 e i9). Actualmente es una de las mejores opciones para procesamiento en juegos.

21 de Agosto de 1999

Creado para competir con el Intel Pentium II, un procesador de 32 bits. A diferencia de sus hermanos antecesores, este fue diseñado para placas base con Slot A (Socket A), con unas excelentes prestaciones en el calculo de coma flotante y con una muy buena eficiencia energética.

Abril de 1997

Un microprocesador de 32 bits sucesor del K5, diseñado para funcionar en socket 7 para funcionar en las mismas placas base que el Intel Pentium. A diferencia de su antecesor este si tuvo un buen impacto en el mercado, ofreciendo una buena alternativa a los procesadores Intel.

Abril de 1998

Desarrollado para ensambles de ordenadores de bajo costo, el Intel Celeron pretendía adueñarse del mercado de bajo poder adquisitivo también. Fue basado en el Intel Pentium II, pero sin las grandes prestaciones de alto rendimiento, sin embargo era mucho mas barato de producir.

7 de Mayo de 1997

Un microprocesador de 32 bits con 7.5 millones de transistores, dentro de las principales mejoras encontramos el rendimiento superior en aplicaciones de 16 bits. Presentaba un encapsulado SECC con una forma de cartucho, ofreciendo una mejor disipación de calor.

27 de Marzo de 1996

Creados para competir con el Intel Pentium, basados en una arquitectura x86, fue el primer procesador propio que desarrollo AMD. Enfrento problemas de producción y compatibilidad con el software existente, por lo que no tuvo el éxito esperado.

Enero de 2011

Fueron los primeros en acuñar el termino de APU (Accelerated Processing Unit). Su principal novedad es que integraban la CPU y GPU en un mismo chip, su objetivo era ofrecer un mejor rendimiento grafico eficientando el consumo de energía. La MacBook Air, Play Station 4 y el Xbox One fueron portadores de este procesador.

Enero de 2006

Fue un procesador de doble núcleo, basados en el núcleo Yonah. Basado en una arquitectura de 32 bits, sus características mas importantes son su bajo consumo de energía y alto rendimiento en aplicaciones multitarea. Usado en los primeros MacBook de Apple.

7 de Enero de 2010

Un procesador de 32 bits y dos núcleos que en su momento ofrecían una velocidad de reloj de 2,4 GHz, sucesor del Core 2 duo. Su bajo consumo de energía era su principal ventaja.

Noviembre de 2007

Una serie de microprocesadores de 64 bits, fueron la primera generación de procesadores de 3 y 4 núcleos basados en la micro arquitectura K10.Fue vendido hasta 2010 cuando fue remplazado por el Phenom II.

9 de Octubre de 2001

Un microprocesador de 32 bits, fue la evolución del Athlon K7, el alto rendimiento en aplicaciones de 32 bits y la manera en como se comportaba el Windows XP (de ahí el nombre Athlon XP). Basado en el núcleo Palomino, con mejoras como soporte de instrucción SSE.