Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN CIENCIA VIBRANT
Claudia Guadalupe Sa
Created on February 6, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Maestría en Metodología para la enseñanza
Materia: Metodología de la Investigación Pedagogica y Educativa I
Tema 1:
Tipos de Investigación
Equipo 1: Claudia Sánchez Treto Alfonso Lugo Baez
10 de febrero 2024
Sesión 2
EMPEZAR
Índice
Tipos de investigación
Según su objetivo : básica o aplicada
Según su profundidad: exploratoria, descriptiva, explicativa
Según los datos : cualitativa, cuantitativa
Según la manupulación de variables: experimental , no experimental, cuasi experimental.
Según el tipo de inferencia: deductiva, inductiva, hipotetico-deductiva.
Según la temporalidad: longitudinal, transversal e historica
Según su objetivo
Investigacion Básica y Aplicada
Investigación Básica
El tipo de investigación básica, también conocida como pura o teórica, consiste en realizar un estudio con el mero objetivo de obtener más información sobre determinado fenómeno, sin la intención de intervenir en el mismo.
Investigación Aplicada
Consiste en llevar adelante un estudio con el fin de desarrollar una estrategia, y así, alcanzar un objetivo concreto. Aquí no se pretende ampliar la información, sino que se busca solucionar un problema.
Investigación Básica y Aplicada
Lorem ipsum dolor sit amet
Método Científico
Hechos, datos, fenómenos
Innovaciones: productos o servicios
Investigación Aplicada
Investigación Básica
Nuevo Conocimiento
Resultados
Segun su profundidad:
Investigación exploratoria, descriptiva, explicativa
Investigación Exploratoria
La investigación exploratoria tiene el objetivo de investigar y analizar información específica que no ha sido profundamente estudiada. Es decir, se encarga de tener un primer acercamiento para que posteriormente, se pueda hacer una investigación más detallada.
Investigación Descriptiva
Se enfoca en realizar un informe detallado sobre el fenómeno de estudio, sus características y configuración. No le importan ni las causas, ni las consecuencias de este, solamente quiere tener una visión clara para entender su naturaleza.
Investigación Explicativa
Con este tipo de investigación es posible encontrar la relación existente entre la causa y consecuencia de un fenómeno específico. De esta forma es posible conocer el por qué de este y cómo ha llegado a su estado actual.
Según los datos :
Investigación cualitativa, cuantitativa
Investigación Cualitativa
Es un proceso de investigación que permite un conocimiento profundo de los problemas. Ayuda a proporcionar información sobre un tema específico, a través del estudio de comportamientos, emociones y otros aspectos de la psicología humana que están abiertos a la interpretación.
Estructura básica
Con independencia del tipo de diseño, todo estudio, más allá de su naturaleza, debe seguir un esquema común:
- Título: Debe ser lo mas claro y sencillo posible y que nos de una idea precisa de lo que vamos a encontrar en el trabajo.
- Introducción o antecedentes
- Justificación
- Objetivos
- Método
- Resultados
- Discusión
- Conclusión
- Bibliografía
- Anexos: tablas, cuestionarios, etc.
Investigación cuantitativa
Este tipo de investigación se realiza para obtener y evaluar información utilizando un enfoque estadístico y matemático. Utiliza una gran cantidad de datos que provienen de diferentes fuentes para analizar y encontrar discrepancias en ellos.
Caracteristicas
Según la manipulación de variables:
Investigación experimental , no experimental, cuasi experimental.
Investigación experimental
¡Eureka!
En este tipo de estudio, el investigador tiene un control total sobre las variables. Habitualmente, es una investigación que se lleva a cabo en laboratorios. En este sentido, podemos mencionar como ejemplo el estudio de un virus y del desarrollo de su correspondiente vacuna.
Investigación No Experimental
Aquí el investigador no puede controlar, manipular o alterar la variable, sino que se basa en la interpretación, la observación o las interacciones para llegar a una conclusión, por lo que debe confiar en las correlaciones, encuestas o estudios de casos, y no puede demostrar una verdadera relación de causa y efecto..
Investigación Cuasi-experimental
La investigación cuasi experimental es un tipo de estudio que se caracteriza porque el sujeto de estudio no se selecciona de forma aleatoria, sino que se encuentra o establece previamente.
