Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Linea del tiempo IA

ARYEL RUIZ SUAREZ

Created on February 8, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LINEA DEL TIEMPO DE LA IA

1854

1936

1941

1921

1941

Una lógica matemática, una matemática lógica

La idea de un robot

El concepto de algoritmo

Z3

Las leyes de la robótica

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LINEA DEL TIEMPO DE LA IA

1950

1957

1969

1956

1966

¿Cómo diferenciar a una máquina de un ser humano?

Nace el término Inteligencia artificial

Imitando a una mente

ELIZA da voz a las computadoras

Perceptrones

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LINEA DEL TIEMPO DE LA IA

1979

2005

2014

1996

2012

El cart de Stanforf

Deep Blue

Máquinas más inteligentes que los hombres

El verdadero poder del deep learning

Una IA supera el test de Turing

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LINEA DEL TIEMPO DE LA IA

2015

2017

2020

2015

2019

AlphaGo

OpenAI es fundado

La IA vence a humanos en el video juego DOTA 2

OpenAI presenta GPT-2

LANZAMIENTO DE GPT-3 Y API

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LINEA DEL TIEMPO DE LA IA

La Inteligencia Artificial ayudará a automatizar los DevOps

La Inteligencia Artificial que hace ‘circo, maroma y teatro’

Vacunas en tiempo récord

La Inteligencia Artificial y los trabajos pesados

2021

2021

2021

2021

2021

2021

2021

2021

OpenAI Codex: Asistencia en programación

El pez que sustituye las quimioterapias convencionales

Chatbots

Robots en la minería de aguas profundas

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LINEA DEL TIEMPO DE LA IA

El arte generado mediante IA

El tatuaje remoto en red 5G

Sueños en imágenes

DeepMind AlphaFold

ChatGPT

2022

2022

2022

2022

2021

2022

2022

2022

2021

Stable Diffusion

LaMDA tiene consciencia

Cicero de Meta

La cosecha automática por Inteligencia Artificial

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LINEA DEL TIEMPO DE LA IA

El arte generado mediante IA

Sueños en imágenes

DeepMind AlphaFold

2022

2022

2022

2022

2022

2022

2021

Stable Diffusion

LaMDA tiene consciencia

La cosecha automática por Inteligencia Artificial

Cicero de Meta

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LINEA DEL TIEMPO DE LA IA

Regular el uso de la IA

Mercado de IA

Suministro con IA

Nueva Plataforma

2023

2023

2023

2023

2023

2023

2023

2023

robótica colaborativa

sistema de IA

Avances en algoritmo

impacto de la IA

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LINEA DEL TIEMPO DE LA IA

Uso de la IA

IA conversacional

2023

2023

2023

2023

alfabetizacion digital

competencia global de IA

Vacunas en tiempo récord: la inteligencia artificial hace su contribución a la ciencia

El rápido desarrollo de dos vacunas contra la COVID-19 altamente efectivas ha sido posible gracias al desarrollo tecnológico de la inteligencia artificial y a la colaboración innovadora entre investigadores de todo el mundo, incluida Suiza.

La Inteligencia Artificial ayudará a automatizar los DevOps

El desarrollo de aplicaciones impulsadas por la Inteligencia Artificial se hará mayor. Muchos aspectos de las Operaciones de Desarrollo (DevOps) pueden ser automatizados y, con el tiempo, ser más eficientes al usar capacidades de IA. Algunas de las áreas clave que esperamos ver un crecimiento significativo

1941. Las leyes de la robótica

Las leyes de la robótica, las cuales se supone que todo robot debería cumplir, nacieron del relato de unos de los escritores de ciencia ficción más prolíficos y famosos de todos los tiempos, Isaac Asimov. Concretamente en el cuento titulado "Circulo vicioso" Estas leyes son 3 y establecen que: 1. Un robot no hará daño a un ser humano o, por inacción, permitirá que un ser humano sufra daño. 2. Un robot debe cumplir las órdenes dadas por los seres humanos, a excepción de aquellas que entrasen en conflicto con la primera ley. 3. Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la primera o con la segunda ley

DALL-E 2

En abril, OpenAI anunció el modelo de síntesis de imagen con deep learning DALL-E 2, capaz de generar imágenes a partir de peticiones realizadas a través de texto como si fuese magia. Entrenado con cientos de millones de imágenes sacadas de Internet, DALL-E 2 sabe cómo combinarlas gracias a una técnica llamada difusión latente.

