Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
reto 1 teoria y tecnica de la entrevista
RICARDO JIMENEZ SANCHEZ
Created on February 7, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
todo lo que necesitamos saber
Teoría y Tecnica de la Entrevista
¿Que es la entrevista?
La entrevista es uno más de los instrumentos cuyo propósito es recabar datos, pero debido a su flexibilidad permite obtener información más profunda, detallada, que incluso el entrevistado y entrevistador no tenían identificada, ya que se adapta al contexto y a las características del entrevistado. Los tres tipos más importantes son la entrevista estructurada, la entrevista semiestructurada y la entrevista no estructurada. Cada una de ellas le brinda a quien la realiza un mayor o menor grado de flexibilidad para su desarrollo,
Tipología según su estructura:
no estructurada
estructurada
dirigida
no dirigida
semi estructurada
Tipología según el número de participantes:
Una entrevista grupal es un método de recolección de datos en el que participan dos o más personas. Generalmente, este proceso se realiza en un ambiente laboral, y consiste en reunir a un candidato con otras personas que pertenecen a diferentes departamentos de la organización con el objetivo de que lleguen a conocerlo, o reunir a varios candidatos al mismo tiempo con un entrevistador y evaluar su desenvolvimiento.
Individuo-individuo
técnica de recopilación de información que tiene lugar cara a cara entre el evaluador y la persona entrevistada.diálogo con preguntas y respuestas sobre temas profesionales, formativos y personales, en el cual tanto la persona entrevistadora como la entrevistada intentan resolver sus dudas.
Individuo-grupo
Es un método de entrevista que permite conocer cómo se desenvuelven los participantes con otros compañeros y cómo es su actitud a la hora de trabajar en equipo.
Grupo-grupo
La intervención corre a cargo de dos o más entrevistadores que están interactuando con dos o más participantes.Este tipo de entrevistas se realiza con el objetivo de evaluar a una persona que colaborará con diferentes departamentos de la organización, Por lo que es necesario involucrarlos a todos. De esta forma, cada uno podrá hacer las preguntas necesarias para ver cómo se desenvuelve y evaluar de forma general su comportamiento.
Entrevista semi Estructurada
Las entrevistas semiestructuradas tienen un mayor grado de flexibilidad que las estructuradas, ya que, si bien hay un guion temático que seguir, quien realiza la entrevista puede ahondar de forma espontánea en los temas de interés que vayan surgiendo durante el transcurso de esta.
Entrevista no dirigida
Se le permite al entrevistador hablar abiertamente de uno o varios temas (uveg). El entrevistador tiene completa libertad para expresar sus sentimientos y opiniones. El entrevistador tiene queanimarle a hablar de un determinado tema y orientarle, debe crear una atmósfera "facilitadora" en la que el sujeto se halle en libertad para expresarse.
Entrevisa Dirigida
Se utiliza para obtener información específica y se requiere la preparación con anterioridad (uveg). El propósito es recoger la opinión calificada de personas seleccionadas sobre los efectos (resultados previstos y no previstos) de las decisiones de política, que se adoptan durante la conducción del proceso de desarrollo.
Entrevista Estructurada
El formato de la entrevista es a priori. Puede ser visto como un interrogatirio (uveg). Las entrevistas estructuradas siguen una guía de preguntas formuladas con anterioridad que se ajustan al objetivo de tu entrevista. A todas las personas entrevistadas se les hacen las mismas preguntas y en el mismo orden.
Entrevista no Estructurada
Utiliza categorias generales y busca comprender más que explicar (uveg). En las entrevistas no estructuradas, los entrevistadores tienen total libertad de conducir la entrevista sin un guion preestablecido, siempre y cuando no se olviden del tema de interés de la entrevista. De esta forma, los entrevistadores tienen libertad de introducir temas de forma espontánea.