- La metodología de este tipo de investigación se caracteriza por ser descriptiva, la cual consiste en observar el comportamiento de los individuos y de las diferentes variables sociales y registrar datos cualitativos y cuantitativos.
- La investigación cuasi experimental se ubica entre la investigación experimental y el estudio observacional. Sin embargo, no tiene el control de variables o de los elementos que intervienen en el contexto del sujeto de estudio.
Según el tipo de inferencia:
Investigación deductiva, inductiva, hipotetico-deductiva.
Investigacion deductiva
La investigación deductiva puede entenderse como una categoría de investigación que implica un proceso de comprobación de hipótesis para probar una teoría. A diferencia de la investigación inductiva, que genera nuevos conocimientos mediante la creación de teorías, la investigación deductiva pretende poner a prueba una teoría.
Investigación Inductiva
- La investigación inductiva es un método para desarrollar teorías o generalizaciones basadas en observaciones o datos específicos. Comienza con la recopilación de datos e identifica patrones para formar nuevas teorías o hipótesis.
- El objetivo del método inductivo es desarrollar una teoría. Los investigadores tienen más flexibilidad dentro del estudio, y éste puede modificarse en función de la información encontrada en los datos si es necesario.
Investigación hipotética-deductiva
Se ejecuta para crear una teoría científica que tendrá en cuenta los resultados obtenidos a través de la observación directa y experimentación y eso, a través de inferencia, predice efectos adicionales que luego pueden ser verificados o refutados por evidencia empírica derivada de otros experimentos.
Según la temporalidad:
Investigación longitudinal, transversal e historica.
Investigación longitudinal
La investigación longitudinal es un estudio observacional que recoge datos cualitativos y cuantitativos y se encarga de emplear medidas continuas o repetidas para dar seguimiento a individuos particulares durante un período prolongado de tiempo, a menudo años o décadas.
Investigación Transversal
El estudio transversal se define como un tipo de investigación observacional que analiza datos de variables recopiladas en un periodo de tiempo sobre una población muestra o subconjunto predefinido. Este tipo de estudio también se conoce como estudio de corte transversal, estudio transversal y estudio de prevalencia.
Investigación Historica
La investigación histórica es aquella que se avoca a estudiar, comprender e interpretar eventos pasados con el propósito de llegar a conclusiones sobre acontecimiento pasados. Requiere compilar, presentar la información de forma objetiva así como interpretar la información.
Tipos de Investigación
Vídeo
Clasificación de tipos de investigación según objeto de estudio.
Estructura del trabajo de investigación
La estructura general de un trabajo se encuentra compuesta por:
- Portada o caratula. Se expresan los datos de la institución y el investigador o autor que presenta el trabajo.
- Índice. Fase en la cual se colocan de manera organizada los contenidos que se estarán desarrollando a lo largo del trabajo.
Estructura del trabajo de investigación
- Resumen :es un breve pero exhaustivo resumen de la investigación. Su propósito es proporcionar a los lectores una visión clara de la investigación y las conclusiones correspondientes. No debe exceder de 200 palabras.
- Introducción. Representa el prefacio del informe en el que se explican los objetivos que se buscan alcanzar con la ejecución de dicha investigación y, en el que se pueden mencionar los motivos por los que se escogió estudiar el tema.
Estructura del trabajo de investigación
Desarrollo
El desarrollo está conformado por: Marco teórico El marco teórico es una recopilación completa de todos los fundamentos teóricos que rodean a la investigación, donde se exponen los antecedentes históricos, las bases y conceptos relacionados con el trabajo, el marco legal, etc.
Estructura del trabajo de investigación
Problema y objetivos
Compuesta por tres secciones;
- Planteamiento del problema: se describe la problemática abordada asentada en las bases teóricas que se expusieron.
- Objetivos y la delimitación del problema, donde se expresan los objetivos específicos y el general, así como se reduce el campo de acción del problema y se realiza la justificación en cuanto a la realización del trabajo.
- Hipótesis y variables, donde se exponen las teorías y variables relacionadas con el sujeto de estudio.
