Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
DÁMASO ALONSO
NAROA GOMEZ
Created on February 6, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
DÁMASO ALONSO
Naroa gómez gutiérrezlengua castellana y literaturadbh4
1. DATOS biográficos
2. datos sobre su vida privada
3. formación como escritor
- Formación - estilo - obras más relevantes - premios y reconocimientos
4. poema seleccionado
5. bibliografía
ÍNDICE
1. datos biográficos
Nace el 22 de octubre en el barrio Madrileño de Chmartín de la Rosa
1898
Estudia derecho
1918
Comienza a escribir poesía y publica sus primeros poemas
1918
Publica su primer poemario (Poemas Puros. Poemillas de la ciudad)
1921
Escribe más poemas y dedica su tiempo a ellos
1924
Gana el premio Nacional de Poesía de España
1927
Obtiene el premio Fastenrah
1943
Obtiene el título de doctor en letras por la universidad de Madrid
1928
Obtiene el premio Miguel de Cervantes
1978
Muere el 25 de enero
1990
Comenzó a ser director de la Real Academia Española
1968
Gana el premio de Ensayo
1969
2. DATOS SOBRE SU VIDA PRIVADA
- Pasó su infancia en La Felguera (Asturias) - Se casó en 1929 con una escritora española llamada Eulalia Galvarriato - Fue neopopulista (vanguardista) - Cuando estalló la Guerra Civil, estuvo alojándose en la famosa Residencia De Estudiantes que la Generación del 27 tenía
3. FORMACIÓN COMO ESCRITOR
- Doctor de Letras por la Universidad de Madrid - Habitante de la Residencia de Estudiantes en Madrid - Escritor (poeta) y filólogo - Director de la Real Academia Española y miembro de la Real Academia de Historia
- Formó parte de la Generación del 27, grupo de poetas que mayormente fueron reconocidos en 1927 · Esta generación pretendía romper con todo lo hecho anteriormente · La mayoría de poetas buscaban la evasión, y una de sus grandes características era mantener la innovación estética · A este estilo literario se le llamaba Neopopulsimo, que en él, se mencionaban temas relacionados con la tradición castellana. Por ejemplo: la etnia gitana, el machismo en aquella época, las dictaduras (época de Franco) y el folklore como lo bailes regionales o el flamenco
3. ESTILO LITERARIO
3. OBRAS RELEVANTES
POEMAS PUROS
1921
HOMBRE Y DIOS
1958
HIJOS DE LA IRA
1944
3. premios y reconocimientos
Dámaso Alonso recibió varios premios:
·Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1977) · (1981) - Doctor honoris causa (Universidad de Oviedo) · 1974.- Doctor honoris causa (Universidad de Lisboa) · 1969.- Premio de Ensayo (España) · 1962.- Doctor honoris causa (Universidad de Oxford) ·1961.- Doctor honoris causa (Universidad de Roma) ·1957.- Doctor honoris causa (Universidad de Friburgo) · 1950.- Doctor honoris causa (Universidad de Burdeos) · 1950.- Doctor honoris causa (Universidad de Hamburgo · 1948.- Doctor honoris causa (Universidad de Perú) ·1943.- Premio Fastenrath (España) ·1927.- Premio Nacional de Literatura (España)
FUERON LOS MáS DESTACADOS
Gota pequeña, mi dolor. La tiré al mar.Al hondo marLuego me dije: A tu sabor,¡ya puedes navegar! Mas me perdió la poca fe.. La poca fe
mi cantar.Entre onda y cielo naufragué. Y era un dolor inmenso el mar.
Gota pequeña, mi dolor (Poemas Puros) 1921
LA AMARGURA QUE GUARDABA DÁMASO ALONSO ERA LA GOTA PEQUEÑA PODEMOS VER COMO ESA GOTA ERA LO QUE A ÉL LE HACÍA INFELIZ
Esta parte hace referencia a que desde su barca tiró la gota al mar, con una sonrisa y una ilusión de alivio, a pesar del dolor que sentía
este poema es un claro ejemplo de la evasión que la mayoria xde poetas usaban en sus poemas, al no gustarles la situación
EN ESTA PARTE DEL POEMA SE REFIERE A COMO QUIERE DEJAR MARCHAR ESA AMARGURA PARA ESTO SE DICE A SÍ MISMO: "Luego me dije: A tu sabor. ¡ya puedes navegar!"
4. poema
5. BIBLIOGRAFÍA
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%A1maso_Alonso
http://www.hispanoteca.eu/Literatura%20ES/D%C3%A1maso%20Alonso.htm
https://www.google.com/search?q=formacion+como+escritor+de+damaso+alonso&source=lmns&bih=695&biw=1536&rlz=1C1GCEA_enES923ES924&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwiG2ofm0qCEAxU6U6QEHbf0AFYQ0pQJKAB6BAgBEAI&safe=active&ssui=on
https://www.culturagenial.com/es/generacion-del-27/