Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Linea del tiempo IA
Emmy Martínez
Created on February 8, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Linea del tiempo IA
1943
1950
1959
1940
Warren McCulloch y Walter Pitts
Isaac Asimov
Arthur Samuel
Alan Turing
1950
1956
1967
1941
Test de Turing
Término de IA
Dendral
Konrad
Linea del Tiempo I.A
1997
1999
1973
1970
DEPP BLUE
Invierno de la IA
Marvin Minsky y Seymour Papert
Aibo
1986
1998
2002
1973
Fin del Invierno de la IA
Kism et
PROLOG
Roomba
2011
2006
Watson IBM
2015
2016
50 años de IA
AlphaGo vence a Lee Sedol
iMind Technology
2011
2016
2018-2020
2008
SIRI
Jarvis
ChatGPT:
Reconocimiento de voz
LOREM IPSUM DOLOR
2023
2023
2023
GPT-4 y Google Bard: La vanguardia de la IA
Reconocimientos y logros de GPT-4
Expansión y adopción de ChatGPT
PROLOG
En 1973 Alain Colmenauer y su equipo de investigación en la Universidad de Aix-Marseille crean PROLOG (del francés PROGRAMACIÓN y LOGÍSTICA) un lenguaje de la misma usanza en IA
OpenAI, con su modelo GPT-4, logra puntuaciones impresionantes en pruebas estandarizadas. En el SAT, una prueba ampliamente reconocida en Estados Unidos, GPT-4 obtiene una puntuación de 1410 (percentil 94). Además, en el LSAT, alcanza un percentil de 88 con una puntuación de 163, y en el Uniform Bar Exam, logra un percentil de 90 con una puntuación de 298. Estos logros demuestran la capacidad de GPT-4 para comprender y razonar a niveles comparables a los humanos en diversas áreas del conocimiento.
iBM
En el año 2011 IBM consiguió una supercomputadora llamada Watson, la cual ganó una ronda de tres juegos seguidos de Jeopardy, venciendo a sus máximos campeones, y ganando un premio de un millón de dólares que luego se convirtió en una obra de caridad.
Para enero de 2023, ChatGPT alcanza más de 100 millones de usuarios, convirtiéndose en una de las aplicaciones de consumo de más rápido crecimiento. Su integración con GPT-4 amplía aún más sus capacidades y atractivo para el público general.
Aibo
Sony lanza el primer perro mascota robot de consumo AiBO (robot AI) con habilidades y personalidad que se desarrollan con el tiempo
50 de la IA
En 2006 se celebró el aniversario con el Congreso en español 50 años de Inteligencia Artificial - Campus Multidisciplinar en Percepción e Inteligencia 2006.
iMind Technology
Surgió a principios de 2016 y fue un hito en su momento. iMind es “un cerebro artificial sin conciencia que permite a la máquina ir aprendiendo a medida que se interactúa con ella”.
OpenAI presenta GPT-4, una versión mejorada y multimodal que permite la entrada de imágenes además de texto. A pesar de sus avances, GPT-4 mantiene ciertos desafíos de su predecesor. En respuesta a ChatGPT, Google lanza Google Bard, basado en su modelo de lenguaje LaMDA, ofreciendo una nueva alternativa en el mundo de los chatbots.
INVIERNO DE LA IA
A principios de los años 70, la inteligencia artificial estaba en problemas: millones habían sido invertidos en ambiciosos proyectos y había poco para mostrar. El matemático James Lighthill dio en 1973 un reporte sobre el poco avance de la inteligencia artificial en Reino Unido. Los fondos para la investigación fueron suprimidos y de esa manera comenzó lo que se conoció como el invierno de la inteligencia artificial.
Reconocimiento de voz
En noviembre de 2008, una pequeña ayuda apareció en el nuevo iPhone: una aplicación de Google que reconocía la voz. Suena simple, pero es uno de los mayores descubrimientos en este campo. Más allá de que el reconocimiento de voz es una de las metas de la inteligencia artificial, tras décadas de investigación nunca se había llegado más allá del 80% de precisión.
KISMET
En el MIT Cynthia Breazeal presenta KISmet, un robot emocionalmente inteligente en la medida en que detecta y responde a los sentimientos de las personas
SIRI
Apple integra Siri, un asistente virtual inteligente con una interfaz de voz, en el iPhone 4S
Jarvis
Marc Zuckerberg, fundador y presidente de Facebook, tiene un nuevo asistente personal. Se llama, como buen y estereotípico mayordomo, Jarvis y al igual que el homónimo asistente de Tony Stark en las películas de Iron Man, es virtual. Jarvis es capaz de jugar con la familia, tocar música, encender luces y reconocer a los visitantes para decidir si abre o no la puerta de casa.
