Full screen

Sección de Atención al Público y Regulados
Sección de Gestión de
Denuncias
Dpto. de Gestión de Denuncias y Ciudadanía
Oficina de Comunicaciones
Sección de Implementación 
de Escazú
Oficinas Regionales
Magallanes
Aysén
Los Lagos
Los Ríos
La Araucanía
Biobío
Ñuble
Maule
O'Higgins
Metropolitana
Valparaíso
Coquimbo
Atacama
Antofagasta
Tarapacá
Arica y Parinacota
Sección Profesionales
de las Ciencias
Sección de PDC e
Instrumentos de Incentivo
al Cumplimiento
Sección Instrucción de Procedimientos Estandarizados y de 
Nuevas Normas
Sección Instrucción de Procedimientos RCA y
Elusión
Oficina de Partes
Sección de
Administración y
Servicios Generales
Sección de
Adquisiciones
Sección de Finanzas
y Presupuesto
Bienestar
Sección de
Especialidades
Sección de Control
Administrativo
Sección de Administración y Gobernanza de Datos
Sección de Recursos
Hídricos
Sección de Control
Sancionatorio
Sección de Redes e
Infraestructura
Sección de Calidad 
del Aire y Emisiones Atmosféricas
Sección de Litigios
Sección de Desarrollo y Mantención de Sistemas
Unidad de Gestión
Unidad de Gestión
Sección de
Personas
Sección Laboratorio
SMA
Sección Jurídica
Sección de Inteligencia
Ambiental
División de
Fiscalización
División de Sanción
y Cumplimiento
Dpto. de Administración
y Finanzas
Dpto. Entidades
Técnicas y Laboratorio
Fiscalía
Dpto. de Seguimiento e información Ambiental
Sección de Control 
de Gestión
Oficina de
Auditoría Interna
Oficina de Gestión
Estratégica
Gabinete
Superintendenta
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Metropolitana

Magallanes

Los Lagos

Aysén

La Araucanía

Los Ríos

Biobío

Ñuble

O'Higgins

Maule

Valparaíso

Atacama

Coquimbo

Antofagasta

Arica y Parinacota

Tarapacá

Oficinas Regionales

Oficina deAuditoría Interna

Oficina de GestiónEstratégica

Sección de Implementación de Escazú

Sección de Control de Gestión

Unidad de Gestión

Sección deEspecialidades

Sección de RecursosHídricos

Sección de Calidad del Aire y Emisiones Atmosféricas

División deFiscalización

Dpto. de Seguimiento e información Ambiental

Sección de Administración y Gobernanza de Datos

Sección de Redes eInfraestructura

Sección de Desarrollo y Mantención de Sistemas

Sección de InteligenciaAmbiental

División de Sancióny Cumplimiento

Unidad de Gestión

Sección Instrucción de Procedimientos RCA yElusión

Sección de PDC eInstrumentos de Incentivo al Cumplimiento

Sección Profesionalesde las Ciencias

Sección Instrucción de Procedimientos Estandarizados y de Nuevas Normas

Bienestar

Sección de Finanzasy Presupuesto

Sección deAdquisiciones

Sección deAdministración y Servicios Generales

Oficina de Partes

Dpto. de Administracióny Finanzas

Sección dePersonas

Sección de Atención al Público y Regulados

Dpto. EntidadesTécnicas y Laboratorio

Sección LaboratorioSMA

Fiscalía

Sección Jurídica

Sección de Litigios

Sección de ControlSancionatorio

Sección de ControlAdministrativo

Oficina de Comunicaciones

Sección de Gestión deDenuncias

Dpto. de Gestión de Denuncias y Ciudadanía

Gabinete

Superintendenta

  • Encargada: Romina Chávez

Elabora propuestas de resolución que resuelven el procedimiento administrativo sancionatorio, declara la ejecución satisfactoria de un Programa de Cumplimiento o acredita el pago de una multa impuesta por la SMA.Elabora propuestas de resolución que resuelven los recursos que establece la ley, interpuestos en contra de resoluciones indicadas precedentemente.

Sección de Control Sancionatorio

Oficina SMA Valparaíso

  • Jefatura de Oficina: María José Silva
  • Delegación Exclusiva Quintero
  • Delegación Exclusiva Puchuncaví
  • Delegación Exclusiva Catemu
  • Delegación Exclusiva San AntonioDependencias de la SMA que priorizan un territorio que requiere atención en fiscalización y acciones de corrección por su vulnerabilidad. Cuentan con un fiscalizador exclusivo para cada delegación.

Ejecuta, organiza y coordina la fiscalización y seguimiento de los instrumentos de gestión ambiental establecidos en la Ley Orgánica de la SMA en el territorio regional, además de gestionar y coordinar la ejecución de los programas, subprogramas y acciones de fiscalización relativos al cumplimiento de la normativa ambiental de competencia de la SMA en la zona.

Oficina SMA Atacama

  • Jefatura de Oficina: Felipe Sánchez
  • Delegación Exclusiva Huasco:Dependencia de la SMA que prioriza un territorio que requiere atención en fiscalización y acciones de corrección por su vulnerabilidad. Cuenta con un fiscalizador exclusivo para dicha zona.