Robots en la minería de aguas profundas

La alianza entre The Metals Company y Bjarke Ingels Group (BIG) tuvo como resultado una interesante propuesta que ayudará a facilitar la minería de aguas profundas a partir de este 2021. Se trata de nuevos y avanzados modelos que replantean la producción convencional de baterías con el fin de llegar a un futuro de cero emisiones netas de carbono. Esto, mediante la extracción de metales del fondo marino.

robótica colaborativa

3 de junio: Investigadores presentan avances en robótica colaborativa, permitiendo que robots y humanos trabajen de manera segura y eficiente en entornos compartidos. 22 de junio: Empresas automotrices anuncian el lanzamiento de vehículos autónomos de nivel 4, capaces de circular sin intervención humana en ciertos entornos predefinidos.

1956. Nace el término Inteligencia artificial

El informático John McCarthy acuña por primera vez el término Inteligencia Artificial durante la conferencia de Darmouth de 1956, considerada el germen de la disciplina.

La Inteligencia Artificial que hace ‘circo, maroma y teatro’

Atlas, es el robot desarrollado por Boston Dynamics, que desafió los límites de la Inteligencia Artificial y la tecnología en el 2021. En los cortos videos que el equipo compartió en redes sociales, podemos ver las capacidades e indiscutible agilidad de este robot. Hacer saltos mortales, vueltas hacia atrás, así como pisar el suelo sin caerse, son algunas de las ‘acrobacias’ que es capaz de ejecutar.

competencia global de IA

8 de octubre: Se lanza una competencia global de IA para el desarrollo de sistemas de asistencia para personas con discapacidades, fomentando la innovación en accesibilidad tecnológica. 19 de octubre: Investigadores presentan avances en IA aplicada a la conservación del medio ambiente, incluyendo sistemas de monitoreo de la biodiversidad y la detección de incendios forestales.

Cicero, de Meta, gana jugando al Diplomacy

En noviembre, Meta anunció el agente de IA Cicero, capaz de ganar a los humanos en el juego de tablero de estrategia Diplomacy en partidas online jugadas en webDiplomacy.net. Se trata de un juego que requiere de persuasión, cooperación y negociación con otros jugadores para poderse ganar. Meta desarrolló un bot que podía engañar a humanos y hacerles creen que jugaban contra otro humano.

Cicero, de Meta, gana jugando al Diplomacy

En noviembre, Meta anunció el agente de IA Cicero, capaz de ganar a los humanos en el juego de tablero de estrategia Diplomacy en partidas online jugadas en webDiplomacy.net. Se trata de un juego que requiere de persuasión, cooperación y negociación con otros jugadores para poderse ganar. Meta desarrolló un bot que podía engañar a humanos y hacerles creen que jugaban contra otro humano.

1941. Z3

Konrad Zuse crea Z3, la primera computadora programable y completamente automática. Se considera el primer ordenador de la historia moderna.

Suministro con IA

7 de mayo: Se publica un estudio que muestra cómo la IA ha mejorado la eficiencia en la gestión de la cadena de suministro, reduciendo costos y optimizando inventarios. 18 de mayo: Se celebra un simposio internacional sobre el impacto socioeconómico de la IA, con discusiones sobre el futuro del trabajo y la necesidad de políticas de inclusión digital.

Impacto de la IA

5 de agosto: Se publica un informe sobre el impacto de la IA en la industria financiera, destacando su papel en la detección de fraudes y la optimización de inversiones. 18 de agosto: Investigadores presentan un nuevo algoritmo de aprendizaje automático que mejora la eficiencia energética en sistemas de energía renovable, como la solar y la eólica.

DeepMind AlphaFold predice casi todas las estructuras de proteínas conocidas

En Julio, DeepMind anunció que su modelo de Inteligencia Artificial AlphaFold había predicho la forma de prácticamente todas las proteínas conocidas de casi todos los organismos de la Tierra que tengan su genoma secuenciado. En 2022 su base de datos de proteínas había aumentado hasta albergar más de 200 millones de estructuras.

