Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

tríptico biología

Mario Ribera Gómez

Created on February 5, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

DIAGNÓSTICO

Para detectar la pulmonía o neumonía, por lo general, se usa una radiografía de tórax, la cual detecta si existe o no una inflamación en los pulmones. Al principio la pulmonía puede sentirse como una gripe o un resfriado común, pero, en ocasiones, suele ser pulmonía o neumonía. Como expertos en enfermedades del aparato respiratorio recomendamos consultar al médico de cabecera ante la aparición de síntomas por muy mínima que sea.

PULMONÍA

¿EN QUÉ CONSISTE?

La pulmonía es una infección inflamatoria de los sacos aéreos de uno o ambos pulmones. Estos sacos se pueden llenar de un material "purulento" también llamado pus o de líquido; lo que provoca tos con pus, dificultad para respirar, escalofríos o fiebre. Además, podemos deducir gracias al nombre del microorganismo que la pulmonía y la neuymonía son la misma enfermedad.

Mario ribera gómez rafa lillo ballesteR 3 eso d

INCIDENCIAS RESPECTO A GRUPOS DE GENTE

La pulmonía o neumonía es perjudicial para la salud, porque es una enfermedad, pero, es aún más perjudicial y maligna para colectivos vulnerables como, por ejemplo, las mujeres embarazadas, las personas de tercera edad, personas con alguna enfermedad respiratoria como el asma. En general debemos protegernos ante enfermedades, seamos o no, pertenecientes a colectivos de personas vulnerables.

HÁBITOS SALUDABLES

Hay una serie de hábitos que no son solo buenos para tu salud, que también, sino, que además, ayudan a prevenir enfermedades, y si aún así, te enfermas ayudan a compatir la enfermedad. Por ejemplo beber agua, evitar tanto el tabaco como los cigarrillos electrónicos, mantener una dieta saludable, realizar actividades físicas, etcétera.

TRATAMIENTOS

Para tratar la pulmonía o neumonía recomendamos ante todo seguir al pie de la letra las indicaciones del médico pertinente. No obstante, los médicos suelen recomendar fármacos antibióticos donde la dosis y el medicamento varía según el germen del que se sospecha, la gravedad de la pulmonía o las cualidades y características del enfermo.