Ejecuta, organiza y coordina la fiscalización y seguimiento de los instrumentos de gestión ambiental establecidos en la Ley Orgánica de la SMA en el territorio regional, además de gestionar y coordinar la ejecución de los programas, subprogramas y acciones de fiscalización relativos al cumplimiento de la normativa ambiental de competencia de la SMA en la zona.

  • Encargado: Jorge Alviña

Propone, elabora y/o valida instrucciones de carácter general que le corresponda dictar a la SMA en las materias de su competencia, además de instruir procedimientos de requerimiento de ingreso al SEIA; procedimientos que ordenan medidas provisionales y medidas urgentes y transitorias; como también cualquier otro procedimiento administrativo que no deba ser instruido por otra unidad administrativa.Elabora propuestas de resolución que resuelven recursos que establece la ley; elabora propuestas de resoluciones para requerir información, conforme a lo dispuesto en las letras e) y m) del artículo 3 de la LOSMA, en materias propias de la Fiscalía. También elabora propuestas de oficio con respuesta a requerimientos de los Tribunales de Justicia, Congreso Nacional, Contraloría General de la República y cualquier órgano de la administración del Estado. Elabora propuesta de oficio que da respuesta a las solicitudes de los titulares de una RCA, cuando de cambios a su plan de seguimiento de variables ambientales se trate; propuesta de resolución para requerir la caducidad de las RCA. Dicta los actos administrativos destinados a archivar denuncias, según lo dispuesto en la Res. Ex. N°52/2023 de la SMA; coordina la implementación de las normas aplicables a la SMA; actua como contraparte legal, cuando sea requerido por la Jefatura del Servicio, en los procesos que involucren asuntos de competencia de la SMA, como en la implementación de políticas o planes de acción, que lleve a cabo el MMA o cualquier otro órgano de la Administración del Estado, y proporcionar asistencia al cumplimiento a los regulados en las materias encomendadas a la Fiscalía.

Sección Jurídica

Encargada: Érica Toledo Gárate.

  • Elaboración Plan Anual de Compras
  • Contratación de bienes y servicios para la institución
  • Gestión Compras a través de Convenio Marco, Licitaciones, Trato Directo, Compras Coordinadas, Compras ágiles.
  • Gestión de Contratos (bienes y servicios).
  • Responsable plataforma www.mercadopublico.cl
  • Arriendo de vehículos para actividades de fiscalización, adquisición de pasajes aéreos, contratación servicios de laboratorio, contratación de consultorías, cursos de capacitación, compra de mobiliario, contratación de servicios especializados, compra de EPP, contratación de seguros, adquisición de materiales de escritorio, aseo, etc.

La función de la Sección de Adquisiciones es: Gestionar la provisión de bienes y servicios que requiere la Superintendencia para el cumplimiento de los objetivos institucionales, de acuerdo con la normativa de compras y contrataciones públicas vigente. Los principales temas que se ven en la Sección son:

Sección de Adquisiciones

Lidera la planificación y gestión estratégica de la Superintendencia, en apoyo a la Jefatura de Servicio, mediante la articulación, coordinación y, o seguimiento de los comités estratégicos o grupos de trabajo que se conformen, entre diferentes áreas de la institución, para abordar temas prioritarios, apoyando los procesos de innovación y/o la revisión y mejora continua de los procesos internos de la institución. A lo anterior, coordinar y/o mantiene un seguimiento de la participación de la Superintendencia en instancias internacionales y/o con organismos pertenecientes a la Red Nacional de Fiscalización (RENFA). Está a cargo de la Sección de Control de Gestión.

  • Jefatura: Daniela Peña.

Oficina de Gestión Estratégica

Sección encargada de asistir y orientar al cumplimiento a los regulados en materias de información y consulta, además de asistir a la ciudadanía en materia de denuncias, OIRS y compromisos institucionales. Es el área encargada de administrar, coordinar, gestionar y controlar funcionalmente el Sistema Integrado de Atención Ciudadana. Junto con lo anterior, ejerce la secretaría ejecutiva del Consejo de la Sociedad Civil de la Superintendencia.

  • Encargada: Dominique Vásquez (s)

Sección de Atención al Público y Regulados
  • La SMA cuenta con 16 oficinas regionales y 11 delegaciones exclusivas a lo largo del país.

Ejecutan, organizan y coordinan la fiscalización y seguimiento de los instrumentos de gestión ambiental establecidos en la Ley Orgánica de la SMA, además de gestionar y coordinar la ejecución de los programas, subprogramas y acciones de fiscalización relativos al cumplimiento de la normativa ambiental de competencia de la SMA. También realizan fiscalizaciones y seguimiento de los instrumentos de carácter ambiental que correspondan ante incidentes o contingencias de competencia de la SMA; proponen al o la Superintendente(a) la adopción de medidas provisionales y/o medidas urgentes y transitorias, según corresponda. Citan a declarar a representantes, directores, administradores, asesores y/o dependientes de los sujetos fiscalizados, así como también a testigos de algún hecho cuyo conocimiento se estime necesario. Realizan el examen de mérito y seriedad de las denuncias presentadas, procediendo a ejecutar y/o solicitar todas las acciones de fiscalización ambiental y demás actuaciones que sean necesarias; entre otras.