El tatuaje remoto en red 5G

Se trata del primer tatuaje remoto dibujado por Inteligencia Artificial con tecnología 5G. Dicho tatuaje se realizó en la piel de la actriz Stijn Fransen, con un brazo robótico que fue controlado por el artista del tatuaje Wes Thomas desde un remoto lugar.

Febrero de 2019

GPT-2 era el último hito en el campo del PNL (procesamiento de lenguaje natural), un campo en el que la inteligencia artificial se entremezcla con la lingüística para estudiar las interacciones entre tecnología y lenguaje humano.

El arte generado mediante IA gana un concurso en Colorado

Un residente en Colorado (Estados Unidos), Jason Allen, presentó tres imágenes generadas mediante Inteligencia Artificial, con el modelo comercial Midjourney, al concurso de bellas artes de la Feria estatal de colorado. A finales de mes, una de esas obras ganó el primer premio en la categoría de Fotografía manipulada digitalmente.

OpenAI Codex: Asistencia en programación

OpenAI presenta Codex, una herramienta revolucionaria que asiste a los programadores generando código automáticamente. Basado en el modelo GPT-3, Codex se convierte en una herramienta esencial para desarrolladores de todo el mundo.

Chatbots

. Los agentes artificiales ya son conocidos entre empresas, de todos los sectores y tamaños, por mejorar el alcance, la capacidad de respuesta y la personalización de la experiencia del cliente. Los chatbots serán cada vez más “humanos” y no solo ofrecerán respuestas a preguntas comunes sino que también podrán personalizar el servicio.

Mayo de 2020

GPT-3 es un modelo de lenguaje, esto significa que (en líneas muy generales) su objetivo es predecir qué es lo siguiente que viene en función de los datos previos.

OpenAI alimentó a GPT-3 con todos los libros públicos que se hayan escrito y estén disponibles, toda la Wikipedia y millones de páginas web y documentos científicos disponibles en Internet

1854. Una lógica matemática, una matemática lógica

El matemático George Boole argumenta por primera vez en la historia que el razonamiento lógico podría sistematizarse de la misma manera que se resuelve un sistema de ecuaciones.

Conferencia internacional sobre ética en la IA.

5 de febrero: Empresas líderes en tecnología presentan avances en algoritmos de procesamiento de lenguaje natural, mejorando la comprensión y generación de texto. 15 de febrero: Se celebra una conferencia internacional sobre ética en la IA, donde se discuten directrices para el desarrollo responsable de sistemas de IA.

Un ingeniero de Google cree que LaMDA tiene consciencia

En Julio, Google suspende de su empelo al ingeniero Blake Lemoine. La empresa tomo la decisión después de que Lemoine asegurase creer que el modelo LaMDA (Language Model for Dialogue Applications), es consciente, y que por tanto merece tener los mismos derechos que un humano.

1921. La idea de un robot

Es en este año que el escrito Karek Apek acuña el término “robot” en su obra de teatro R.U.R. Su etimología proviene de la palabra robota, que en muchas lenguas eslavas significa “trabajo duro”.

El pez que sustituye las quimioterapias convencionales

El microrobot, fue desarrollado por Jiawen Li, Li Zhang, Dong Wu y algunos colegas. De un tamaño microscópico, se encarga de transportar los medicamentos de quimioterapias directamente a las células cancerosas.

1969. Perceptrones

Marvin Misnky el cofundador del MIT escribe Perceptrones el trabajo fundamental del análisis de las redes neuronales artificiales.

El arte generado mediante IA gana un concurso en Colorado

Un residente en Colorado (Estados Unidos), Jason Allen, presentó tres imágenes generadas mediante Inteligencia Artificial, con el modelo comercial Midjourney, al concurso de bellas artes de la Feria estatal de colorado. A finales de mes, una de esas obras ganó el primer premio en la categoría de Fotografía manipulada digitalmente.

1950 ¿Cómo diferenciar a una máquina de un ser humano?

Alan Turing propone en su ensayo titulado Computing Machinery and Intelligence el que sería conocido como el Test de Turing, una prueba de comunicación verbal hombre máquina que evalúa la capacidad de las segundas de hacerse pasar por humanos.

