Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

jesus

Mario Alberto Mendez. Matrícula:2301478

Created on February 8, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Explorando la Salud: Un Enfoque Integral desde el Índice de Masa Corporal hasta la Exploración Mamaria

INDICE DE MASA CORPORAL

El IMC evalúa la relación entre peso y altura para determinar si una persona está en un rango de peso saludable, pero no considera la composición corporal individual. Por lo tanto, puede haber excepciones, como en atletas o personas con mayor masa muscular.

Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilogramos por el cuadrado de su altura en metros (IMC = peso en kg / altura en m²).

EXPLORACION FISICA

Una exploración física corporal es un proceso en el cual un profesional de la salud examina el cuerpo de un paciente utilizando técnicas específicas para evaluar su estado físico general. Este examen puede incluir la inspección visual, la palpación (toque con las manos), la percusión (golpeteo suave) y la auscultación (escucha con un estetoscopio) de diferentes partes del cuerpo.

La exploración física incluye la inspección visual del cuerpo para detectar anomalías, la palpación manual para identificar sensibilidad o masas anormales, la percusión para evaluar la resonancia de tejidos y la auscultación con un estetoscopio para detectar sonidos corporales irregulares. Estas técnicas ayudan a los médicos a evaluar el estado de salud del paciente y a identificar posibles problemas.

POSICIONES EXPLORATORIAS

Decúbito dorsal: El paciente está acostado boca arriba, con la cabeza y los hombros ligeramente elevados y las rodillas flexionadas. Decúbito ventral: El paciente está acostado boca abajo, con los brazos a los lados del cuerpo y la cabeza girada hacia un lado. Posición de Trendelenburg: El paciente está acostado boca arriba con la cabeza más baja que el resto del cuerpo, lo que facilita el flujo de sangre hacia la cabeza y el tórax. Posición de Fowler: El paciente está sentado en posición semireclinada con la cabeza y los hombros elevados a un ángulo de aproximadamente 45 grados. Posición de litotomía: El paciente está acostado boca arriba con las piernas flexionadas y separadas, lo que permite el acceso a la región genital y perineal. Posición de Sims: El paciente está acostado sobre un costado con la parte inferior del brazo derecho detrás del cuerpo y la pierna derecha ligeramente flexionada, facilitando la exploración rectal o vaginal. Posición de cubito lateral: El paciente está acostado sobre un costado con las piernas extendidas y ligeramente separadas, lo que permite la exploración de la columna vertebral y las articulaciones de la cadera. Posición de litotomía modificada: Similar a la posición de litotomía, pero con las piernas menos flexionadas, útil para procedimientos ginecológicos. Posición de genupectoral: El paciente está arrodillado con el torso inclinado hacia adelante y las manos apoyadas en la superficie, permitiendo la exploración rectal o prostática. Posición de ortostatismo: El paciente está de pie, lo que facilita la evaluación de la postura, la marcha y otros aspectos de la función musculoesquelética.

EXPLORACION DE MAMA

La exploración de mama es un procedimiento médico en el que se examinan los senos de una persona para detectar posibles anomalías, como bultos, cambios en la textura de la piel, secreción del pezón u otros signos de cáncer de mama u otras afecciones mamarias. Este examen puede realizarse mediante la palpación manual de los senos y las axilas en busca de cualquier irregularidad, así como también puede incluir pruebas de imagen, como la mamografía, ecografía mamaria o resonancia magnética, para obtener una evaluación más detallada.

La exploración de mama es importante para la detección temprana de problemas mamarios y se recomienda que las personas realicen autoexámenes mamarios regularmente y se sometan a exámenes clínicos de mama según las pautas médicas.