Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN junta de culata

Javier Altar

Created on February 5, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Presentación

Peugeot 207 Cabriolet

Calcular el espesor de la junta culata para el motor Peugeot 207 Cabriolet y su aumento de relacion de compresion.

Empezar

índice

Materiales

  1. Reloj comparador
  2. Manual de instrucciones
  3. Guantes de trabajo
  4. Ropa de trabajo
  5. Gafas de proteccion ( Para cuando limpiemos las cabezas de los pistones )
  6. Soporte plano
  7. Botas de seguridad
  8. Calibre

Como calcular el espesor de la Junta de culata

Recursos

https://youtu.be/0CgMamr1gmc

índice

Tipo de culata

Cabeza de Cilindro de Cabeza Plana Estas cabezas de cilindro fueron usados en motores mas antiguos desde la decada de 1950 y todavia se usan hoy en dia de cabeza plana. La protuberancia ovalada en la parte superior de la culata es para el flujo de refrigerante. El refrigerante fluye hacia arriba desde el bloque y a traves de pasajes en la cabeza ( entre los orificios de los pernos ) y hacia afuera a traves de un puerto ovalado en la parte superior.

índice

Junta de culata

La junta de culata esta compuesta por una laminas intermedia de acero inoxidable perforada y una lamina de un material de fibra por ambas partes. Esto supone que cuando se lleva a cabo el proceso de combustion, no se mezcle el refrigerante con el aceite, asegurando el buen funcionamiento del coche y del motor.

índice

Junta de culata

La junta de culata esta compuesta por una laminas intermedia de acero inoxidable perforada y una lamina de un material de fibra por ambas partes. Esto supone que cuando se lleva a cabo el proceso de combustion, no se mezcle el refrigerante con el aceite, asegurando el buen funcionamiento del coche y del motor.

Como aumentar la relacion de compresion

Al aumentar la relación de compresión en un vehículo es un proceso que requiere unos ajustes precisos para garantizar un rendimiento óptimo del motor. Para ello hay algunas formas de poder aumentar la relacion de compresion en el motor: 1. Cabezas de cilindro de mayor compresión: Reemplazar las cabezas de cilindro por unas de mayor compresión puede aumentar la relación de compresión. 2. Pistones de menor volumen: Utilizar pistones con una cámara de combustión más pequeña puede comprimir el aire y el combustible en un espacio más reducido, lo que aumenta la relación de compresión. 3. Ajuste del árbol de levas: Un árbol de levas con un perfil que retenga las válvulas cerradas durante más tiempo puede aumentar la relación de compresión efectiva. 4. Aumento del diámetro del cilindro: Aumentar el diámetro del cilindro del motor puede incrementar el volumen de compresión y, por ende, la relación de compresión. Es importante tener en cuenta que cualquier cambio en la relación de compresión debe ser acompañado por ajustes en la gestión del motor, el sistema de combustible y otros componentes para garantizar un funcionamiento adecuado y seguro del vehículo.

¿ Que pasa si aumentamos la relacion de compresion ?

Una alta relacion de compresion suele resultar en un mayor rendimiento y eficiencia, pero tambien puede requerir un combustible de mayor octanaje. En cambio, una mala o baja relacion de compresion, puede generar anomalias y problemas en el rendimiento del motor

Calculo del espesor de la junta culata

MEDICIONES SALIDA DEL PISTON - Para que se mide la salida del piston: Se mide en motores diesel ya que trabajan a mas compresion. - ⁠Como se mide la salida del piston: se mide con un reloj comparador para hacerlo con una mayor precision Para ello ponemos medimos los 4 pistones en su PMS ( punto muerto superior) para tener la saliente max de cada uno de ellos. - Primer piston: 0,80 mm - ⁠Segundo piston: 0,83 mm - ⁠Tercer piston: 0,83 mm - ⁠Cuarto piston: 0,87 mm Una vez medidos cogemos el de mayor salida, que en este caso seria 0,87 mm. Teniendo el 0,87 mm como la mayor salida del piston iremos a una tabla de equivalencias del fabricante para poder elegir nuestro expesor de la junta de culata correspondiente, ya que si ponemos uno de mayor expesor nos puede aparecer el famoso autoencendido.

CALCULAMOS LA RELACION DE COMPRESION DE NUESTRO MOTOR

1. En primer paso calculamos el Vu del motor para ello mediante un calibre y tomamos las medidas correspondiente son: DIAMETRO DEL CILINDRO: 75,9 mm2 CARRERA: 84,9 mm FORMULA Vu = π x D² ÷ 4 x 84,9 = 383.937,82 2. Calculamos la relacion de compresion. 32 cm³ + 2 cm³ = 34 cm³ Rc = 383.937,82 ÷ 34 cm³ ÷ 34cm³ = 12,29 / 1 3. Calculamos la cilindrada total de nuestro motor: 383.937,82 x 4 cilindro = 1.535,74 es la cilindrada de nuestro motor. La relacion de compresion la podemos aumentar rebajando la culata de nuestro motor.

Lo mAXIMO QUE PODREMOS AUMENTAR LA RELACION DE COMPRESION DE NUESTRO MOTOR

El aumento de la relación de compresión de un motor depende de varios factores, como el diseño del motor, el tipo de combustible utilizado y la capacidad de enfriamiento del sistema. En general, se recomienda no aumentar la relación de compresión en más de un 10-15% sin realizar modificaciones adicionales. Si nuestro motor tiene una relación de compresión de 12,29:1, podríamos aumentarla en un 10-15% como máximo. Si calculamos ese 10 o 15 % de 12,29/1 nos deja aumentar maximo la relacion de compresion de nuestro motor en 13,52/1 o 14,12/1 max para evitar el autoencendido Sin embargo, tenemos que tener en cuenta que un aumento significativo en la relación de compresión puede requerir modificaciones adicionales, como la utilización de combustible de mayor octanaje, ajustes en la sincronización del encendido, mejoras en la refrigeración y posiblemente cambios en los componentes internos del motor.