La síntesis de imágenes, open source de la mano de Stable Diffusion

En Agosto, Stability AI y CompVis lanzaron el modelo de síntesis de imágenes Stable Diffusion 1.4. Es parecido a DALL-E 2, pero mientras que este se lanzó como un modelo cerrado con multitud de restricciones, Stable Diffusion era un proyecto open source con código fuente y archivos de control.

1936. El concepto de algoritmo

El considerado padre de la computación moderna Alan Turing, publica su este año su artículo sobre los números computables en el que introduce el concepto de algoritmo y sienta las bases de la informática.

La Inteligencia Artificial y los trabajos pesados

Un robot que apenas requiere la intervención de los humanos para levantar grandes masas de peso que reduzca considerablemente la fuerza y riesgo de las personas al cargar grandes volúmenes. Entre una de las características que tiene, es operar en distintas condiciones.

Agosto de 1979

Este vehículo, uno de los primeros vehículos autónomos de la historia se convirtió en el primero de recorrer con éxito un espacio ocupado por obstáculos de forma autónoma.

Un ingeniero de Google cree que LaMDA tiene consciencia

En Julio, Google suspende de su empelo al ingeniero Blake Lemoine. La empresa tomo la decisión después de que Lemoine asegurase creer que el modelo LaMDA (Language Model for Dialogue Applications), es consciente, y que por tanto merece tener los mismos derechos que un humano.

Alfabetizacion Digital

9 de diciembre: Se lanza una iniciativa global para promover la alfabetización digital y la educación en IA en comunidades marginadas, con programas de capacitación y recursos educativos accesibles.22 de diciembre: Investigadores presentan un estudio sobre el impacto socioeconómico de la IA en países en desarrollo, resaltando oportunidades y desafíos en la adopción de tecnologías de IA.

Mercado de IA

8 de marzo: Se publica un informe que destaca el crecimiento exponencial del mercado de IA en el sector de la salud, con proyecciones de adopción generalizada de tecnologías de IA en los próximos cinco años. 25 de marzo: Investigadores presentan un nuevo enfoque de IA explicativa, que permite a los usuarios comprender y validar el razonamiento detrás de las decisiones de los modelos de IA.

DICIEMBRE 2015 OpenAI es fundado

OpenAI se forma con contribuciones de varios individuos y organizaciones, prometiendo más de mil millones de dólares para la empresa.

La cosecha automática por Inteligencia Artificial

La empresa japonesa AGRIST sorprendió al mundo en el 2021 al compartir el desarrollo de un robot que puede solucionar el problema de escasez de mano de obra en el país. Se trata de un robot que puede mantenerse en funcionamiento por cuatro horas seguidas. No requiere un riel en el suelo y simplifica su instalación y operación dentro de los invernaderos con tan solo usar un cable.

Diciembre de 2017

OpenAI entrenó durante dos semanas jugando contra ella misma, lo que le permitió explorar todos los puntos fuertes y flacos del juego y las diferentes estrategias.

  • "Se parecía un poco a un humano, pero otro poco a otra cosa" - Danylo "Dendi" Ishutin

2005

Usando la Ley de Moore, Raymond Kurzweil predijo que las máquinas alcanzarán un nivel de inteligencia humano en 2029, y que de seguir para el año 2045 habrán superado la inteligencia de nuestra civilización en un billón de veces.

DALL-E 2

En abril, OpenAI anunció el modelo de síntesis de imagen con deep learning DALL-E 2, capaz de generar imágenes a partir de peticiones realizadas a través de texto como si fuese magia. Entrenado con cientos de millones de imágenes sacadas de Internet, DALL-E 2 sabe cómo combinarlas gracias a una técnica llamada difusión latente.

1966 - ELIZA da voz a las computadoras

ELIZA, desarrollada en el MIT por Joseph Weizenbaum, fue quizás el primer chatbot del mundo. Fue el primer programa en incorporar el procesamiento del lenguaje natural humano cuyo objetivo es enseñar a las computadoras a comunicarse con nosotros en nuestro lenguaje, en lugar de requerir una programación en código .

2015. AlphaGo

En octubre de 2015 AlphaGo se convirtió en la primera máquina en ganar a un jugador profesional de Go sin emplear piedras de handicap en un tablero de 19x19.