Oficinas Regionales SMA
  • Encargada: Verónica González

Coordina, supervisa, apoya y ejecuta actividades de fiscalización ambiental, además de ejercer la rectoría técnica y proporcionar asistencia al cumplimiento en instrumentos de carácter ambiental del componente hídrico. Ejecuta programa fiscalización de Normas de Emisión de Residuos Industriales Líquidos, Normas de Calidad de Aguas; elabora instructivos y protocolos técnicos, y lleva a cabo talleres y reuniones de asistencia al cumplimiento.

Sección de Recursos Hídricos

Es el área responsable de controlar el proceso de gestión de denuncias e implementar la mejora continua a nivel institucional. Además, deben elaborar, actualizar y orientar los procedimientos desde la perspectiva de gestión, regulación y archivo de denuncias, acorde a los objetivos institucionales. Como parte de sus funciones, la sección es la encargada de ejecutar y/o solicitar todas las acciones de complemento al denunciante para cumplir con la debida tramitación y gestión de denuncias y otros.

  • Encargado: Cristian Garay

Sección de Gestión de Denuncias

Oficina SMA Metropolitana

  • Jefatura de Oficina: Esteban Dattwyler

Ejecuta, organiza y coordina la fiscalización y seguimiento de los instrumentos de gestión ambiental establecidos en la Ley Orgánica de la SMA en el territorio regional, además de gestionar y coordinar la ejecución de los programas, subprogramas y acciones de fiscalización relativos al cumplimiento de la normativa ambiental de competencia de la SMA en la zona.

Encargada: Karla Muñoz V.

  • Gestión de contratos Servicios Generales a nivel nacional
  • Gestión y pagos de servicios básicos a nivel nacional
  • Vehículos Institucionales
  • Suministro de artículos de aseo y escritorio a nivel nacional
  • Activo Fijo
  • Entre otros

Los principales temas a tratar en la Sección son:

La función de la Sección de Administración y Servicios Generales es: Velar por la adecuada provisión, funcionamiento y mantenimiento de los recursos materiales de la institución, resguardando con ello la continuidad operativa de las labores de las y los funcionarios, atendiendo y dando soporte a todos los requerimientos tanto en nivel central como regional.

Sección de Administración y Servicios Generales

Contenido en desarrollo.

Unidad de Gestión

Oficina SMA O'Higgins

  • Jefatura de Oficina: Karina Olivares

Ejecuta, organiza y coordina la fiscalización y seguimiento de los instrumentos de gestión ambiental establecidos en la Ley Orgánica de la SMA en el territorio regional, además de gestionar y coordinar la ejecución de los programas, subprogramas y acciones de fiscalización relativos al cumplimiento de la normativa ambiental de competencia de la SMA en la zona.

Es el Departamento encargado de la gestión de denuncias que ingresan a la Superintendencia, apoyar en el diseño de instrumentos que permitan dar soporte metodológico a las acciones de asistencia al cumplimiento y relacionamiento público de la institución. Está compuesto por las secciones de Gestión de Denuncias y Sección de Atención de Público y Regulados.

Departamento de Gestión de Denunciasy Ciudadanía
  • Jefatura: Daniel Garcés.

Es el área encargada de instruir y tramitar procedimientos administrativos sancionatorios y la gestión de los instrumentos de incentivo al cumplimiento (Programa de Cumplimiento, Autodenuncias y Planes de Reparación). Dentro de sus funciones se encuentra el desarrollar criterios y directrices que incidan en la eficiencia de sus procedimientos y la consistencia de sus actos, a través de la generación de modelos estandarizados y sistematización de criterios, y de la oportuna coordinación con DFZ y otras unidades administrativas de la SMA. DSC está estructurada en las Secciones de Instrucción y Análisis Estratégico; Programa de Cumplimiento e Instrumentos de Incentivo al Cumplimiento; Estandarización y Procedimientos Masivos, y Profesionales de las Ciencias.

División de Sanción y Cumplimiento (DSC)

Es la contraparte del Acuerdo de Escazú y coordina la adopción de las acciones que garanticen el cumplimiento del Plan Nacional de Implementación Participativa del Acuerdo de Escazú, en el marco de las competencias de la Superintendencia. Además, coordina la ejecución dentro de la institución de los compromisos adoptados por el Estado, en tratados internacionales y/o políticas públicas relacionadas al Acuerdo de Escazú, entre otras funciones.

Oficina de Implementación de Escazú

  • Jefatura: Ana María Gutiérrez.

Entrega asesoría técnica y especializada en materias de auditoría interna y control interno de la Superintendencia. Además, promueve el cumplimiento en materias de auditoría interna y control interno de la institución. También, evalúa en forma permanente el sistema de control interno de la SMA, efectuando recomendaciones para su mejoramiento, en los ámbitos financieros y operativos, entre otras funciones.

  • Jefatura: Ada Isler.

