Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Proyecto escolar

Valeria Arely Valencia Fabela

Created on February 9, 2024

Diego Alexander Vasquez Ruiz_Aide Melissa Nevarez Hernandez_Valeria Arely Valencia Meza_2-i 

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PROYECTO ESCOLAR

Matematicas, lengujae y comunicacion, ciencias sociales

EMPEZAR

PROFESORES 2-1

aide melissa nevarez hernandez

DIEGO ALEXANDER VASQUEZ RUIZ

valeria arely valencia meza

INDICE

contenido tlr

ASIGNATURAs

contenido c.sociales

PROFESORes

Biblografia

contenIDO matematicO

INTRODUCCION

matematicas

EN ESTA PRESENTACION EXPLICAREMOS CONCEPTOS BASICOS DE LAS FRACCIONES ALGEBRAICAS Y EXPLICAREMOS UNOS EJERCICIOS PARA MEJORAR EN CLASE.

lenguaje y comunicacion

APRENDEREMOS SOBRE LA LINGUISTICA Y SUS 2 RAMAS, MORFOLOGIA Y SEMANTICA JUNTO A LA FORMACION DE LAS PALABRAS.

CIENCIAS SOCIALES

EN ESTA MATERIA COMPRENDEREMOS EL FUNCIONAMIENTO DE LA SOCIEDAD DESDE VARIOS CAMPOS SOCIALES.

MATEMATICAS

CONCEPTOS BASICOS

¿QUE ES EL ALGEBRA? Rama de la matemática que estudia la combinación de elementos como números, letras y signos para elaborar diferentes operaciones aritméticas elementales. ¿QUE SON LAS FRACCIONES ALGEBRAICAS? expresión en forma de fracción común, es decir, contiene dos expresiones, una debajo de la otra y separadas por una línea.

SUMA Y RESTA DE FRACCIONES ALGEBRAICAS

RESTA

SUMA

Para sumar fracciones algebraicas se procede de igual manera que con la fracciones aritméticas: se encuentra el mínimo común denominador y se realizan las operaciones de forma similar.

Para restar fracciones algebraicas con igual denominador se escribe el mismo denominador y se suman los numeradores.

ejercicios

video de apoyo

lengua y comunicacion

conceptos

LENGUA.- sistema de comunicacion verbal y escrita empleada por los seres humanos LINGUISTICA.-Estudia la lengua, origen, escritura etc.

  • morfologia.- estudia la estructura interna de las palabras, variantes y su formacion.
  • semantica.- significado, sentido de las palabras.

formacion de palabras por derivación y por composición

Video y imagen de apoyo

Pon atención al siguiente video!

El video le pertenece a Estefanía orta

Ciencias sociales

En México, la economía se divide en tres partes: obtener cosas de la naturaleza, transformarlas en productos y distribuirlos. Las personas se organizan en grupos para proteger sus intereses, y hay leyes que regulan estas actividades. También existen normas para cuidar el medio ambiente.

Conceptos

SECTORES ECONÓMICOS: Primario: Materias primas (agricultura, ganadería, pesca). Secundario: Transformación de materias primas. Terciario: Distribución, consumo y servicios.

NORMAS JURÍDICAS: Generales: Ley Federal del Trabajo, Ley Federal del Cambio Climático. Sector Primario: Regulan actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras (ejemplos). Sector Secundario: Reglamentan actividades industriales, mineras, energéticas (ejemplos). Sector Terciario: Organizan actividades comerciales, financieras, turísticas, educativas, salud, transporte (ejemplos).

video de apoyo

bibliografía

ferrovial (N/A). ¿Que es el algebra?. recuperado el jueves 8 de febrero del 2024. de ferrovial https://www.ferrovial.com/es/stem/algebra/#:~:text=El%20álgebra%20es%20la%20rama,elaborar%20diferentes%20operaciones%20aritméticas%20elementales. wikipedia. se edito el 20 de mayo del 2023. Morfema. recuperado el jueves 8 de febrero del 2024. de wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Morfema creditea. (N/A). Los sectores económicos. Concepto, divisiones y ejemplos. recuperado el viernes 9 de febrero del 2024. de creditea https://www.creditea.mx/blog/post/sectores-economicos

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.