Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Grandes Científicos Griegos
mescolar377
Created on February 6, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
grandes científicos griegos
Por: Miguel Escolar, Laura Vera y Paula Fernández
Aristóteles, euclides y Arquímedes
9. Publicaciones y reconocimientos de Aristóteles
1. Método científico
2. Biografía Aristóteles
10. Publicaciones y reconocimientos de Euclides
3. Biografía Euclides
11. Publicaciones y reconocimientos de Arquímedes
ÍNDICE
4. Biografía de Arquímedes
5. Marco históricio
12. Impacto en el momento y sociedad de Aristóteles
6. Descubrimientos de Aristóteles
13. Impacto en momento y sociedad de Euclides
7. Descubrimientos de Euclides
14. Impacto en el momento y sociedad de Arquímedes
8. Descubrimientos de Arquímedes
MÉTODO CIENTÍFICO
Por Laura
Es el conjunto de pasos que siguen los científicos para estudiar nuestro entorno, los fenómenos y establecer las leyes que los explican. Hay 4 etapas que lo forman:
- 1.-) Observación: sirve para obtener la máxima información posible sobre el fenómeno que nos interesa.
- 2.-) Formulación de hipótesis: La hipótesis es una posible explicación del fenómeno estudiado que no ha sido comprobada, es decir, puede ser correcta o incorrecta.
- 3.-) Experimentación: en este paso se comprueba si la hipótesis es correcta o no mediante en diferentes experimentos.
- 4.-) Elaboración de conclusiones: Etapa final en la que se da respuesta al fenómeno estudiado. Si la hipótesis resulta ser correcta, se convierte en ley científica.
biografía de aristóteles
Por Miguel
Nacimiento: 384 a.C en Estagira, Reino de Macedonia. Teoría: Desarrolló una filosofía en donde la experiencia es la fuente del conocimiento, según su teoría que decía es que cada entidad sensible es una sustancia compuesta de materia, aquello que constituye las cosas y forma lo que organiza la materia. Fallecimiento: 322 a.C en Calcis, Reino de Macedonia. Causa de la muerte: Enfermedad digestiva.
biografía de euclides
Por Miguel
Nacimiento: 330 a.C en Alejandría, Egipto Teoría: Aplicó las propiedades de los objetos geométricos y de los números naturales y demostró un amplio conjunto de teoremas sobre la geometría y aritmética teórica. Unas de sus obras reconocidas fueron la perspectiva, secciones cónicas, geometría esférica y teoría de números. Fallecimiento: 285 a.C en Alejandría, Egipto. Causa de la muerte: Se desconoce.
biografía de arquímedes
Por Miguel
Nacimiento: 287 a.C en Siracusa, Sicilia (Antigua Grecia). Teoría: Usó un método llamado el ‘’Método Exhaustivo’’ para calcular el área bajo el arco de una parábola, una curva, sumando una serie infinita de números y dio la aproximación precisa del número pi. Fallecimiento: 212 a.C en Siracusa, Sicilia (Antigua Grecia). Causa de la muerte: Homicidio.
MARCO HISTÓRICO
Por Miguel
330-285 a.C
384- 322 a.C
287-212 a.C
Arquímedes
Euclides
Aristóteles
DESCUBRIMIENTOS DE ARISTÓTELES
Por Paula
geocentrismo
motor inmóvil
potencia
biología
Considerado el padre de la biología
Vigente hasta el S .XVI
"Todo lo que se mueve es movido por algo"
Estudio de la Fisica. (Metafísica,libro IX, 1,AC 335-322)
+ info
+ info
+ info
+ info
DESCUBRIMIENTOS DE euclides
Por Paula
axiomas matemáticos
algoritmo de euclides
la división euclidiana
ELEMENTOS
División completa
Libro de matemáticas
Máximo común divisor
Proposiciones matemáticas obvias
+ info
+ info
+ info
+ info
DESCUBRIMIENTOS DE ARQUÍMEDES
Por Paula
principio de arquímedes
EL TORNILLO DE ARQUÍMEDES
LA GARRA DE ARQUÍMEDES
PLANETARIO
Siracusa, s.III a.C.
