Mapa Diagnostico psicologico
Mon Ledesma Calderón
Created on February 8, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
Diagnostico psicologico
¿Qué es?
Hipotesis
Problema
Crisis
Desde la evaluación psicologica y el diagnostico resulta relevante porque en las personas, las empresas, y/o las instituciones pasan por etapas y momentos de crisis, dichos eventos pueden generar ciertas complicaciones de manera inmediata, conocer las causas de manera oportuna de las causas que llevan a las crisis, pueden ayudar a generar una propuesta preventiva lo que implica generar un buen diagnostico.
La RAE define crisis como un cambio profundo y de consecuencias importantes en un proceso o una situación, o la manera en que estos son apreciados. Es considerada una intención brusca de los sintomas de una enfermedad, una situación mala o dificil.
Hernandez-Sampei y Mendoza (2018) definen una variable como un simbolo al que se le asignan valores numericos, tienen como propiedad que pueden variar y pueden medirse u observarse, Se aplican a personas, sere vivos objetos y fenomenos.
Para Kerlinger y Lee (2000) un problema es una oración o aseveración interrogativa y al mismo tiempo esta conformada por variables.
Martín (2021) resume las siguientes caracteristicas basicas para identificar un problema:
- Observable.
- se puede reproducir.
- Responde rapidamente a eventos antecedentes o consecuencias.
- Se puede medir con precición (Frecuencia, duración e intensidad).
- Responde a las consecuencias que pueden presentarse y eliminarse automaticamente (ejemplo, atención, recompensas, etc).
Según Martín (2021) un problema debe ser claramente definido, medible y capaz de ser operatizado. En la psicologia clínica un problema puede ubicarse desde el motivo de consulta.
Desde el ambito de la evaluación y el diagnostico, de acuerdo con la Real Academia Española (2022), un problema se define como: a) Una cuestión que se trata de aclarar.b) Una proporción o dificultad de solución dudosa.c) Un planteamiento de una situación cuya respuesta desconocida debe obtenerse a travez de metodos cientificos.
- Explicativo: Explicar las causas de relación entre variables (eventos, sucesos o fenómenos).
- Correlacional: Este alcance tiene como nalidad identicar la relación o grado de asociación que existe entre dos o más variables en un contexto, Es decir, que tanta asociación existe en dos o más variables, sin decir que haya causalidad.
- Descriptivo: Tiene la nalidad de describir un fenómeno (especicar propiedades, características y rasgos importantes). La mayoría de los resultados se reportan por frecuencias, porcentajes y algunas medidas de tendencia central como la media.
- Exploratorio: Examinar un tema o problema de investigación poco estudiado, del cual se ienen muchas dudas o no se ha abordado antes. Se caracteriza por ser un enfoque de tipo cualitativo.
Tipos de hipotesis:
Las caracteristicas de la hipotesis son:
- Compresibles, precisas y lo mas concretas posibles.
- Claras y verocimiles (logicas)
- Observables y medibles.
Según kerlinger y Lee (2000) su importancia radica en tres razones relevantes:
- Son los instrumentos de trabajo de la teoria.
- La probabilidad de probar que las hipotesis son poderosas.
- Las hipotesis son poderosas herramientas para el avance del conocimiento porque permiten a los cientificos percibir el mundo desde afuera.
Hernandes-Sampei y Mendoza (2018) definen la hipotesis como explicaciones tentativas de un fenomeno investigado, que se formulan como preposiciones, son guias para la investigación ante un problema de tipo cientifico. La intension es que pueda recopilarse.
Es por ello que es escencial que el psicologo mantenga etica al momento de desarrollar un diagnostico, con el propocito de garantizar infromacion veridica, real y limpia. Si el psicologo emite un diagnostico con datos impresisos o alterados de alguna manera los resultados estaran contaminados y habran perdido su función.
Cuando cosificamos y tomamos a los diagnosticos como verdades inamomibles, los mismos pierden su funcionalidad original y comienzan a tener otros usos mas cuestionables.
Segun Camacho (2006) la palabra diagnostico proviene de una palabra griega que significa Distintivo, distinguir, discernir o determinar. Lo que denominamos diagnostico son las construcciones que nos permiten caracterizar ciertas problematicas humanas.A pesar de poser alguna utilidad, estos no deben ser tomados como una realidad en si.
Un diagnostico nos permite:
- Establecer una terapia particular en función del cuadro que se presenta.
- Evaluar la funcionalidad y gravedad de un paciente.
- Invertigar, para poder agrupar a los pacientes que tienen una determinada patologia
- Tener un lenguaje comun, al contar con diagnosticos clinicamente aceptados.
- permiten la toma de desiciones