Oficina de Auditoría Interna

Instruir los Procedimientos Sancionatorios asociados a Resoluciones de Calificación Ambiental y Elusiones al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, mediante la elaboración de estrategias sancionatorias, el control técnico-jurídico de la instrucción, la supervisión de actos procedimentales; y la gestión de las directrices, criterios y mejoras de proceso para su ejecución efectiva y oportuna.

  • Encargada: Dánisa Estay Vega.

Sección Instrucción de Procedimientos RCA y Elusión

Su propósito es trabajar para conseguir el bienestar integral de sus afiliados, y su presupuesto está destinando a cubrir necesidades de salud, económicas y esparcimiento cultural y deportivo, entre las cuales se encuentran las siguientes: Subsidios: nacimiento o adopción, matrimonio o AUC, educación cargas familiares y afiliados, fallecimiento cargas familiares, cesantía, ayuda médica, catástrofe. Salud: Seguro de vida con adicional de salud BCI.Dental: Rembolso directo del Bienestar por grupo familiar.Prestaciones Económicas: Préstamos personales de hasta $ 500.000, plazo máximo reintegro 10 meses.Beneficios facultativos: reembolsos actividades culturales y/o sociales, cultura física y/o deportiva, regalos de cumpleaños, fiestas patrias, bono y/o regalo navidad, entre otros.

  • Encargada: Ana Morales

Bienestar
  • Encargado: Mariano Muñoz Cabrera.
  • Planificación y organización de los Recursos Humanos.
  • Reclutamiento y selección de personal.
  • Gestión y evaluación del desempeño.
  • Gestión de remuneraciones y compensaciones.
  • Aprendizaje, desarrollo y formación del personal.
  • Calidad de Vida Laboral.
  • Mantención y desarrollo de las relaciones laborales.
  • Salud y seguridad laboral.
  • Fomentar la adquisición de talento, habilidades y competencias en la organización.

Vela por la gestión del ciclo de vida del personal de la Superintendencia del Medio Ambiente, mediante la evaluación, diseño y propuesta de políticas, procedimientos, sistemas e instrucciones en materias de gestión y desarrollo de personas, con el objeto de contribuir al desarrollo integral del funcionariado y al logro de los objetivos institucionales.

Sección de Personas

Gestionar la planificación y seguimiento de las labores y compromisos de la División, coordinando con las áreas correspondientes de la institución, iniciativas para la mejora de procesos, seguimiento de indicadores, desarrollo de criterios, estrategias y retroalimentación que permitan hacer más eficiente la labor de la División y de la Superintendencia.

  • Encargado: Cristian Lastra Sáez.

Unidad de Gestión

Oficina SMA Los Ríos

  • Jefatura de Oficina: Eduardo Rodríguez

Ejecuta, organiza y coordina la fiscalización y seguimiento de los instrumentos de gestión ambiental establecidos en la Ley Orgánica de la SMA en el territorio regional, además de gestionar y coordinar la ejecución de los programas, subprogramas y acciones de fiscalización relativos al cumplimiento de la normativa ambiental de competencia de la SMA en la zona.

Prepara, gestiona, coordina y controla la ejecución del presupuesto asociado al laboratorio.Planifica y ejecuta actividades de análisis, mediciones y/o muestreos, de acuerdo con los objetivos institucionales y frente a contingencias o emergencias ambientales, entre otros.

  • Encargada de Sección: Lourdes Jachero.

Sección de Laboratorio SMA
  • Jefatura: Felipe García Huneeus.

Gestiona la agenda y el protocolo de las acciones que involucran a la Jefatura del Servicio, cuidando el adecuado cumplimiento de la normativa vigente sobre la materia.Revisa y prepara la documentación para la firma de la Jefatura de Servicio.Coordina la actuación de la Superintendencia con organismos sectoriales y otras entidades públicas y privadas en las materias que requiera la Jefatura de Servicio. Transmite las instrucciones de la Jefatura de Servicio a las diferentes áreas de la Superintendencia.Asesora a la Jefatura del Servicio, a fin de lograr una comunicación fluida con el funcionariado.Apoya a la Jefatura del Servicio en la coordinación de contingencias y emergencias ambientales.Asesora a la Jefatura del Servicio, a fin de lograr una comunicación fluida y directa con los regulados, el público y demás órganos del Estado.Coordina la comunicación entre las Oficinas Regionales y la Jefatura de Servicio, así como las demás áreas de la Superintendencia.Coordina con la Oficina de Gestión Estratégica y demás áreas de la Superintendencia que correspondan, la mejora continua de procesos, la revisión periódica y el cumplimiento de los indicadores y matriz de riesgo de Gabinete.Gestiona, coordina y controla la preparación y ejecución de los presupuestos asociados a Gabinete, en coordinación con el Departamento de Administración y Finanzas y la Oficina de Gestión Estratégica.Realiza cualquier otra actuación necesaria para el debido cumplimiento de las funciones de Gabinete y todas las demás que determine la Jefatura del Servicio.

Gabinete

Sección encargada de diseñar e implementar soluciones que permitan facilitar los procesos de negocio de la institución (funcionarios y regulados), a través de aplicaciones y/o sistemas de información con el objeto de prestar soporte tecnológico a las área de la SMA y al sector regulado, aportando eficiencia en los procesos de fiscalización, sanción, denuncias, entre otros.

