Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LA EMPRESA 1C
Flor Estévez Díaz
Created on February 5, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
+ info
Como conclusión, pensamos que si la empresa es una institución social fundamental para realizar el valor del trabajo humano. Lo que no es humano, es la sobreexplotación de trabajadores, si esto existe, no es una empresa que respete la iglesia.
NOTICIAACTUAL
+ info
+ info
RESUMEN DEL VÍDEO
TEXTO DE LA IGLESIA
TEXTO DEL EVANGELIO
PROPUESTAS DE ALTERNATIVAS
+ info
+ info
Infografía
DSI LA EMPRESA
Poner un límite de horas laborales. Analizar los mercados laborales nacionales para identificar áreas con déficit o superávit de personal capacitado. Fortalecer la recopilación e intercambio de información sobre las necesidades de los mercados laborales
Propuestas de alternativas
Recientemente se han publicado estudios científicos tras analizar los restos mortales de niños de la época de la revolución industrial en Inglaterra. Los informes han señalado que los niños murieron tempranamente y desarrollaron todo tipo de enfermedades a causa de las penosas condiciones laborales.
Noticia actual
Trabajo infantil
https://vientosur.info/explotacion-siniestralidad-muerte-y-trabajo/
La empresa es una institución social fundamental. Los pilares fundamentales son: el ejercicio de la libre iniciativa en el campo económico, el carácter social del trabajo humano y las necesidades de la sociedad. La empresa necesita tener beneficios para poder funcionar y desempeñar su finalidad económica pero al mismo tiempo, caracterizarse también por ser un ámbito de encuentro y colaboración entre la comunidad de personas, así, constituyendo un grupo particular al servicio de la sociedad. Actualmente, se han dejado de considerar algunos elementos para el buen funcionamiento. Se debería valorar las consecuencias hacia las personas. Ya que, aunque el país crezca en poder económico impide el verdadero desarrollo ya sea de los SH como del planeta en el que vivimos y todas sus especies.
RESUMEN VÍDEO
Magisterio de la iglesia: Catecismo de la iglesia católica: El salario justo es el fruto legítimo del trabajo. Negarlo puede constituir una grave injusticia (cf Lv 19, 13; Dt 24, 14-15; St 5, 4). Para determinar la justa remuneración se han de tener en cuenta a la vez las necesidades y las contribuciones de cada uno. “El trabajo debe ser remunerado de tal modo que se den posibilidades de que todos vivan dignamente su vida material, social, cultural y espiritual, teniendo en cuenta la tarea y la productividad de cada uno, así como las condiciones de la empresa y el bien común” (GS 67, 2).
TEXTO DE LA IGLESIA
Colosenses (4:1) Amos, haced lo que es justo y recto con vuestros siervos, sabiendo que también vosotros tenéis un Amo en los cielos.