Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Las 6 capas de la Tierra

David Gabriel Ionut Minae

Created on February 6, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

corteza capa fina -continenteo y oceano
manto capa gruesa rocosa caliente y blandas
nucleo capa mas profunda metales

las capas de la tierra

hdrosfera capade agua
geosfera parte solida de la tierra
Atmosfera Capa de aire

atmosfera

La atmósfera es la capa de gases que rodean a un cuerpo celeste, como la Tierra, y que son atraídos hacia este por la fuerza de gravedad; ellos protegen de la radiación solar ultravioleta, controlan la temperatura y evitan el ingreso de meteoritos.
Tropósfera. La capa inicial, en contacto con la superficie terrestre, en donde se acumula la mayor cantidad de gases atmosféricos. ... Estratósfera. Va desde los 18 a los 50 km de altura, en diversas capas gaseosas. ... Mesósfera. ... Ionósfera o termósfera. ... Exósfera.

hdrosfera

¿Qué es la hidrosfera? La hidrosfera se define como el conjunto de partes líquidas presentes en la Tierra. Se encuentran cambiando su estado físico (sólido, líquido y gaseoso) constituyendo el ciclo hidrológico, regulando el clima, moldeando el relieve y haciendo posible la vida en el planeta.
La hidrosfera (del griego «hydro» o agua y «sphaira» o esfera) es el sistema constituido por toda el agua en todos sus estados que se encuentra bajo y sobre la superficie de la Tierra. Ésta incluye los océanos, mares, ríos, lagos, aguas subterráneas, el hielo y la nieve.

geosfera

Nuestro planeta, al igual que nuestro cuerpo, está formado por varias capas de diferentes materiales. Así, por ejemplo, la capa dura de la Tierra se llama Geosfera o Litosfera; la parte líquida se denomina Hidrosfera; y la parte gaseosa es la Atmósfera.
La Geosfera: es la parte de tierra y rocas. La Hidrosfera: es la parte líquida como los mares y los ríos. La Atmósfera: son los gases que rodean la tierra como el oxígeno.

corteza

Corteza terrestre: es la capa externa de la Tierra y tiene una profundidad que va desde la superficie hasta los 70 km, aproximadamente. Dentro de la corteza terrestre encontramos la corteza oceánica, la parte más delgada sobre la que se sitúa el océano; y la corteza continental, la más gruesa.
La corteza terrestre es la capa superficial sólida de la Tierra, es una capa muy delgada y está compuesta por una corteza continental, con un espesor medio de unos 35 km, y una corteza oceánica, mucho más delgada, de unos de 6 km de espesor.

manto

Manto. El manto es la capa intermedia de la Tierra, situada entre el núcleo y la corteza terrestre. Tiene hasta 2,900 km de profundidad y equivale casi al 70% de la masa terrestre. Los principales minerales que se encuentran aquí son los silicatos de sodio, hierro, y magnesio.4 oct 2023
El manto terrestre se distingue del núcleo y la corteza terrestre por su composición. Si bien la composición del revestimiento es heterogénea, se compone principalmente de silicatos, es decir, materiales compuestos por oxígeno y silicio que, además, pueden contener hierro, calcio y aluminio.

nucleo

El núcleo de la Tierra, también llamado endosfera, está constituido por dos capas diferentes, en extensión y estado físico, según muestran los datos sísmicos: un núcleo externo líquido de aproximadamente 2270 km de grosor y un núcleo interno sólido con un radio de unos 1220 km.
La capa más profunda del interior de la Tierra se denomina Núcleo y se divide en dos: el Núcleo Interno y el Núcleo Externo.