Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL

AGUILAR MARTINEZ ANDREA MONSERRAT

Created on February 7, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

••

Célula eucariota animal

La célula animal es un tipo de célula eucariota que forma los tejidos de los animales. Esta se encarga de las funciones de nutrición y de reproducción. Las podemos distinguir de los otros tipos celulares por las siguientes características.

Equipo #1 Grupo: 211

Lisosomas

Los lisosomas son orgánulos celulares unidos a la membrana que contienen enzimas digestivas. Los lisosomas están implicados en varios procesos celulares. Son los encargados de reciclar restos celulares de desecho. Pueden destruir virus y bacterias invasoras. Si la célula es dañada y no puede ser reparada, los lisosomas participan en el proceso de autodestrucción conocido como muerte celular programada o apoptosis.

Membrana Plasmática

Es una barrera física que separa el medio celular interno del externo. En las células eucariotas, y en algunas procariotas, también hay membranas intracelulares que delimitan a los orgánulos, separando el medio interno del orgánulo del citosol. Es también una plataforma para proteínas donde se llevan a cabo innumerables reacciones químicas e interacciones moleculares imprescindibles para las células.

Membrana núclear

La membrana nuclear es una doble capa que encierra el núcleo de la célula, donde se encuentran los cromosomas. Sirve para separar los cromosomas del citoplasma de la célula y otros elementos. Una matriz de pequeños orificios o poros en la membrana nuclear permite el pasaje selectivo de determinados materiales, como los ácidos nucleicos y las proteínas, entre el núcleo y el citoplasma.

Retículo endoplasmático rugoso

Se caracteriza por tener la mayoria de sus membranas cubiertas por ribosomas de forma tal que al ser observados a traves del microscopio se aprecia rugoso. El retículo endoplasmático rugoso tiene muchos ribosomas en su superficie exterior y elabora las proteínas que la célula necesita. El retículo endoplásmico liso elabora otras sustancias que necesita la célula, como los lípidos (grasas) y los carbohidratos (azúcares).

Aparato de Golgi

Es un conjunto especializado de sacos membranosos y aplanados interconectados, algunas de sus funciones son modificar las moleculas provenientes de otras partes de la celula, fabricar algunos polisacaridos y lipidos y empaquetar las moleculas terminadas dentro de vesiculas para ser transportadas a otras partes de la celula o la membrana plasmatica.

Nucléolo

Es el lugar en donde se fabrican los ribosomas y esta compuesto de ARN ribosomico, secciones de cromosomas, proteiinas y ribosomas en distintas estapas de sintesis

Núcleo

El núcleo es una de las estructuras que caracteriza a las células eucariotas. Es el compartimento donde se encuentra el ADN y toda la maquinaria necesaria para transcribir su información a ARN. El número de núcleos es normalmente uno por célula, aunque en algunos casos hay más de uno. Aunque la cantidad de ADN es prácticamente idéntica en todas las células de un organismo, el tamaño del núcleo puede ser diferente. El núcleo consta de dos componentes que se pueden distinguir morfológicamente: la envuelta nuclear y el nucleoplasma.

Ribosomas

Los ribosomas son organelos que no están rodeados por membrana y consisten de dos subunidades, una grande y una pequeña. Son los responsables de la síntesis de proteína y podemos encontrarlos unidos al retículo endoplásmico, lo que provoca su apariencia rugosa, que flota en el citoplasma.

Retículo endoplasmico liso

Carece de ribosomas y posee tubos planos de conexión. La función de este tipo de retículo varía dependiendo de la célula de la que se hable. En las células del músculo esquelético almacena iones de calcio para favorecer la contracción muscular, y en las células hepáticas inactiva fármacos y elimina subproductos del metabolismo.

Microtúbulos

Los microtúbulos son un componente del citoesqueleto con diversas funciones tales como organizar la disposición espacial de determinados orgánulos, participa en el tráfico vesicular, la división celular, el desplazamiento celular y formar los cilios y flagelos.

Mitocondrias

Estructuras pequeñas de una célula que se encuentran en el citoplasma (el líquido que rodea el núcleo). La mitocondria produce la mayor parte de la energía de la célula y cuentan con su propio material genético, que difiere del material genético del núcleo. Muchas enfermedades son el resultado de mutaciones (cambios) en el ADN de la mitocondria. Las mitocondrias son orgánulos celulares.

Citoplasma

El citoplasma es el líquido gelatinoso que llena el interior de una célula. Está compuesto por agua, sales y diversas moléculas orgánicas. Algunos orgánulos intracelulares, como el núcleo y las mitocondrias, están rodeados por membranas que los separan del citoplasma.