Eureka
El tornillo sinfín
Entre esferas y engranajes
+ info
+ info
+ info
+ info
publicaciones de aristóteles
Por Paula
A pesar de que Aristóteles escribió más de 200 tratados en diversos temas, solo unos 30 sobrevivieron hasta nuestros días. El resto se perdió en el tiempo. Las obras que se conservan están compiladas en el Corpus Aristotelicum.
PUBLICACIONES Y RECONOCIMIENTOS DE euclides
Por Paula
Padre de la geometría
elementos
Compuesto por 10 libros
Por Paula
PUBLICACIONES Y RECONOCIMIENTOS DE ARQUÍMEDES
publicaciones
Se conservan 9 tratados
- Sobre la esfera y el cilindro
- Sobre la medida de un círculo
- Sobre las espirales
- Sobre los conoides y esferoides
- La cuadratura de la parábola
- Sobre el equilibrio de los planos
- Sobre los cuerpos flotantes
- El contador de arena
- El método de los teoremas mecánicos
Por Laura
IMPACTO EN EL MOMENTO Y SOCIEDAD ACTUAL DE ARISTÓTELES
- Fue el primero en clasificar los animales, dando lugar a la taxonomía moderna, que clasifica los organismos en grupos como mamíferos, aves, reptiles, etc.
- Estudió la anatomía de los animales observando sus órganos y comportamientos.
- Formuló teorías sobre el movimiento y la naturaleza de los objetos en reposo y en movimiento. Su enfoque en observar y explicar los fenómenos naturales fue fundamental para el desarrollo posterior de la física.
- Utilizó la observación y la lógica para desarrollar su "método científico".
IMPACTO EN EL MOMENTO Y SOCIEDAD ACTUAL DE euclides
Por Laura
- Escribió "Los Elementos", obra fundamental que estableció los principios básicos de la geometría Euclidiana
- Contribuyó al estudio de los números primos y a la demostración de propiedades de los números enteros
- Desarrolló métodos de demostración matemática rigurosos y elegantes.
- Fue autor de un tratado sobre la óptica
- Realizó un estudio matemático de la luz, con postulados importantes relativos a la naturaleza de la luz y afirmando que la luz viaja en línea recta.
Por Laura
IMPACTO EN EL MOMENTO Y SOCIEDAD ACTUAL DE ARQUÍMEDES
- Matemáticas: Desarrollo de la geometría: contribuyó al cálculo de áreas y volúmenes de figuras geométricas, p. ej. cálculó el área de un círculo (πr²)
- Física: Ley de la flotación: Un objeto sumergido en un fluido experimenta una fuerza hacia arriba igual al peso del fluido desalojado.
- Ingeniería: 1. Ley de la palanca: "Dame un punto de apoyo y moveré el mundo". 2. Tornillo de Arquímedes: Un dispositivo utilizado para elevar agua desde un nivel más bajo hasta uno más alto.
Miguel
https://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teles
https://es.wikipedia.org/wiki/Euclides
https://es.wikipedia.org/wiki/Arqu%C3%Admedes
Paula
https://es.wikidat.com/info/aristoteles-de-estagira
https://www.superprof.es/blog/euclides-historia-matematicas/
https://instrumentosdemedicion.org/general/tornillo-de-arquimedes/
https://fundaciondosdemayo.es/la-garra-de-arquimedes-descubre-su-historia-y-funcionamiento/
https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/arquimedes-inventos-mas-importantes-4200.html#anchor_1
https://humanidades.com/arquimedes/
https://www.euston96.com/principio-de-arquimedes/
Laura
https://www.google.com/search?q=para+que+sirve+la+amteria%2Cel+tiempo+y+el+espacio+de+aristoteles+de+estagira&oq=para+que+sirve+la+amteria%2Cel+tiempo+y+el+espacio+de+aristoteles+de+estagira&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOdIBCTI2MTUyajBqN6gCALACAA&sourceid=chrome&ie=UTF-8
http://www.cmat.edu.uy/~mordecki/courses/calculo1/notash.html#:~:text=Arquimedes%20de%20Siracusa%20(287%20%2D%20212,par%C3%A1bola%2C%20cortado%20por%20una%20cuerda.
https://www.madrimasd.org/blogs/matematicas/2016/04/13/140946#:~:text=Euclides%20fue%20autor%20de%20un,luz%20viaja%20en%20l%C3%ADnea%20recta.
