Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

241AMHL14D Higiene y Seguridad Industrial_EQUIPO1.

Adrian Hernandez Ramirez

Created on February 7, 2024

Hernández Ramírez Adrian

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Renacimiento En Francia se fundan las primeras universidades en el siglo X y también surgen las primeras leyes que protegen a los trabajadores. Sería en las leyes que se apuntala los primeros avances hacia la formalización de la seguridad laboral.
Los mayores aportes sobre medicina ocupacional en Grecia, se dieron en el campo del trabajo de minas y el de las enfermedades por intoxicación. Hipócrates escribió un tratado sobre las enfermedades de los mineros, a quienes recomendaba tomar baños higiénicos para evitar la saturación de plomo.
En Roma, la toxicidad por mercurio fue descrita por Plinio, hicieron referencia a los peligros del manejo del azufre y el zinc y enunció varias normas preventivas
En Alemania se publica un panfleto elaborado por Ulrich Ellenbaf, que señala algunas enfermedades profesionales. Este sería el primer documento impreso que se ocupa de la seguridad y que fue uno de los primeros textos sobre salud ocupacional.
460
1473
600
1000
700
500
1414
1665
300 a.c
Intervino en la salud ocupacional de su época, planteando la necesidad de su prevención. También investigó las enfermedades producidas por intoxicaciones con plomo.
Otra figura notable de Roma fue Galeno quien después de Hipócrates es considerado como el médico más importante del mundo antiguo en occidente. Galeno estudió las enfermedades de los mineros, los curtidores y los gladiadores.
En Francia se dictaminan las ‘Ordenanzas de Francia’ que velan por la seguridad de la clase trabajadora.
Publica Philosophical transactions donde refiere las enfermedades de los mineros producidas por las intoxicaciones con mercurio.
En Egipto 3150 a. C. se utilizaban arneses, sandalias y andamios como implementos de seguridad.
Karl Marx (1818-1883) y Frederic Engels (1820-1895), quienes se interesaron por los derechos de los trabajadores, son los promotores de la sindicalización que serviría como un canal para la mejora de las condiciones de trabajo, incluyendo la seguridad.
Da la reglamentación de trabajo en fábricas que limita la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, la salud y la educación de los trabajadores.
(1844 Aparecen leyes que protegen a las mujeres)
Progresaron las industrias manuales, gracias a la creación de la manivela, las bombas de agua, la lanzadera volante de Kay.
1802
1844
1750
1830
1700
1828
1841
1848
1778
Dio el edicto de protección contra accidentes.
Médico italiano, considerado el fundador de la medicina del trabajo. Sus estudios de las enfermedades profesionales y la promoción de medidas de protección para los trabajadores alentó el inicio de la seguridad industrial, y de las leyes de accidentes de trabajo.
Robert Owen pone en marcha un programa para el mejoramiento de moral de los trabajadores.
(1841) Surge la ley de trabajo para niños
(1848) Inició una legislación sanitaria para la industria.
En Manchester las máquinas operaban sin protección. Y no sería hasta 1877 que se ordenó colocar resguardos a las máquinas.
Se generaliza en todo el mundo, la legislación que protege la sociedad y a los trabajadores contra riesgos laborales.
Como la ventilación y protección de túneles en desuso, la señalización, el uso de manómetros y válvulas adecuadas para las calderas de vapor, y la exigencia de indicadores y frenos en el caso de dispositivos para levantar equipos.
Aparecen las leyes de compensación del trabajador 9.
(1855) Implemento de nuevas leyes
1868
1890
1877
1855
1886
1867
1850
1875
(1850) Primer sistema de extinción contra incendios
Max von Pettenkofer (1818-1901) funda el primer Instituto de Higiene de Munich en 1875.
(1867) Ley que nombraba a los inspectores en las fábricas.
Fue implementado por Frederic Grinnell en 1850 en Estados Unidos.
El 4 de mayo de 1886 tuvo lugar la Revuelta de Chicago, que culminó con el justo establecimiento de las 8 horas de trabajo.
La Universidad de Harvard fue la primera casa de estudios superiores que concedió el título de licenciado en Seguridad e Higiene en el Trabajo.
Aparece la Escuela Americana con Heinrich, Simonds, Grimaldi y Birds; que proponía un enfoque analítico y preventivo de los accidentes.
Máxima ley de derecho laboral en México y solo está por encima de ella la Constitución Política, en el cual se consagró el derecho al trabajo en su artículo 123
1931
1918
1921
1950
1918
1911
