Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

facilitador: mario campos paredes

PRINCIPIOS PARA LA FORMACIÓN DE PSICOTERAPEUTAS

MÓDULO DIDÁCTICO

TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL

¿qué significa el tiempo? ¿cómo resignificas el amor?

¿para qué la psicología?

LA FUNCIÓN DE LA CLÍNICA

DIAGNóSTICO

temaRIO

REGLAS PARA ESTAR EN EL GRUPO

PROPÓSITO

Objetivos

PROGRAMA DE CLASE

Preguntas en la entrevista clínica

FUNDAMENTOS BÁSICOS EN TCC

AUTORES EN TCC

PRINCIPALES AUTORES EN PSICOLOGIA

10

PROGRAMA DE CLASE

Objetivo General

AL FINALIZAR LA SESIÓN EL ALUMNO SERÁ CAPAZ DE IDENTIFICAR LOS PUNTOS CLAVE PARA FORMARSE COMO TERAPEUTA COGNITIVO CONDUCTUAL, OBTENDRÁ HABILIDADES DE ESCUCHA Y NUEVAS FORMAS DE FORMULAR PREGUNTAS CLÍNICAS, CON LA FINALIDAD DE GENERAR HIPÓTESIS DE TRABAJO CLARAS Y CONCISAS PARA EL DESARROLLO DE LA EXPLICACIÓN DE UN CASO Y SU ANÁLISIS MEDIANTE EL DIAGRAMA DE CONCEPTUALIZACIÓN.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

AL FINALIZAR LA SESIÓN EL ALUMNO PODRÁ:

  • IDENTIFICAR LA IMPORTANCIA DEL ENFOQUE DIRECTIVO
  • FORMULAR PREGUNTAS DIRIGIDAS A LA PROBLEMÁTICA
  • DISEÑAR UNA EXPLICACIÓN DE UN CASO
  • EXPLICAR UN DIAGRAMA DE CONCEPTUALZIACIÓN COGNITIVA
  • PROPONER TAREAS PARA DEJAR EN CASA
  • RESOLVER CASOS REALES
  • ANALIZAR Y EXPLICAR CON BASES DE LA TCC CASOS DE ADICCIONES Y PAREJA.

Reglas

Es fundamental apra las sesiones traer su material impreso, realziar las lecturas, traer casos prácticos y aplicar las técnicas durante el transucrso de la semana Participación continua Comunicación asertiva todos somos colegas

El paisaje interno se comunica con el paisaje exterior. El clima resultante es la vida. Olvidé apuntar que para entenderlo se requiere talento, no datos clínicos.

Propósito

el rol del psicologo

Un rol fundamental es dejar algo para los demas, por ello en este curso-taller es fundamental que entre todos desrrollemos instrumentos, así que manos a la obra coemncemos con ideas, es nuestro propósito crear nuestros propios instrumentos

Podemos pensar en hacer cuentos, infografías, sopas de letras, o algo más avanzado un manual, recopilación de textos, cuentos, anaologias, metaforas, entre otras.

Propósito

el rol del psicologo EN TCC

  • DIRECTIVO
  • ESCUCHA
  • PLANEA
  • PREGUNTA
  • EXPLICA
  • DA DEVOLUCIÓN DE RESULTADOS
  • ASIGNA TAREAS BREVES EN CASA
  • PSICOEDUCA

hthttps://www.menti.com/onowt7195j

¿Cuál es la funcióndel psicológo?

¿QUÉ SIGNIFICA hacer clínica?

¿vamos a presentarnos?

fundamentos básicos en TCC

Si nuestro pensamiento queda empantanado por significados simbólicos distorsionados, razonamientos ilógicos e interpretaciones erróneas, nos volvemos, en verdad, ciegos y sordos.

Genera tu expediente clinico:

  • historia clinica
  • anamnesis
  • mapa de psicopatogenesis
  • alcance de metas
  • resumen de sesiones
  • genograma

  • Cognitivo
  • Afectivo
  • Conductual
  • Psicomotriz
corporal, verbal, axiológica

Evaluar

¿Qué hacer en la primera sesión?

primer sesión

  • Hipótesis de trabajo
  • hipótesis de mantenimiento
  • Rapport
  • Presentación
  • Análisis de sintomatología
  • Motivo de consulta
  • objetivos terapeuticos

FASES DEL PROCESO

cONCEPTUALZIACIÓN DEL PROBLEMA

  • EVALAUCIONES INADECUADAS
  • ATRIBUCIONES
  • AUTOEVALUACIONES
  • EXPECTATIVAS REALISTAS
  • Conductas maladaptativas
  • Necesidad de resolución
  • SUPUESTOS
  • ESQUEMAS TEMPRANOS

mÉTODOS DE EVALUACIÓN

  • CUESTIONARIOS
  • ESCALAS
  • PRUEBAS

eVALUAR/CONCEPTUALIZAR Y PSICOEDUCAR

  • HISTORIA CLÍNICA
  • PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS
  • EVIDENCIAS DEL PENSAMIENTO
  • COMPONENTES CONDUCTUALES
  • HISTORIA DEL PROBLEMA
  • HIPÓTESIS
  • DISTORSIONES COGNITIVAS