1970
"Perceptrones," que influye en la investigación de redes neuronales.
Fin del Invierno de la IA
La inteligencia artificial dejó de ser un sueño de la ciencia ficción para convertirse en una alternativa de negocios. Volvieron los recursos. Se acabó el invierno. Los nuevos sistemas comerciales fueron menos ambiciosos que sus precursores. En vez de tratar de crear un gran robot inteligente, esos "expertos en sistemas" se enfocaron en hacerlos cumplir tareas mucho más específicas.
Roomba
La primera aspiradora robótica autónoma producida en masa de iRobot aprende a navegar y limpiar hogares
AlphaGo vence a Lee Sedol
El 15 de marzo de 2015, AlphaGo, una IA de Google, tumbó al campeón mundial de Go, Lee Sedol. El considerado como juego de estrategia más exigente del mundo, no fue un reto para esta IA de Google que doblegó al campeón por 4-1 tras cinco disputadas partidas.
DEEP BLUE
Deep Blue En 1997, se conoció con nombre propio a la primera superestrella de la inteligencia artificial: Azul Profundo (Deep Blue). La supercomputadora creada por IBM se enfrentó al campeón mundial de ajedrez Gary Kasparov y por primera vez una máquina venció a un ser humano en una competencia de esta disciplina.
La nueva era de la generación de texto
OpenAI presenta GPT-2, un modelo generativo que puede escribir ensayos, responder preguntas y generar contenido que es prácticamente indistinguible del escrito por humanos. 2020: GPT-3 de OpenAI OpenAI lanza GPT-3, un modelo autoregresivo que produce texto, código y poesía con una calidad excepcionalmente similar a la humana. Con una capacidad diez veces mayor que T-NLG, GPT-3 se convierte en una referencia en el campo de la IA.
OpenAI presenta Codex, una herramienta revolucionaria que asiste a los programadores generando código automáticamente. Basado en el modelo GPT-3, Codex se convierte en una herramienta esencial para desarrolladores de todo el mundo.
NOV 15, 1941
1941 Konrad Zuse creó la primera computadora programable y el primer lenguaje de programación de alto nivel Plankalkül. Las siguientes máquinas más potentes, aunque con el mismo concepto, fueron la ABC y ENIAC.
Unimate: La robótica toma forma
Desarrolla el programa de juego de damas que aprende de la experiencia. El primer robot industrial, Unimate, comienza a trabajar en una línea de montaje en General Motors, marcando el inicio de la era de la robótica industrial.
SEP 2, 1943
En 1943 Warren McCulloch y Walter Pitts presentaron su modelo de neuronas artificiales, el cual se consideró el primer trabajo del campo de la inteligencia artificial, aun cuando todavía no existía el término.
¿Tienes una idea?
En 1956 se dio el término "inteligencia artificial" en Dartmouth durante una conferencia convocada por McCarthy, a la cual asistieron, entre otros, Minsky, Newell y Simon. En esta conferencia se hicieron previsiones triunfalistas a diez años que nunca se cumplieron, lo que provocó el abandono casi total de las investigaciones durante quince años.
MAR 2, 1940
Alan Turing publicó un artículo de bastante repercusión sobre los "Números calculables", En este artículo introdujo el concepto de Máquina de Turing, una entidad matemática abstracta que formalizó el concepto de algoritmo y resultó ser el precursora de las computadoras digitales. En 1940 Alan Turing y su equipo construyeron el primer computador electromecánico
1950
Turing fue el inventor del llamado "Test de Turing", que establecía un parámetro para una máquina inteligente: un computador que podría engañar a una persona y hacerle creer que estaba teniendo una conversación con un ser humano.
Sistemas Expertos
A mediados de los años 60, aparecen los sistemas expertos, que predicen la probabilidad de una solución bajo un conjunto de condiciones. Por ejemplo, DENDRAL, iniciado en 1965 por Buchanan, Feigenbaum y Lederberg, el primer Sistema Experto, que asistía a una estructura química compleja euclidiana, MACSYMA, que asistía a ingenieros y científicos en la solución de ecuaciones de matemáticas complejas.
1950
En 1950, el escritor estadounidense Isaac Asimov publicó "Yo, robot", una serie de relatos cortos de ciencia ficción. Uno de sus escritos más famosos es el que incluye las tres leyes de la robótica, diseñadas para evitar que estas creaciones se vuelvan contra la humanidad.