Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
DECLARACIONDE LOS DERECHOSDEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO
Angel Emmanuel Brito Rivero
Created on February 8, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
DECLARACIONDE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO
EL FINAL DEL REINADO TERMINA CON EL INICIO DE LA libertad, igualdad, fraternidad
EMPEZAR
CONTEXTO
La Revolución Francesa fue un movimiento político, social e ideológico que se desarrolló en Francia desde 1789 hasta 18041. Se inició con la Toma de la Bastilla el 14 de julio de 1789 y culminó con la coronación de Napoleón Bonaparte como emperador de los franceses el 2 de diciembre de 18041.La Revolución Francesa, junto con la Revolución Industrial, marca el comienzo de una nueva época de la historia europea, conocida como la Edad Contemporánea
CAUSAS
CONSECUENCIAS
EN BUSCA DE UNA VERDADERA LIVERTADIGUALDAD, FRATERNIDAD
AHORA SIN MAS QUE DECIR ¡Gracias!POR SU ATENCION
NO SEAN CRUELES CON LAS CRITICAS
ÍNDICE
AGRADECIMIENTO
CONTEXTO
LA CONSTITUCION
INDICE
LA VERDADERA BUSQUEDA
FUENTES DE INFORMACION
gracias
MATARIA: DERECHOS HUMANOS
IMPARTIDA POR EL: DR. RAUL ALBERTO OLIVARES BRITO
POR: BRITO RIVERO ANGEL EMMANUEL GRUPO: D
FUENTES DE INFORMACION
Musa, M. N. (2023, 26 diciembre). ¿Qué fue la Revolución francesa? - Resumen. Enciclopedia de Historia. https://enciclopediadehistoria.com/revolucion-francesa/
Casiopea. (2015, 1 octubre). La Constitucion de 1791. SobreHistoria.com. https://sobrehistoria.com/la-constitucion-de-1791/#google_vignette
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano de 1789. (s. f.). Conseil Constitutionnel. https://www.conseil-constitutionnel.fr/es/declaracion-de-los-derechos-del-hombre-y-del-ciudadano-de-1789#:~:text=Los%20hombres%20nacen%20y%20permanecen%20libres%20e%20iguales,de%20los%20derechos%20naturales%20e%20imprescriptibles%20del%20Hombre.
Historia, A. (2024, 6 febrero). La tríada revolucionaria: libertad, igualdad, fraternidad. Aprende Historia. https://aprende-historia.com/la-triada-revolucionaria-libertad-igualdad-fraternidad/?expand_article=1
Del Hierro, M. P. Q. (2021, 26 mayo). Olympe de Gouges, la feminista guillotinada por Robespierre. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-contemporanea/20210526/7479567/olympe-gouges-feminista-guillotinada-robespierre.html
Durá, J. A. (2022, 7 mayo). Olympe de Gouges, pionera del feminismo - Hablemos de feminismo. Hablemos de Feminismo. https://hablemosdefeminismo.com/olympe-de-gouges-pionera-del-feminismo/
Declaración de los derechos de la mujer y de la ciudadana, de Olympe de Gouges - Red Historia. (s. f.). Red Historia. https://redhistoria.com/declaracion-de-los-derechos-de-la-mujer-y-de-la-ciudadana/
CAUSAS
- Las arbitrariedades de un absolutismo monárquico que oprimía a la mayoría de sus súbditos.
- Una gran desigualdad social debido a las fuertes cargas (impuestos, tributos y diezmo) que recaían sobre los campesinos franceses, quienes con su trabajo debían mantenerse a sí mismos y a los grupos privilegiados: la nobleza y el clero.
- El descontento de sectores intelectuales por la falta de derechos y libertades. Estos intelectuales estaban muy influidos por las ideas de la Ilustración.
- La crisis económica y financiera en la que se encontraba Francia. Los excesos de gastos de la Corona y los gastos provenientes de la participación en la guerra por la Independencia de Estados Unidos habían provocado un déficit presupuestario.
- Las aspiraciones de una burguesía en ascenso que deseaba que su posición económica se correspondiera con su situación social y sus derechos políticos
CONSECUENCIAS
- Declaración de nuevos derechos individuales: libertad, igualdad ante la ley, abolición de la esclavitud, entre otros. Estas ideas se expandieron por toda Europa e influyeron sobre los líderes de las revoluciones de independencia en América.
- Supresión de la monarquía absoluta y establecimiento de un sistema republicano con división de poderes, elección de los funcionarios por parte del pueblo y duración limitada en los cargos públicos.
- Ascenso de la burguesía, que paulatinamente se transformó en el grupo social predominante en Francia.
DECLARACION DE LOS DERECHOS
En 1791, la Revolución Francesa tomó un nuevo sesgo. Una mujer, Olympe de Gouges, advirtió que la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano que la había inspirado parecía obviar a la mitad del género human
Pionera del feminismo, refleja esto en sus obras. En ellas incluye sus principios e ideales, entre los que destacan la defensa de la igualdad y la libertad de los negros y de las mujeres.