Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Tríptico

Academy+

Created on February 7, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TRÍPTICO

¿Qué es un tríptico?

Un tríptico es un folleto informativo cuya hoja esta dividida en tres partes, la palabra tríptico proviene del griego “tri”, que significa tres, y “ptyche”, que significa doblar.

Los trípticos fueron muy habituales entre los romanos, quienes los consideraban artículos de lujo. Se conoce como consulares a los dípticos o trípticos que reglaban los cónsules del imperio a sus amigos a modo de aguinaldo. Los trípticos también fueron usados por los pintores pertenecientes a la escuela flamenca durante los siglos XV Y XVI.

En la actualidad los trípticos se usan como folletos informativos. Es decir el tríptico es uno de los medios de comunicación gráfica impresa mas habituales para dar a conocer producto o servicio en forma detallada. Un tríptico es un espacio para escribir, dibujar o pintar que se dobla, dejando ver tres tablas. Se sabe que los trípticos pueden estar hechos completamente de materiales distintos como madera, metal, papel o telas.

Características de lo trípticos

Los trípticos están compuestos de 6 caras y dos pliegues y puede tener orientación vertical u horizontal. Brindan la posibilidad de poder añadir una mayor cantidad de textos, imágenes y gráficos gracias precisamente a su mayor extensión.

Características de lo trípticos

Son realmente de cuatro caras. Es decir, una que queda en lado interior del folleto, y tres exteriores que al abrirse; muestran la interior. Esta interior, es cierto, puede finalmente dividirse en 3 espacios diferenciados por la creatividad y el diseño (no es necesario y puede quedar en uno solo); por lo que se completarían las seis páginas anteriormente indicadas. Sirven para promocionar un viaje, una ocasión especial, varios productos, servicios o un proyecto ya que el receptor necesita una información mas completa.

Estructura:

En primer lugar, se ubica en la portada o cara superior el símbolo que identifica la organización o su nombre con el slogan o frase elegida para la campaña.En el interior del tríptico se desarrolla la información que quieren difundir con los gráficos explicativos correspondientes. Esta es la sección más amplia del folleto, lo que permite utilizar diferentes herramientas visuales que incrementen el interés del lector. Finalmente, en la contraportada se coloca la información y los datos que serán útiles para el contacto como por ejemplo dirección de e-mail, teléfonos, ubicación física de la compañía y nombres de representantes.

+ info

Portada

  • Debe ser atractiva.
  • Generar curiosidad de abrir el folleto.
  • El mensaje debe ser claro y efectivo.
  • El diseño deber ser impactante y creativo.

Panel frontal interno

Debe darse todas las razones por las cuales el producto o servicio que se promociona es el mejor y el indicado.

  • Los tres paneles internos son el lugar indicado para hacer una descripción mas detallada de las actividades, productos y servicios.

Contraportada

  • Debe contener la información de contacto.
  • Dirección.
  • Teléfono.
  • Fax.
  • Casilla de correo electrónico.
  • Dirección de sitio web.

Volver al inicio