Empieza a funcionar la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Heinrich, Birds, Tye y Person Se propone un enfoque analítico y preventivo de los accidentes. Estos autores propusieron pirámides que catalogaban el nivel de gravedad de los accidentes, sienda la de Tye y Person la última en publicarse.
El Estado de Wisconsin aprobó la primera ley que regula la indemnización al trabajador.
(1921) se crea su Servicio y Prevención de Accidentes.
Se publica en EUA “La Ley de Seguridad e Higiene Ocupacional”, cuyo objetivo es asegurarnos de que sea lo máximo posible, para que el hombre y la mujer trabajen en lugares seguros y agradables, y se mantengan en sus cuerpos.
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Con el fin de elevar el nivel de protección de la salud y la seguridad de los trabajadores. Esta directiva es aplicable a todos los sectores de actividades públicas y privadas, comprendiendo las actividades industriales, agrícolas, comerciales, administrativas, de servicios, educativas, culturales, de ocio, etc.
Se establece el marco general en el que desarrollará las distintas acciones preventivas, el acuerdo con las disposiciones de la UE y la necesidad de armonizar nuestra política con la comunidad. Las relaciones entre los derechos humanos se integran directamente en la protección de la maternidad, los jóvenes y el tratamiento de las relaciones de trabajo temporal. Aug 10, 1996 (1996) Nace mi tercer hermano (1996) Nace mi tercer hermano Apr 22, 1998 (1998) Mi nacimiento
1995
1989
1970
1993
1974
1960
Se promulga en los Estados Unidos la ley de socorro en casos de desastres (sección 413 de la ley publica 93-288) sentándose las bases del desarrollo sistemático y organizado de este campo
Normas Oficiales Mexicanas para la Seguridad e Higiene Industrial
La seguridad industrial es ya una ciencia y una profesión, cuyos aportes a la industria y el trabajo, son valorados en tanto que se eliminan o minimizan los riesgos ocupacionales, permitiendo reducir los costos económicos que afectan la producción.
anexo de hechos ocurridos en mexico
Los delegados de Prevención tienen que ser informados cuando se concierten los contratos de prestación de las obras o los servicios de la parte de su empresa que el lugar en el lugar de la presencia de los trabajadores. De este modo la función de vigilancia y consulta se extiende a las tareas y los trabajadores de las empresas que prestan servicios en el centro de trabajo.
  • 1951 - Se crea la Ley del Seguro Social, la cual establece la obligatoriedad de afiliación al IMSS para los trabajadores.
  • 1960 - Se crea la Ley Federal del Trabajo, la cual establece las obligaciones de los empleadores en cuanto a seguridad e higiene en el trabajo.
  • 1970 - Se crea la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la cual se encarga de regular y supervisar el cumplimiento de las leyes en materia laboral, incluyendo la seguridad e higiene en el trabajo.
  • 1988 - Se crea la Ley General de Salud, la cual establece medidas de prevención y control de enfermedades en los lugares de trabajo.
  • 1995 - Se crea el Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual promueve la participación de los trabajadores y empleadores en la implementación de medidas de seguridad e higiene en los lugares de trabajo.
  • 2000-2021
  • 2003 - Se crea la Norma Oficial Mexicana (NOM) 019, la cual establece los lineamientos para la prevención y control de accidentes en los lugares de trabajo.
  • 2004 - Se crea el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT), el cual se encarga de promover la cultura de la prevención de riesgos laborales.
  • 2008 - Se crea la NOM 030, la cual establece los lineamientos para la elaboración de programas de seguridad e higiene en los lugares de trabajo.
  • 2012 - Se crea la NOM 031, la cual establece los lineamientos para la identificación de riesgos y la implementación de medidas de seguridad e higiene en los lugares de trabajo.
  • 2020 - Se publica la NOM 035, la cual establece los lineamientos para la prevención de riesgos psicosociales en los lugares de trabajo.
2004
2024
2002
Una vez que ocurre un accidente laboral y la empresa se encuentra enterada se debe enviar la parte del accidente laboral como se establece la orden ministerial
La seguridad industrial viene generando gran interés por parte de los empresarios, los trabajadores y los políticos. En particular, los gobiernos han invertido dinero en la difusión de normas de seguridad y en la inspección periódica de empresas, fábricas e industrias a través de diversos organismos de control