  • Encargado: Alejandro Casanueva

Sección de Desarrollo y Mantención de Sistemas

Oficina SMA Ñuble

  • Jefatura de Oficina: Cristián Lineros

Ejecuta, organiza y coordina la fiscalización y seguimiento de los instrumentos de gestión ambiental establecidos en la Ley Orgánica de la SMA en el territorio regional, además de gestionar y coordinar la ejecución de los programas, subprogramas y acciones de fiscalización relativos al cumplimiento de la normativa ambiental de competencia de la SMA en la zona.

  • Encargado: Juan Pablo Rodríguez

Coordina, supervisa, apoya y ejecuta actividades de fiscalización ambiental, además de ejercer la rectoría técnica y proporcionar asistencia al cumplimiento en instrumentos de carácter ambiental del componente atmosférico.Ejecuta programa fiscalización de Normas de Emisión, Normas de Calidad, Impuesto Verde y Planes de Descontaminación; elabora instructivos y protocolos técnicos; desarrolla talleres y reuniones de asistencia al cumplimiento sobre denuncias asociadas a estos componentes.

Sección de Calidad del Aire y Emisiones Atmosféricas
  • Encargado (S) : Felipe Bacciarini.

Controla la legalidad de los actos administrativos del Departamento de Administración y Finanzas que correspondan, en los procedimientos de compra de bienes y contratación de servicios, así como también, asesora a las demás áreas de la institución en esas materias, cuando sea requerido.Controla la legalidad de los actos administrativos del Departamento de Administración y Finanzas que correspondan, en las áreas de personal, bienestar, finanzas y administración, así como la visación de protocolos y manuales que se dicten en esas materias. Elabora los contratos de arrendamiento de inmuebles del servicio y del respectivo acto administrativo que lo aprueba. Elabora propuesta de oficio con la respuesta a requerimientos de la Contraloría General de la República en materias de personal; propuesta de resoluciones destinadas a aprobar los convenios de colaboración que adopte la SMA, debiendo llevar un registro de todos ellos. Coordina la implementación de la ley Nº 19.913, que Crea la Unidad de Análisis Financiero y modifica diversas disposiciones en materia de Lavado y Blanqueo de Activos; administra el Sistema de Prevención de Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo y Delitos Funcionarios de la SMA, junto con proponer a la Jefatura de Servicio al Funcionario Responsable de los Reportes de Operaciones Sospechosas ante la Unidad de Análisis Financiero. Gestiona, coordina y controla la preparación y ejecución de los presupuestos asociados a Fiscalía, en coordinación con el Departamento de Administración y Finanzas y la Oficina de Gestión Estratégica, además de controlar la legalidad de los procesos disciplinarios remitidos a la Jefatura del Servicio, dictados conforme a la ley N°18.834, y elabora los actos administrativos que en esa materia correspondan. Registrar y gestionar las solicitudes ingresadas en virtud de la ley N°20.285, sobre Acceso a la información pública, o de la norma que la modifique o reemplace, elaborando los oficios de respuesta y derivación en el marco de la misma ley. Gestionar el portal de Transparencia Activa en el marco de la ley N°20.285, sobre Acceso a la Información Pública” y “Administrar la plataforma institucional de Lobby, en el marco de la ley N°20.730.

Sección de Control Administrativo

Oficina SMA Biobío

  • Jefatura de Oficina: Juan Pablo Granzow
  • Delegación Exclusiva Coronel:Dependencia de la SMA que prioriza un territorio que requiere atención en fiscalización y acciones de corrección por su vulnerabilidad. Cuenta con un fiscalizador exclusivo para dicha zona.

Ejecuta, organiza y coordina la fiscalización y seguimiento de los instrumentos de gestión ambiental establecidos en la Ley Orgánica de la SMA en el territorio regional, además de gestionar y coordinar la ejecución de los programas, subprogramas y acciones de fiscalización relativos al cumplimiento de la normativa ambiental de competencia de la SMA en la zona.

Oficina SMA Antofagasta

  • Jefatura de Oficina: Sandra Cortez
  • Delegación Exclusiva CalamaDependencia de la SMA que prioriza un territorio que requiere atención en fiscalización y acciones de corrección por su vulnerabilidad. Cuenta con un fiscalizador exclusivo para dicha zona.

Ejecuta, organiza y coordina la fiscalización y seguimiento de los instrumentos de gestión ambiental establecidos en la Ley Orgánica de la SMA en el territorio regional, además de gestionar y coordinar la ejecución de los programas, subprogramas y acciones de fiscalización relativos al cumplimiento de la normativa ambiental de competencia de la SMA en la zona.

Oficina SMA Aysén

  • Jefatura de Oficina: Oscar Leal

Ejecuta, organiza y coordina la fiscalización y seguimiento de los instrumentos de gestión ambiental establecidos en la Ley Orgánica de la SMA en el territorio regional, además de gestionar y coordinar la ejecución de los programas, subprogramas y acciones de fiscalización relativos al cumplimiento de la normativa ambiental de competencia de la SMA en la zona.