Iniciativa gubernamental para regular el uso de sistemas de IA

11 de julio: Se lanza una iniciativa gubernamental para regular el uso de sistemas de IA en aplicaciones críticas, como la atención médica y la seguridad pública. 29 de julio: Empresas de tecnología presentan avances en IA explicativa, permitiendo una mayor transparencia y confianza en los sistemas de IA utilizados en aplicaciones críticas.

Nueva Plataforma

10 de enero: Se anuncia el lanzamiento de una nueva plataforma de aprendizaje automático, que permite a los desarrolladores crear y desplegar modelos de IA de manera más eficiente. 20 de enero: Investigadores de una universidad de renombre publican un artículo sobre un nuevo enfoque de aprendizaje federado, que permite el entrenamiento colaborativo de modelos de IA sin compartir datos sensibles.

IA conversacional

4 de noviembre: Grandes empresas de tecnología presentan avances en IA conversacional, mejorando la capacidad de los chatbots y asistentes virtuales para mantener conversaciones más naturales y útiles. 16 de noviembre: Se celebra un foro internacional sobre la ética en la IA, con la participación de expertos en derechos humanos, ética tecnológica y políticas públicas.

1957 . Imitando a una mente

Frank Rosenblat diseña la primera red neuronal artificial

La síntesis de imágenes, open source de la mano de Stable Diffusion

En Agosto, Stability AI y CompVis lanzaron el modelo de síntesis de imágenes Stable Diffusion 1.4. Es parecido a DALL-E 2, pero mientras que este se lanzó como un modelo cerrado con multitud de restricciones, Stable Diffusion era un proyecto open source con código fuente y archivos de control.

conferencia internacional sobre el uso de IA

10 de septiembre: Se celebra una conferencia internacional sobre el uso de IA en la agricultura, con demostraciones de sistemas de IA para la optimización de cosechas y la gestión de recursos hídricos. 27 de septiembre: Empresas de tecnología anuncian una alianza para desarrollar estándares de seguridad y privacidad en sistemas de IA, con el objetivo de aumentar la confianza del consumidor.

Mayo de 1996

La supercomputadora Deep Blue, creada por IBM, vence al campeón del mundo de ajedrez Gary Kasparov.

La cosecha automática por Inteligencia Artificial

La empresa japonesa AGRIST sorprendió al mundo en el 2021 al compartir el desarrollo de un robot que puede solucionar el problema de escasez de mano de obra en el país. Se trata de un robot que puede mantenerse en funcionamiento por cuatro horas seguidas. No requiere un riel en el suelo y simplifica su instalación y operación dentro de los invernaderos con tan solo usar un cable.

DeepMind AlphaFold predice casi todas las estructuras de proteínas conocidas

En Julio, DeepMind anunció que su modelo de Inteligencia Artificial AlphaFold había predicho la forma de prácticamente todas las proteínas conocidas de casi todos los organismos de la Tierra que tengan su genoma secuenciado. En 2022 su base de datos de proteínas había aumentado hasta albergar más de 200 millones de estructuras.

Julio de 2012

Google crea un superordenador capaz de aprender a través de YouTube a identificar gatos así como caras y cuerpos humanos.

Junio de 2014

Un bot computacional llamado Eugene Goostman fue capar de engañar a 30 de los 150 jueces a los que se sometió durante el test de Turing haciéndoles creer que estaban hablando con un niño ucraniano de 13 años.

sistema de IA

12 de abril: Se anuncia el desarrollo de un nuevo sistema de IA para la detección temprana de enfermedades cardíacas, utilizando datos de electrocardiogramas y factores de riesgo del paciente. 28 de abril: Grandes empresas farmacéuticas anuncian colaboraciones con empresas de tecnología para aplicar IA en el descubrimiento de nuevos medicamentos y terapias.

ChatGPT habla con el mundo

En noviembre, OpenAI anunció ChatGPT, un chatbot basado en el modelo de lenguaje GPT-3. OpenAI lo puso a disposición del público gratis en su web, para poder recopilar datos y feedback del público sobre cómo ajustar el modelo para producir resultados más precisos y potencialmente menos dañinos. Cinco días después de su lanzamiento, ChatGPT ya tenía un millón de usuarios.