Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

La era digital

José Manuel Balsera Núñez

Created on February 7, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PRESENTACIÓN

LA ERA DIGITAL

Empezar

ÍNDICE

Conceptos básicos de la Web 2.0

Trabajo colaborativo en la web 2.0

Un mundo conectado.

Factores de riesgo en la era digital.

Productividad en la red

Medios de comunicación

Licencias de uso de contenidos

Hacia un uso responsable de la Web

Un mundo conectado.

La época actual que ofrece un espacio virtual conocido como Internet. Este espacio se caracteriza por la velocidad de las comunicaciones que ha transformando el entorno social en el que vivimos, hasta nuestra forma de interactuar.

Conceptos básicos de la Web 2.0

Aldea global:

Brecha digital:

Nativo digital

E-business

Web 2.0:

los sujetos que habían crecido con la red y con el progreso tecnológico. Este concepto describe a las personas que navegan con fluidez, creando sus propios contenidos y esperando respuestas instantáneas y resultados inmediatos

La aldea global es un concepto ideado por Marshall McLuhan relacionado con la creciente eficacia de los medios de comunicación masiva.

Son las consecuencias socioculturales de la comunicación inmediata y mundial de todo tipo de información. A partir de aquello que posibilitan y estimulan los medios electrónicos de comunicación.

Negocio electrónico y es la realización de transacciones de forma digital, a través de diferentes soluciones tecnológicas

Sitios web que facilitan compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.

Trabajo colaborativo en la web 2.0

Producción de contenidos.

Selección de la información

  • Buscadores:es un servidor informático especializado en la búsqueda de información en la web.
  • Base de datos:es una recopilación de datos sistemática y almacenada electrónicamente
  • Repositorios de recursos: son archivos donde se almacenan recursos digitales de manera que estos pueden ser accesibles a través de internet.
  • Herramientas ofimáticas online: comprende todos los sistemas, aplicaciones y softwares que funcionan mediante una plataforma online, de manera que no requieren la instalación en un equipo
  • Herramientas multimedia online:Los programas informáticos que utilizan de forma combinada y coherente con sus objetivos diferentes medios, y permiten la interacción con el usuario son aplicaciones multimedia interactivas.

Medios de comunicación

Nuevos medios de comunicación:se hace referencia a los nuevos medios de comunicación, más concretamente a Internet, los videojuegos y los teléfonos móviles que junto con los ya clásicos, la televisión y la publicidad, conforman el panorama actual sobre las tecnología de la información y la comunicación.

Ejemplos de Redes sociales.

Medios de comunicación tradicionales:incluyen las imágenes y vídeos digitales, las páginas web, las redes sociales, los audios digitales como los mp3, los libros electrónicos y los videojuegos, así como los medios de comunicación social. Como la prensa o la televisión

Productividad en la red:

VEntajas

incovenientes

Acceso a recursos globales.Colaboración remota.Flexibilidad de horarios.Automatización de tareas repetitivas.Acceso a herramientas de productividad.

Distracciones en línea.Dependencia de la tecnología.Seguridad de datos.Falta de interacción cara a cara.Desafíos de la gestión del tiempo

Factores de riesgo en la era digital.

En la era digital, hay varios factores de riesgo que pueden afectar la seguridad y la privacidad de las personas. Algunos de estos factores incluyen: Ciberseguridad, Privacidad de los datos, Adicción a la tecnología, Brecha digital, ect. Los factores de riesgo en la era digital se refieren a las amenazas o peligros potenciales asociados con el uso de la tecnología y la participación en el entorno digital. Estos factores pueden incluir cuestiones relacionadas con la seguridad cibernética, la privacidad de los datos, la desinformación en línea, la adicción a la tecnología, el ciberacoso y otros riesgos que pueden surgir debido a la dependencia de la tecnología y la interconexión digital.

Licencias de uso de contenidos

Privativo: son acuerdos legales que regulan el acceso y la utilización de materiales o recursos digitales que son propiedad de una entidad privada, como una empresa, una organización o un individuo. -Gratuito:se ofrecen de forma gratuita para su uso público. Estas licencias establecen los términos y condiciones bajo los cuales los usuarios pueden acceder, distribuir, modificar o utilizar el contenido sin tener que pagar por ello. -Libre:Estas licencias están diseñadas para promover la libertad de compartir y construir sobre el trabajo de otros, fomentando la colaboración y el intercambio en la comunidad. -Creative Commons:son un conjunto de licencias flexibles que permiten a los creadores de contenido otorgar ciertos derechos a los usuarios mientras retienen otros. Estas licencias están diseñadas para promover la distribución y el intercambio de obras creativas, permitiendo a los creadores especificar cómo desean que se utilicen sus trabajos.

Hacia un uso responsable de la Web

Ética hacker: son conceptos relacionados con la ética y la conducta en el mundo de la informática y la tecnología, específicamente entre los hackers y profesionales de la seguridad informática. Los hackers éticos, también conocidos como "sombreros blancos", utilizan sus habilidades para identificar y corregir vulnerabilidades en sistemas informáticos y redes con el objetivo de mejorar la seguridad y proteger la información, en lugar de causar daño o robar datos.

¡GRACIAS!