Ejecuta, organiza y coordina la fiscalización y seguimiento de los instrumentos de gestión ambiental establecidos en la Ley Orgánica de la SMA en el territorio regional, además de gestionar y coordinar la ejecución de los programas, subprogramas y acciones de fiscalización relativos al cumplimiento de la normativa ambiental de competencia de la SMA en la zona.

Oficina SMA Arica y Parinacota

  • Jefatura de Oficina: Tania González

Apoya al Departamento de Seguimiento e Información Ambiental en la definición de la agenda de proyectos de tecnología, levantada desde las áreas de la Superintendencia, verificando su consistencia con los lineamientos estratégicos definidos por la Jefatura de Servicio y la eficiencia de los recursos disponibles. Mantiene un registro actualizado de las instrucciones que sean generadas por las áreas de la Superintendencia, en especial la División de Fiscalización, la División de Sanción y Cumplimiento y Fiscalía, y que sean relevantes en la definición de conceptos, criterios y/o lineramientos para el actuar diario del Servicio. Mantiene un registro interno de las capacitaciones que realizan las áreas de la Superintendencia, dirigidas hacia funcionarios de la institución, organismos de la Red Nacional de Fiscalización Ambiental (RENFA), regulados y/o ciudadanía. Realiza cualquier otra actualización necesaria para el debido cumplimiento de las funciones que se le asignan y las demás que determina la Jefatura del Servicio.

  • Encargado de Sección: Carlos Azola.
Sección de Control de Gestión

La Sección de Inteligencia Ambiental basa sus funciones en la generación de información para fortalecer las acciones de la institución basada en evidencia. De esta manera, tiene un rol activo en el seguimiento de variables ambientales mediante herramientas automatizadas de análisis, así como proveer de datos específicos a las áreas de la SMA promoviendo además la transparencia activa con la ciudadanía mediante el portal SNIFA.

  • Encargado: Pablo Aguirre

Sección de Inteligencia Ambiental

Oficina SMA Coquimbo

  • Jefatura de Oficina: Gonzalo Parot
  • Delegación Exclusiva Choapa:Dependencia de la SMA que prioriza un territorio que requiere atención en fiscalización y acciones de corrección por su vulnerabilidad. Cuenta con un fiscalizador exclusivo para dicha zona.

Ejecuta, organiza y coordina la fiscalización y seguimiento de los instrumentos de gestión ambiental establecidos en la Ley Orgánica de la SMA en el territorio regional, además de gestionar y coordinar la ejecución de los programas, subprogramas y acciones de fiscalización relativos al cumplimiento de la normativa ambiental de competencia de la SMA en la zona.

  • Jefatura: Mónica Vergara.

Área encargada de administrar el sistema de autorización, registro y seguimiento de las Entidades Técnicas de Fiscalización Ambiental (ETFA) e inspectores ambientales, así como de entidades técnicas de certificación ambiental y evaluadores de conformidad ambiental, y de otras entidades que se creen por ley, en el marco de las potestades fiscalizadoras que competen a la Superintendencia. A lo anterior, este departamento también es el encargado de planificar, dirigir, ejecutar, supervisar, coordinar y entregar las directrices técnicas y administrativas para el adecuado funcionamiento del Laboratorio de la SMA, en línea con los objetivos institucionales, entre otras funciones. DETEL está compuesto por la Sección de Laboratorio SMA.

Departamento de Entidades Técnicas y Laboratorio

Establecer y verificar el cumplimiento de las directrices y criterios para la correcta tramitación de los Programas de Cumplimiento, Autodenuncias y Planes de Reparación, en el contexto de los procedimientos administrativos sancionatorios, a través de la planificación y gestión de actos procedimentales de forma efectiva y oportuna.

  • Encargada: Ivonne Miranda Muñoz.

Sección de PDC e Instrumentos de Incentivo al Cumplimiento

Oficina SMA Los Lagos

  • Jefatura de Oficina: Ivonne Mansilla
  • Delegación Exclusiva Osorno
  • Delegación Exclusiva ChiloéDependencias de la SMA que priorizan un territorio que requiere atención en fiscalización y acciones de corrección por su vulnerabilidad. Cuenta con un fiscalizador exclusivo para cada delegación.

Ejecuta, organiza y coordina la fiscalización y seguimiento de los instrumentos de gestión ambiental establecidos en la Ley Orgánica de la SMA en el territorio regional, además de gestionar y coordinar la ejecución de los programas, subprogramas y acciones de fiscalización relativos al cumplimiento de la normativa ambiental de competencia de la SMA en la zona.

Sección encargada de mantener la información institucional alineada con la estrategia de negocio de la Superintendencia, bajo estándares y políticas de manejo y tratamiento de datos, aportando en la identificación de espacios de mejora y áreas críticas, en materia de recolección, almacenamiento y resguardo de las bases de datos, arquitectura, trazabilidad, seguridad, métricas de calidad, documentación y metadata, así como de las políticas de acceso, tratamiento y protección de datos personales, entre otros.