Estructura del trabajo de investigación
Instrumentos y metodología
Se presentan los instrumentos, materiales y métodos que se utilizan para mediar y lograr el proceso de investigación, así como se determinan las técnicas específicas a utilizarse para obtener los resultados esperados. Se establece:
- El tipo de investigación.
- Presentación del sujeto de estudio.
- Técnicas para recolectar datos.
Estructura del trabajo de investigación
Instrumentos y metodología
Se presentan los instrumentos, materiales y métodos que se utilizan para mediar y lograr el proceso de investigación, así como se determinan las técnicas específicas a utilizarse para obtener los resultados esperados. Se establece: El tipo de investigación. Presentación del sujeto de estudio. Técnicas para recolectar datos.
Estructura del trabajo de investigación
- Discusión de resultados: se presentan los resultados obtenidos de la investigación, se realiza un contraste con las teorías e hipótesis establecidas y se discuten y analiza lo obtenido. A partir de este punto se procede a concluir con el trabajo.
- Conclusión: Una vez presentada la información obtenida mediante los diferentes métodos aplicados como observaciones, teorías y encuestas, se cierra la investigación con un resumen que exprese los aspectos de importancia y con la formulación de posibles hipótesis y recomendaciones.
Estructura del trabajo de investigación
Instrumentos y metodología
Se presentan los instrumentos, materiales y métodos que se utilizan para mediar y lograr el proceso de investigación, así como se determinan las técnicas específicas a utilizarse para obtener los resultados esperados. Se establece: El tipo de investigación. Presentación del sujeto de estudio. Técnicas para recolectar datos.
Estructura del trabajo de investigación
Referencias bibliográficas: En cuanto a la estructura del trabajo de investigación se colocan las referencias de los recursos que se utilizaron para sustentar el trabajo es necesario, por lo que se aplican las reglas de las normas APA. Anexos: representan una sección opcional en la estructura de trabajo de investigación, pues solo sirve en caso de que se quiera agregar información adicional que complemente el trabajo mediante recursos visuales como imágenes o gráficos.
Actividad
Responde las siguientes preguntas
Actividad
Responde las siguientes preguntas
Actividad
Indica si la afirmación siguiente es verdadera o falsa.
Actividad
Responde la sigueinte pregunta.
¡Muchas gracias por su atención!
Claudia Sánchezalfonso lugo
Bibliografía:
Datos cualitativos y cuantitativos. (s/f). Questionpro.com. Recuperado el de febrero 5 de 2024, de https://www.questionpro.com/es/cualitativa-vs-cuantitativa.html Introducción a la Investigación: guía interactiva. (s/f). Www.Uv.Mx. Recuperado el 5 de febrero de 2024, de https://www.uv.mx/apps/bdh/investigacion/unidad1/investigacion-tipos.html Ivaldi, T. (2022, agosto 26). Te explicamos cuáles son los principales tipos de investigación. Tesis y Másters Colombia. https://tesisymasters.com.co/tipos-de-investigacion/ Ortega, C. (2018, julio 27). ¿Qué es un estudio transversal? QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/estudio-transversal/ ¿Para qué sirve? Investigación básica frente a investigación aplicada –. (2021, noviembre 3). Science in School. https://www.scienceinschool.org/es/article/2021/basic-versus-applied-research/ Tipos de investigación. (s/f). Tauniversity.org. Recuperado el 5 de febrero de 2024, de https://tauniversity.org/tipos-de-investigacion Euroinnova Business School. (2021, marzo 10). Estructura de trabajo de investigación. Euroinnova Business School. https://www.euroinnova.edu.es/blog/estructura-de-trabajo-de-investigacion
Video: https://www.youtube.com/watch?v=GCZ503I6r0k
Premisa 1. Las vacas no vuelan. Premisa 2. Los animales que vuelan tienen alas. Conclusión. Las vacas no tienen alas.
Observación: Ana come chocolate y su acné empeora. Marco come chocolate y su acné empeora. Luis come chocolate y su acné empeora. Hipótesis: el chocolate probablemente empeora el acné. Contrastación: Es necesario comprobar que a otras personas con acné, el chocolate también les provoca un empeoramiento.