Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MAPA CONCEPTUAL FORMATO APA

jobbp

Created on February 7, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Formato APA 7ma Edición.

Revista impresa.

Capítulo de libro.

Libro impreso.

Cita textual corta -40 palabras.

Artículo de revista en línea con DOI.

Cita Textual:

Cita textual larga +40 palabras.

CITAS Y REFERENCIAS.

Artículo de revista en línea sin DOI

Tipos de referencias.

Más de tres autores:

Artículo de periódico impreso.

Cita parafraseada:

Autor corporativo:

Citas secundarias:

Entrada de enciclopedia o diccionario en línea

Artículo de periódico en línea.

Tesis o disertación doctoral.

Sitio web

Más de tres autores:Cuando un trabajo tiene más de tres autores, en la primera cita se mencionan todos los nombres, y en las siguientes se utiliza el apellido del primer autor seguido de "et al." (abreviatura de "et alii", que significa "y otros"). Ejemplo: En la primera cita: (García, Martínez, Pérez y López, 2019) En las citas siguientes: (García et al., 2019)

Autor corporativo: En ocasiones, los trabajos son producidos por entidades corporativas, como organizaciones, empresas o instituciones gubernamentales. En este caso, se utiliza el nombre de la organización en lugar del nombre de un autor individual. Ejemplo: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2020), la pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la salud pública global.

Cita parafraseada: Una cita parafraseada implica expresar las ideas de otro autor con tus propias palabras. No lleva comillas, pero se debe incluir el apellido del autor y el año de publicación. Ejemplo: Piaget (1952) propuso que el desarrollo cognitivo de los niños avanza a través de etapas distintas.

Citas secundarias:Las citas secundarias son aquellas en las que se cita una fuente que ha sido citada en otro trabajo. Se debe citar la fuente original y la fuente en la que se encontró. Ejemplo: Smith (2010) argumentó que la inteligencia artificial es una herramienta poderosa (citado en Jones, 2015).

Cita textual corta: En el estilo APA, una cita textual corta se refiere a una reproducción directa de una parte específica del texto original que tiene menos de 40 palabras. Se incluye entre comillas dobles dentro del texto principal y se proporciona el apellido del autor, el año de publicación y la página. Ejemplo: "La inteligencia artificial es el estudio de cómo hacer que las computadoras realicen tareas que requieren inteligencia humana" (Smith, 2010, p. 25).

Cita textual larga: Las citas textuales largas en APA se utilizan para reproducciones directas de 40 palabras o más. Se presentan en un bloque separado, sin comillas, con una sangría de 0.5 pulgadas en el margen izquierdo, y se proporciona el apellido del autor, el año y el número de página.Ejemplo: Darwin (1859) argumentó extensamente sobre la teoría de la evolución: La visión de Darwin sobre la evolución se basa en la idea de la selección natural, donde las especies mejor adaptadas tienen más probabilidades de sobrevivir y reproducirse, transmitiendo sus características a las generaciones futuras (p. 72).

Libro impreso: Apellido del autor, Inicial(es) del nombre. (Año de publicación). Título del libro. Editorial.

Ejemplo: Smith, J. (2015). Introducción a la Psicología Cognitiva. Editorial Universitaria.

Capítulo de libro: Apellido del autor del capítulo, Inicial(es) del nombre. (Año de publicación). Título del capítulo. En Apellido del editor, Inicial(es) del nombre (Ed.), Título del libro (páginas del capítulo). Editorial.

Ejemplo: Brown, A. (2019). Aprendizaje y memoria. En García, M. (Ed.), Psicología del Aprendizaje (pp. 45-60). Editorial Psicoeducativa.

Revista impresa:Apellido del autor, Inicial(es) del nombre. (Año de publicación). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen(numero), páginas. Ejemplo: Martinez, L. (2020). Influencia de la inteligencia emocional en el bienestar psicológico. Revista de Psicología Aplicada, 25(3), 112-125.

Artículo de revista en línea con DOI: Apellido del autor, Inicial(es) del nombre. (Año de publicación). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen(numero), páginas. DOI. Ejemplo: Johnson, T. (2018). Understanding Anxiety Disorders. Journal of Clinical Psychology, 18(4), 321-335. https://doi.org/10.1111/jcp.12345

Artículo de revista en línea sin DOI: Apellido del autor, Inicial(es) del nombre. (Año de publicación). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen(numero), páginas. URL. Ejemplo: White, S. (2021). The Impact of Social Media on Teenagers. Journal of Adolescent Psychology, 12(2), 123-135. Recuperado de https://www.journalwebsite.com/article123

Artículo de periódico impreso: Apellido del autor, Inicial(es) del nombre. (Año, Mes día de publicación). Título del artículo. Nombre del periódico, páginas. Ejemplo: Davis, C. (2021, 5 de febrero). Avances en la investigación del cáncer de pulmón. El País, p. A1.

Artículo de periódico en línea: Apellido del autor, Inicial(es) del nombre. (Año, Mes día de publicación). Título del artículo. Nombre del periódico. URL. Ejemplo: Martinez, J. (2022, 10 de enero). Desafíos en la vacunación contra el COVID-19. The New York Times. Recuperado de https://www.nytimes.com/article123

Tesis o disertación doctoral: Apellido del autor, Inicial(es) del nombre. (Año de publicación). Título de la tesis o disertación (Tesis doctoral). Nombre de la institución. Ejemplo: García, M. (2017). Estrategias de enseñanza en matemáticas (Tesis doctoral). Universidad Autónoma de Madrid.

Sitio web: Nombre de la organización o autor. (Año de publicación o actualización). Título de la página o artículo. URL. Ejemplo: Organización Mundial de la Salud. (2020). Información sobre enfermedades infecciosas. https://www.who.int/es/health-topics/infectious-diseases

Entrada de enciclopedia o diccionario en línea: Título del artículo. (Año de publicación). Nombre de la enciclopedia o diccionario en línea. URL. Ejemplo: "Albert Einstein." (2020). Encyclopedia Britannica. https://www.britannica.com/biography/Albert-Einstein