  • Encargado: Leonel Ortega

Sección de Administración y Gobernanza de Datos

Es responsable de la difusión y promoción de la Superintendencia, apoyando comunicacionalmente a la institución y sus directivos respecto de los mensajes que se entregarán a la comunidad, procurando que exista una comunicación fluida y directa en la misma organización, los regulados y la ciudadanía. Además, propone las directrices para enfrentar las eventuales situaciones de crisis que involucren a la Superintendencia, a través de un manejo técnico y comunicacional adecuado y oportuno, considerando la estrategia e intereses del Servicio, entre otras funciones.

  • Jefatura: Claudia Soto.

Oficina de Comunicaciones

Ejecuta, organiza y coordina la fiscalización y seguimiento de los instrumentos de gestión ambiental establecidos en la Ley Orgánica de la SMA en el territorio regional, además de gestionar y coordinar la ejecución de los programas, subprogramas y acciones de fiscalización relativos al cumplimiento de la normativa ambiental de competencia de la SMA en la zona.

  • Jefatura de Oficina: José Miguel Pedraza

Oficina Regional SMA Tarapacá

Planificar e instruir Procedimientos Sancionatorios estandarizados, por incumplimiento de Normas de Emisión, Planes de Prevención y Descontaminación y otros instrumentos de competencia de la SMA; y gestionar las directrices, criterios y mejoras de proceso para su ejecución efectiva y oportuna.

  • Encargada: Bárbara Orellana Lavoz.

Sección Instrucción de Procedimientos Estandarizados y de Nuevas Normas

Patrocina y tramita las causas en que sea parte o en las que pudiese tener interés la SMA, en todas las sedes y etapas que correspondan.Coordina la implementación de la ley N° 21.595, sobre Delitos Económicos. Elabora oficios dirigidos al Ministerio Público con la finalidad de informar los hechos que puedan ser constitutivos de delito, en el marco de la ley N° 21.595, sobre Delitos Económicos. Realiza la tramitación de solicitudes de autorización de medidas provisionales y medidas urgentes y transitorias a Tribunales Ambientales. Eleva consultas respecto a las sanciones señaladas en las letras c) y d) del artículo 38 de la LOSMA.

  • Encargada: Katharina Buschmann
Sección de Litigios

Oficina SMA La Araucanía

  • Jefatura de Oficina: Luis Muñoz
  • Delegación Exclusiva Araucanía Lacustre:Dependencia de la SMA que prioriza un territorio que requiere atención en fiscalización y acciones de corrección por su vulnerabilidad. Cuenta con un fiscalizador exclusivo para dicha zona.

Ejecuta, organiza y coordina la fiscalización y seguimiento de los instrumentos de gestión ambiental establecidos en la Ley Orgánica de la SMA en el territorio regional, además de gestionar y coordinar la ejecución de los programas, subprogramas y acciones de fiscalización relativos al cumplimiento de la normativa ambiental de competencia de la SMA en la zona.

La Oficina de Partes de la Superintendencia del Medio Ambiente, tiene como objetivo principal ser el único canal de ingreso, distribución, despacho y archivo de los distintos documentos e instrumentos públicos o privados, que ingresan y salen de la SMA, provenientes y/o despachados al sector público, privado, nacional o extranjero, con la finalidad de satisfacer los requerimientos de las distintas Divisiones, Departamentos, Oficinas y otras unidades, entregando oportunamente la información.

  • Encargada: Marcia Castillo D.

Oficina de Partes
  • Encargada: Angelica Medina Rodríguez

Coordina, supervisa, apoya y ejecuta actividades de fiscalización ambiental, además de ejercer la rectoría técnica y proporcionar asistencia al cumplimiento en instrumentos de carácter ambiental del componente hídrico. Entrega apoyo especializado y ejecuta la fiscalización de temáticas asociadas a biodiversidad, residuos sólidos, Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), Norma Lumínica, Norma de Ruidos y medio humano, además de las normativas emergentes.

Sección de Especialidades

Oficina SMA Maule

  • Jefatura de Oficina: Mariela Valenzuela

Ejecuta, organiza y coordina la fiscalización y seguimiento de los instrumentos de gestión ambiental establecidos en la Ley Orgánica de la SMA en el territorio regional, además de gestionar y coordinar la ejecución de los programas, subprogramas y acciones de fiscalización relativos al cumplimiento de la normativa ambiental de competencia de la SMA en la zona.

  • Encargada: Paulina Tapia Sáez
  • Presupuesto
  • Contabilidad
  • Tesorería
  • Activo Fijo e intangible - Financiero
  • Fondos Fijos
  • Viáticos
  • Garantías en Custodia
  • Elaboración de informes para Contraloría, DIPRES, Ministerio, CAIGG, Congreso.

Formula y administra el presupuesto de la Superintendencia, en sus diferentes niveles, en conformidad a las normativas legales vigentes y estableciendo la relación con la Dirección de Presupuesto en materias presupuestarias para procurar la disponibilidad de recursos y su uso eficiente. Contabiliza, controla e informa la ejecución de los recursos económicos de la Superintendencia, y remite a la Contraloría General de la República y a otros organismos de la Administración del Estado la información financiera, contable y administrativa de la Superintendencia, conforme lo disponen las normas legales vigentes. Vela por el buen uso de los recursos públicos a través de la revisión y análisis financiero de las rendiciones de los gastos y de cualquier otro mecanismo que resulte pertinente.

