Trabajo de música. Celia Mª Arenas López 2ºB.
Celia María Arenas López
Created on February 8, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
A WORLD OF SPORTS
Escape games
CEVICHE ESCAPE GAME
Escape games
SPACE INVADERS GAME
Escape games
THUNBERG CASE. TIME SOLDIERS
Escape games
MINERALS AND ROCKS
Escape games
HARRY POTTER ESCAPE GAME
Escape games
HARRY POTTER
Escape games
Transcript
empezar
Renacimiento
entrar
Con el renacimiento da comienzo la Edad Moderna (s.XV Y XVI), se sitúa entre la Edad Media y el Barroco. Es una etapa corta pero de las más importantes dentro del mundo cultural y artístico. En esta época se van a dar cita personajes de la talla de Miguel Ángel, Leonardo da Vinci, Rafael, el Greco, Cervantes, Skahespeare... Que desarrollaron la cultura y el arte como nunca antes había ocurrido.
Música profana
Características musicales
Música religiosa
EXIT
Características generales
Invención de la imprenta
Gusto por la antigüedad clásica (Grecia y Roma)
Descubrimiento de América
EXIT
Ideas humanísticas
Características generales o palancas de cambio
- Incremento de la cultura musical, gracias a las ideas "humanísticas (confieren importancia a la cultura) y a la imprenta (inventada Gutenbeg en 1450)". - Desarrollo de la música profana e instrumental (cada vez se crea más música de carácter no religioso). - Profesionalización de los músicos (la música sigue creciendo con complejidad).
EXIT
Características musicales
Música religiosa
Católica
EXIT
Protestante
Coral
Protestante
EXIT
La iglesia cristiana sufre luchas internas y acabarán con la unidad del catolicismo.En Alemania, Martín Lutero rompe con Roma en el año 1519, va a crear así el protestantismo (la reforma protestante) llevando a cabo una serie de cambios, que afectarán incluso a la música. Entre los: Evitar la polifonía compleja desarrollando la música homofónica. Utilizar el alemán en las celebraciones religiosas. Lutero creará una nueva forma musical, el coral, que será el género más importante de la iglesia protestante.
Misa
Motete
Desde es 1545-1563 se hicieron los acuerdos del Concilio de Trento: -Seguir utilizando el latín para las celebraciones. -Evitar la polifonía compleja a la que se había llegado. -Prohibidos los cantos profanos en los templos.
Católica
EXIT
Música profana
EXIT
Instrumental
Vocal
España
Francia
Italia
Vocal
EXIT
A diferencia de la música vocal religiosa, la música vocal profana va a tener un estilo propio en cada país, es lo que se denomina como los "Estilos Nacionales". Cada país desarrollará diferentes tipos de canciones escritas en las lenguas vernáculas y no en latín como sucedía en la música religiosa.
Seguir
Subtítulo
Instrumental
EXIT
Una de las características más importantes del renacimiento fue el resurgir de la música instrumental, que irá ganando prestigio debido al pensamiento humanístico. Por primera vez en la historia se va a componer música instrumental pura, sin ningún otro fin que el deleite del oído. https://youtu.be/Nk8qJuba1y4?si=qSQOs4kb4psaTE6G
Gracias
Hecho por Celia Mª Arenas López 2ºB.
VOLVER
La forma más importante de este país es la chanson. Es una forma polifónica normalmente con acompañamiento instrumental.https://youtu.be/GnEgoNEHs68?si=IM5akizViepJfVB3
Francia
El género más importante es el madrigal. Tiene estructuras aaB. Se trata de una forma polifónica compleja escrita para cuatro o cinco voces normalmente "a capella", aunque alguna vez puede llevar instrumentos. El compositor más importante es Claudio Monteverdi.https://youtu.be/PXevB-cY9H4?si=WWDA_ntHK-1nTie2
Italia
Forma musical compleja resultado de la unión de todas piezas de la liturgia.https://youtu.be/5k3bfqQ1SpU?si=TmNd1dehETjLYgDd
Misa
De cuatro a seis voces en latín, polifonía imitativa y de carácter dramático.https://youtu.be/zjOCYIipuFo?si=qob87qb-StfsIDqO
Motete
Composición sencilla a cuatro voces que se canta en alemán y presenta una textura homofónica.
https://youtu.be/PkydwmRbjmk?si=nzaun7raKINzo6xS
Coral
El género más importante es el villancico que nada tiene que ver con la navidad en su origen. Es una forma a cuatro voces con textura homofónica. Su compositor más importante es Juan del Enzina.https://youtu.be/iZj9xGAFro8?si=sEdFTqblIg_o3DeH