Supuesto

creencias nucleares

Reglas de vida

creencias intermedias

Pensamiento automático

Aprobación

Vulnerabilidad al daño o enfermedad

dependencia/incompetencia

Privación emocional

verguenza-fracaso

Abandono Desconfianza

Esquemas maladaptativos

Estrategias compensatorias

Propósito

PARTICPOS

Los pensamientos automáticos: son mensajes aprendidos que están en el nivel más accesible de mi conciencia. Cuando me pongo a observar mis pensamientos, este nivel es el más fácil de identificar. Representan lo que nos decimos ante cada situación: «¡qué agobio de gente!»/ «¡vaya día!», «la reunión saldrá bien».HEMOS APRENDIDO HASTA EL MOMENTO Y CÓMO LO APLICARÁS EN CONSULTA?

PARTICIPEMOS

Las valoraciones o evaluaciones son consideradas por algunos/as autores/as el elemento central para modificar las ideas. Entre las valoraciones que realizamos se encuentran: • El catastrofismo o tremendismo (es horrible..., es tremendo.../ es terrible) Cuando hablemos de las distorsiones cognitivas en el siguiente capítulo correspondería a la magnificación. • Las necesidades (necesito...) • Las expectativas de autoeficacia (puedo.../ no puedo..., soy capaz de.../ soy incapaz de...) Las necesidades absolutistas y las expectativas negativas de autoeficacia ocasionan una baja tolerancia a la frustración.

PARTICPOS

Las reglas son las normas o deberes que nos autoimponemos (debo de.../ tengo que...) o lo que exigimos a los demás (él/ella debe de.../ él /ella tiene que...) con la consiguiente condenación si no los cumplen. Desde la perspectiva de las distorsiones cognitivas las llamaremos los «deberías»

PARTICPOS

Las reglas son las normas o deberes que nos autoimponemos (debo de.../ tengo que...) o lo que exigimos a los demás (él/ella debe de.../ él /ella tiene que...) con la consiguiente condenación si no los cumplen. Desde la perspectiva de las distorsiones cognitivas las llamaremos los «deberías»

PARTICPOS

PARTICPOS

pensamientos

parecen evidentes y naturales porque nos han acompañado desde hace mucho tiempo

van acompañados de una gran carga emocional que les concede mayor fuerza y sensación de realidad o credibilidad. s nucleares

el mensaje se presenta resumido, en ocasiones en una o dos palabras: «¡vaya!», «¡qué horrible!».

, se disparan solos sin que nosotras/os lo pretendamos

Aprobación

Vulnerabilidad al daño o enfermedad

dependencia/incompetencia

Privación emocional

verguenza-fracaso

Abandono Desconfianza

Esquemas maladaptativos

Estrategias compensatorias

HISTORIA CLINICA ENTREVISTA CLINICA

HIPOTESIS DE TRABAJO MOTIVO DE CONSULTA ANTECEDENTES ANÁLISIS FUNCIONAL

EVALUACIÓN

MAPA DE ALCANCE DE METAS TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR EN TERAPIA

PLAN DE TRATAMIENTO

DIAGRAMA DE CONCEPTUALIZACIÓN COGNITIVA MAPA CLINICO DE PSICOPATOGENESIS

Aunque no debes abusar de los bulletpoints, los iconos y esquemas pueden ser grandes aliados a la hora de contr historias.

EXPLICACIÓN DEL CASO

TEST INVENTARIOS PSICOMÉTRICAS

TEST DE CREENCIAS IRRACIONALES TEST DE ESQUEMAS DE YOUNG TEST DE PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS

APLICACIÓN DE PRUEBAS

¡¿qué hacemos?

Procedimiento clínico

OBJETIVO OPERACIONAL
  • TÉCNICA DEL SANDWICH
  • REALIZAR REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA

CON QUE TÉCNICA Y SEGUIMIENTO SE LOGRÁRA EL OBJETIVO

Los objetivos instrumentales son metas secundarias que se deben cumplir para alcanzar los objetivos principales.

OBJETIVO INSTRUMENTAL

+ INFO

+ info

  • MEJORAR SU COMUNICACIÓN
  • DISMINUIR LA ANSIEDAD

TIPOS DE OBJETIVOS

Respuesta fisiológica

Emoción

Conducta

Pensamiento

EMOCIONARIO

+info

¿QUÉ PREGUNTA PUEDO REALIZAR PARA IDENTIFICAR UNA DISTORSIÓN COGNITIVA?

¿qUÉ TIPOS DE PREGUNTAS PODEMOS HACER EN EL INICIO DE LA CONSULTA?