Sección de Finanzas y Presupuesto

Oficina SMA Magallanes

  • Jefatura de Oficina: Andy Morrison

Ejecuta, organiza y coordina la fiscalización y seguimiento de los instrumentos de gestión ambiental establecidos en la Ley Orgánica de la SMA en el territorio regional, además de gestionar y coordinar la ejecución de los programas, subprogramas y acciones de fiscalización relativos al cumplimiento de la normativa ambiental de competencia de la SMA en la zona.

  • Jefatura: Alejandro Ramírez.

Departamento encargado de asesorar a la Superintendenta en todas las materias de índole administrativa y financiera. Actúa coordinadamente con las divisiones, departamentos y oficinas de la Superintendencia, en el ámbito de sus funciones. A su vez, evalúa y propone, acorde con las necesidades de la Superintendencia en particular y con el proceso de modernización del Estado, políticas, procedimientos, sistemas e instrucciones en materias de gestión y desarrollo de personas, que contribuyan al desarrollo integral del funcionariado y al logro de los objetivos institucionales, entre otras funciones. DAF está compuesto por las Secciones de Personas; Finanzas y Presupuesto; Adquisiciones y de Administración y Servicios Generales, además de una Oficina de Partes y un servicio de Bienestar.

Departamento de Administración y Finanzas

A la Jefatura del Servicio le corresponde dirigir la Superintendencia del Medio Ambiente, definiendo sus objetivos estratégicos y las directrices de trabajo a seguir por las demás áreas de la institución, promoviendo un trabajo interno coordinado y eficiente entre las mismas, en pos del cumplimiento de sus funciones legales, entre otras funciones.

Superintendenta del Medio Ambiente (2022-2026): Marie Claude Plumer Bodin.

Superintendenta

Sección encargada de la administración integral de la infraestructura tecnológica de la institución, asegurando su disponibilidad constante y su funcionamiento óptimo para respaldar las operaciones de todas las áreas. Además, despliega esfuerzos para proporcionar un sólido soporte a los usuarios internos a nivel nacional. Su objetivo principal es que los sistemas tecnológicos operen sin contratiempos, contribuyendo así al éxito y eficiencia de la institución.

  • Encargado: Luigi Brunetto

Sección de Redes e Infraestructura

Esta división es la encargada de ejercer el control de legalidad de los actos administrativos de la Superintendencia, asesora jurídicamente a la Superintendenta en sus actos y decisiones y a las demás divisiones de la institución en materia jurídica. A su vez, elabora instrucciones de carácter general que le corresponda dictar a la Superintendencia, entre otras funciones. Fiscalía está compuesta por las Secciones Jurídica, de Control Sancionatorio y de Litigios.

  • Fiscal: Bruno Raglianti

Fiscalía (FIS)
  • Jefatura: Francisco Donoso.

Departamento que tiene como función administrar y gestionar la información ambiental y de negocio de la institución, definida de manera coordinada con las áreas de la Superintendencia correspondientes, asegurando su captura, respaldo y trazabilidad, de manera de facilitar el acceso, promoviendo la calidad de la información, y el uso e interpretación por parte de los usuarios internos y externos. Además, provee lineamientos, recursos, herramientas y soluciones informáticas y analíticas a las áreas de la SMA, como la eficiencia, transparencia y fluidez en los procedimientos, entre otras funciones. DSI está compuesto por las Secciones de Inteligencia Ambiental; Desarrollo y Mantención de Sistemas; de Redes e Infraestructura y de Administración y Gobernanza de Datos.

Departamento de Seguimiento eInformación Ambiental (DSI)
  • Jefatura: Claudia Pastore.

Coordina, supervisa, apoya y ejecuta, cuando corresponda, las actividades de fiscalización ambiental de los instrumentos de carácter ambiental, incluidos los programas de cumplimiento, planes de reparación o cualquier otro instrumento de gestión ambiental, que realicen los funcionarios de la Superintendencia, los organismos sectoriales subprogramados o los terceros debidamente autorizados para ello, además de efectuar su seguimiento, de acuerdo con la normativa aplicable, entre otras funciones. También es el área responsable de generar las coordinaciones con la División de Sanción y Cumplimiento (DSC), y otras que correspondan, para el desarrollo de criterios, estrategias y retroalimentación permanente, en vistas a generar procesos más eficientes. DFZ está compuesta por las Secciones de Coordinación Técnica; de Calidad del Aire y Emisiones Atmosféricas; de Recursos Hídricos y de Biodiversidad y de Áreas Protegidas.

División de Fiscalización (DFZ)

Gestionar el apoyo especializado en ciencias a instructores de Procedimientos Sancionatorios, a través de la revisión y análisis de antecedentes en el marco de los procedimientos sancionatorios; apoyar en cualquier otra actividad que se desarrolle en la DSC, en que se requiera insumos técnico-científicos para la toma de decisiones; y proponer y/o participar activamente en el desarrollo de mejoras a los procesos de gestión y criterios de decisión en materias técnico-científica, en los diversos grupos de trabajo la DSC y de la SMA.

  • Encargado: Alberto Rojas Segovia.

Sección Profesionales de las Ciencias

Show interactive elements