Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

QUIZ TRASTORNOS MENTALES

Sandra Fdez

Created on February 8, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

1. Las alteraciones de los procesos cognitivos, de la regulación de los procesos afectivos y comportamentales de un individuo y que se consideran “anormales” respecto del entorno sociocultural del sujeto se denominan...

Enfermedad mental

Trastorno mental

Demencia

QuizTrastornos Mentales

Empezar

¡Bravo!

Enfermedad mental, demencia o locura, son términos poco inclusivos. Es mejor emplear “trastorno mental” o “psicopatología.

Siguiente pregunta

2. La afirmación... "Estas personas son potencialmente violentas, sin capacidad de toma de decisiones, sin poder llevar su vida y sin esperanza de curación."

Es correcta

Es cierta pero no son violentas

Es cierta pero pueden tener curación

Es incorrecta

¡Bravo!

Este conjunto de creencias son estigmas, acabar con ellos es una responsabilidad colectiva.

Un estigma es un rasgo, real o no, que hace que la persona portadora sea incluida en una categoría social hacia cuyos miembros se genera una respuesta negativa y se la vea como inaceptable o inferior.

Siguiente pregunta

3. Para determinar el trastorno mental...

Puedo buscar en el DSM-V

Solo yo se lo que me pasa

Es necesario un diagnóstico profesional

Puedo hacer un test online

¡Bravo!

Es necesario un diagnóstico profesional de un psiquiatra para determinar el trastorno mental. Los síntomas característicos de cada enfermedad mental se detallan en el Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-V).Los profesionales de salud mental utilizan este manual para diagnosticar trastornos mentales.

Siguiente pregunta

4. ¿Cuál de los siguientes trastornos se caracteriza por tristeza profunda permanente o transitoria, pérdida de interés en actividades, cambios en el sueño y es más propensa en la adolescencia y vejez?

Depresión Mayor

Trastorno bipolar

TLP

¡Bravo!

La depresión mayor es un trastorno del estado del animo y se caracteriza principalmente por:

  • Ser un estado transitorio o permanente de sensación de infelicidad y decaimiento. Con incapacidad de disfrutar del día-día.
  • Síntomas: tristeza, depresión, dolor de cabeza, desórdenes del sueño, negatividad, excesiva autocrítica, falta de motivación, poca energía, sentimiento de inutilidad y de culpabilidad.
  • Puede ocasionar pensamientos suicidadas y autolesiones.
  • Propensa en aparecer en la adolescencia y la vejez.

Siguiente pregunta

5. El trastorno bipolar se caracteriza por...

Alto índice de suicidio

Tener cambios cíclicos del estado de ánimo

Tener cambios repentinos del estado de ánimo

Las dos primeras son correctas

¡Bravo!

El Trastorno bipolar también es conocido como maníaco-depresivo. Y se caracteriza principalmente por : - Cambios cíclicos de estado de ánimo, entre estadios de euforia (fase maníaca), y de depresión (depresiva).

  • Alto índice de suicidio.
  • Se pueden prevenir las recaídas.
  • Frecuente que se inicie en la adolescencia o principio de la edad adulta

Siguiente pregunta

Ansiedad

Esquizoide

Esquizotipico

6. ¿Cuál de los siguentes trastornos NO es un Trastorno de Personalidad?

Límite

Paranoide

¡Bravo!

Los Trastornos de Personalidad son desviaciones de comportamientos según patrones emocionales, afectivos y sociales. Tienen patrones muy rígidos y presnetan dificultad de adaptación. No manejan situaciones de estrés.Entre ellos nos encontramos

  • El Paranoide o Delirante
  • Esquizoide
  • Esquizotípico
  • Límite (TLP)

Siguiente pregunta

Paranoide
Desorganizada
Catatónica
Indiferenciada

¡Bravo!

La Esquizofrenia es una enfermedad mental grave y crónica, que se caracteriza por una pérdida del juicio de la realidad y desorganización generalizada de la personalidad. Afecta al 1% de la población. Grave distorsión de pensamientos, emociones y lenguaje.