¡GRACIAS!
Escribió otras obras pero Elementos es su libro principal. Recogió en este trabajo todas las demostraciones de conocimiento geométrico de las que tenía conocimiento. Estos libros sientan las bases y Elementos se convirtió en una verdadera biblia de las matemáticas.
- Los primeros seis libros tratan de geometría plana.
- Los tres siguientes sobre aritmética.
- El décimo libro sobre las cantidades irracionales
- Los tres últimos están dedicados a la geometría en el espacio.
Según la RAE, en matemáticas, un axioma es un principio lógico sobre el que se construye una teoría.
Es decir, proposiciones matemáticas que son obvias. A partir de esta definición, podemos entender que en el contexto matemático, se conoce como «axioma» a cualquier regla matemática lógica y elemental.
Vivió en la Antigua Grecia y en Macedonia durante los años 384-322 a.C.
EL TORNILLO DE ARQUÍMEDES
Es una máquina con un cilíndro que en su interior tiene un sistema de aspas helicoidales que con un movimiento giratorio, permite subir todo tipo de sustancias y materiales tanto sólidos como líquidos de un nivel más bajo a un nivel más alto.
LA GARRA DE ARQUÍMEDES
Se basa en el principio de la palanca, que tiene un punto de apoyo que se llama fulcro y que está en el centro de la garra. El mecanismo consiste en una serie de palancas conectadas para levantar objetos muy grandes. Fue esencial en la II Guerra Púnica para vencer a los romanos en el asedio de Siracusa.
También se conoce como división completa y está compuesta por dos enteros naturales denominados dividendo y divisor, así como otros dos enteros: el cociente y el resto.
La representación de la división se realiza con el dividendo a la izquierda y el divisor a la derecha. El resto se sitúa por debajo del dividendo, mientras que el cociente completo aparece debajo del divisor. Asimismo, puede ser que el resto sea cero. Entonces decimos que A es un múltiplo de B.
Para los griegos la Naturaleza es el lugar donde se produce el movimiento, que implica el espacio, el tiempo y la materia; algunos añaden el vacío.
El estudio de estos términos ha pasado de la física especulativa tradicional a abordarse por la física moderna.
Esta transformación ha sido el paso esencial en la consolidación de la ciencia moderna.
PLANETARIO
Creó un planetario que permitía ver los movimientos de una gran cantidad de cuerpos celestes, y que aun hoy sorprende por la complejidad de su creación.
Vivió en Siracusa, una ciudad griega ubicada en la Antigua Grecia, actualmente ubicada en Italia durante los años 287-212 a.C.
EL PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES
Afirma que todo cuerpo que es sumergido en un fluido experimenta un empuje de forma vertical y hacia arriba igual al peso de fluido que ha sido desalojado.
Vivió en Egipto, concretamente en Alejandría durante los años 330-285 a.C
TEORÍA GEOCÉNTRICA
Teoría astronómica que sitúa la Tierra en el centro del universo, y a los astros, incluído el Sol, girando alrededor de la Tierra. En el S.XVI fue reemplazada por la teoría heliocentrista (el centro del universo es el Sol, y los demás astros giran alrededor de él) de Copérnico.
BIÓLOGO Y ZOÓLOGO
Fue una gran observador y estudioso, describiendo más de 500 «vivientes».
Recopiló material gracias a tratados hipocráticos e información de pescadores, pastores, cazadores y apicultores.
Los comienzos de la zoología deben buscarse concretamente en los estudios sobre la generación y la anatomía de los animales en la obra aristotélica.
Su clasificación taxonómica se mantuvo vigente durante la Edad Media y el Renacimiento, hasta Carlos Linneo en el siglo XVIII.
También se conoce como el máximo común divisor, el MCD es el divisor común más grande de dos números enteros.
El algoritmo de Euclides se explica en el libro 7 de los Elementos.
Se trata de una unidad elemental de la aritmética. Para hallarlo, es necesario enumerar todos los divisores de los dos números que desees. Ejemplo: ¿Quieres hallar el MCD de 10 y 26? 10: 1, 2, 5, 10. 26: 1, 2, 4, 9, 13. El máximo común divisor es el número 2.