  • Consideras que yo te podría ayudar de alguna manera?
  • Te gustaría contarme más
  • Me puedes decir para tí que es lo más importante para trabajar
  • ¿Qué piensa de lo que está sucediendo?
  • Se siente más triste en las mañas, tardes o noches?
  • dejeme ver si he entendido correctamente
  • hay alguna pregunta que quieras realizar antes de proseguir
  • usted siente...
  • usted piensa....
  • por lo que usted dice...
  • entiendo que..
  • Parece que
  • lo que usted dice es que..

Preguntas por realizar en la primer sesión

+info

TCC

Distorsiones cognitivas (ANÁLISIS)

ver

ver

ver

ver

ver

ver

ver

ver

ver

ver

ver

ver

¿qUÉ HEMOS APRENDIDO HASTA EL MOMENTO Y CÓMO LO APLICARÁS EN CONSULTA?

PARTICIPEMOS

Creencias intermedias

Creencias nucleares

Pensamientos automáticos

0 PUNTOS

Son los pensamientos o imágenes concretos que uno tiene ante las situaciones o acontecimientos del entorno o ante eventos internos. Son el resultado de la interacción entre los supuestos o creencias intermedias, los procesos cognitivos y los elementos situacionales.

POR 25 PUNTOS

Lorem ipsum dolor

Así sucede un ejemplo de un problema cognitivo

¡La terapia cognitiva busca aliviar las tensiones psicológicas mediante la corrección de las concepciones erróneas y auto-señales. Al corregir las creencias erróneas, podemos terminar con las reacciones excesivas”Gracias!

MAPA CLÍNICO DE PSICOPATOGENESIS

CREATIVIDAD-ESPONTANEIDAD

Intervención en casos prácticos (Técnicas a utilizar)

¿POR QUÉ ME SIGO SINTIENDO IGUAL?

¿POR QUÉ ME SIGO SINTIENDO IGUAL?

  • EXPERIMENTARÁS
  • ANSIEDAD
  • DEPRESIÓN
  • PROBLEMAS DE SUEÑO
  • TEMOR
  • PENSMAIENTOS AUTOMÁTICOS
  • PODRÁS DISFRUTAR DE LO QUE ES IMPORTANTE.
  • PODRÁS DE DEJAR DE EXPERIMENTRAR LAS COSAS NEGATIVAS
  • VAS A PODER DORMIR
  • COMERAS SIN CULPA
  • TUS PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS SE IRAN
  • PERO TE ALEJARÁS DE LO QUE ES IMPORTANTE

ROJA

VERDE

¿Qué pastilla utilizarías?

  • SE QUIERE
  • SE PUEDE
  • SE DEBE

GRÁFICA DE RESPONSABILIDADES

INTENSIÓN PARADÓJICA

VISUALZIACIÓN DEL FUTURO

DESENSIBILIZACIÓN SISTEMÁTICA piensa solo en un tema

VISUALIZACIÓN DE ALGO NEGATIVO

manten la mirada fija a un objeto y propon 3 chistes

IMAGINACIÓN DE COSAS RIDICULAS. (DIRIGIDA)

Imaginate 5 usos de un objeto

TÉCNICAS DE IMAGINACIÓN

EL ELEFANTE ENCADENADO (RESPONSABILIDAD DE CAMBIO )

LAS GRIETAS (CAMBIO)

EL ZAPATERO (CONCIENCIA PLENA )

EL REY (RESPONSABILIDAD )

EL SABIO Y EL ALACRAN LA ABEJA (NATURALEZA)

LA SEÑORA DE LA SOPA (COMUNICACIÓN)

USO DE METAFORAS

Tiempo para preocuparse Piensa en un solo tema

ALGUIEN ME HABLABA TODOS LOS DIAS AL OIDO ME DECIA VIVE, VIVE, VIVE, ERA LA MUERTE. JAIME SABINES

EJERCICIO

SABORES

¿Qué estoy haciendo?¿vivir o morir?

COMIDA

SABORES

CAMINATA

LUGARES

RESPIRACIÓN

EJERCICIOS DE CONSCIENCIA PLENA

¿Qué OTRO RECOMIENDAN?

NOCHES BLANCAS; DOSTOIEVSKY

EL MONJE QUE VENDIO SU FERRARI

LOS LIMITES DEL AMOR, WALTER RISO

EL RINOCERONTE.

EL ESCLAVO: FRNCISCO ANGEL

BIBLIOTERAPIA

EMPEZAR

TIME

MOVIE

UTILICEMOS PELICULAS PARA QUE EL PACIENTE REFLEXIONE SOBRE UN TEMA DE SU VIDA

16

TAREAS EN TERAPIA

PELÍCULA

GRACIAS

PERDÓN

"EL PRECIO DEL MAÑANA

TIEMPO

PERFECTOS DESCONOCIDOS

CANDY

"LA CABAÑA"

EL HOYO

CREPUSCULO

PAREJA

ÍNDICE

SECCIÓN

SI YA SABEN COMO SOY PARA QUE ME inivitan

https://view.genial.ly/6052250708bcad0d194bb7c9/interactive-content-formacion-de-terapeutas-tcctira-al-payaso

¿Qué tanto Aprendi en este curso?

evaluación final

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!