Siguiente pregunta

8. El trastorno de Ansiedad...

Suele ser transitorio y soportable

Pueden ser incapacitante

Las drogas lo puede agravar

Todas son correctas

¡Bravo!

El Trastorno de Ansiedad se caracteriza por:

  • Un nivel elevado de angustia, temor o preocupación que resulta anormal o patológico.
  • Suelen ser transitorios y soportables con ayuda, pero pueden prolongarse y empeorar, llegando incluso a incapacitar a la persona.
  • Suelen ir acompañados de insomnio, pesadilla, falta de apetito, etc. e incluso acompañado de otro trastorno.
  • El consumo de drogras pueden empeorarlo.

Siguiente pregunta

9. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo común de trastorno de ansiedad?

Estres postraumático

Paranoide

Fobias

¡Bravo!

Algunos tipos de Trastorno de Ansiedad son:

  • T. A.Generalizada
  • Angustia/Pánico
  • Postraumático
  • Fóbias
  • TOC
  • Histeria

Siguiente pregunta

¡Bravo!

Las fobias se caracterizan por ser un miedo irracional y desproporcionado hacia un objeto, persona o situación que no presenta una amenza real. Por ejemplo: Aracnofobia, claustrofobia, ornitofobia...

Siguiente pregunta

10. El TOC...

Es un sonido "Toc Toc"

Trastorno Obsesivo- Complaplaciente

Trastorno Obsesivo- Compulsivo

¡Bravo!

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno mental en el cual las personas tienen pensamientos, sentimientos, ideas, sensaciones recurrentes (obsesiones) y comportamientos repetitivos que la persona cree que deber reproducir para evitar catástrofes. (compulsiones).

Resultados

11. La edad, el género, la cultura de procedencia y el nivel educativo son...

Variables particulares

Variables del entorno

Variables personales

¡Bravo!

Las variables personales afectan en la calidad e inclusión social de las personas con trastornos mentales.Es fundamental tener en cuenta una variedad de variables personales como:

  • Género y edad
  • Cultura de procedencia
  • Experiencias en el pasado
  • Nivel educativo y profesión
  • Situación socioeconómica
  • Otras enfermedades

Resultados

¡Bravo!

Tanto las variables personales como las variables del entorno afectan en la calidad e inclusión social de las personas con TM.Algunas de las variables a tener en cuenta son:

  • Contexto político y demográfico
  • Falta de oportunidades (educativas, laborales...)
  • Ayudas disponibles
  • Estigma social
  • Accesibilidad a tratamientos
  • Estilo de vida

Resultados

Tratamientos adecuados

Rehabilitación social

Integración educativa

Integración laboral

Integración Socuial

¡Bravo!

La integración social en personas con trastornos mentales es crucial para su bienestar. Proporcionar apoyo significa ofrecer oportunidades para participar en actividades sociales, fomentar su autonomía y establecer conexiones significativas en la comunidad. Esto no solo reduce el estigma, sino que también fomenta la autoestima y el desarrollo de habilidades sociales clave para su recuperación y calidad de vida.

Resultados

Ámbito sanitario

Residencia alternativa

IPromoción de autonomía

Inserción sociolaboral

¡Bravo!

Cada Comunidad Autónoma crea su propia estructura de servicios de atención al colectivo. Otros ejemplos son:

  • Ámbito Sanitario: Centro de salud mental, uniidades de hospitalización, comunidades terapeuticas...
  • Residencia Alternativa: Pisos tutelados, casa-hogar, pisos sociales
  • Promoción de la Autonomía: programas de habilidades para la vida, Programas de ocio y tiempo libre.
  • Inserción Sociolaboral: Empleo ordinario, empleo protegido

Resultados

¡Oh no!

vuelve a intentarlo

Resultados

0-4 Aciertos

5-7 Aciertos

8-10 Aciertos

Volver a empezar

Siéntete como un Genio

(8-10 Aciertos)

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

No esta mal, pero no te confies

(5-7 Aciertos)

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Deberías aplicarte más...

(0-4 Aciertos)

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.