Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Infografía Materiales Didácticos Digitales

ANA RAMIREZ ESPINOSA

Created on February 5, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LOS MATERIALES DIDÁCTICOS DIGITALES

Se entiende por material didáctico al conjunto de medios materiales que intervienen y facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje. Estos materiales pueden ser tanto físicos como virtuales, asumen como condición, despertar el interés de los estudiantes, adecuarse a las características físicas y psíquicas de los mismos, además que facilitan la actividad docente al servir de guía; asimismo, tienen la gran virtud de adecuarse a cualquier tipo de contenido (Morales, 2012, p. 10).

¿Qué son los materiales didácticos?

¿Qué son los materiales didácticos digitales (MDD)?

Es un paquete estructurado didácticamente de objetos digitales en línea dirigido a facilitar al alumnado el desarrollo de experiencias de aprendizaje en torno a una unidad de saber o competencia..

TIPO DE MATERIALES DIGITALES

Plataformas

Herramientas para actividades

  1. Foros, blogs, diarios, etc.
  2. Vídeos, audios, presentaciones, etc.
  3. Sistemas de respuesta remota
  4. Laboratorios virtuales, simulaciones, etc.
  5. Juegos
  6. Trabajos en grupo

Los Sistemas de Gestión del Aprendizaje, que solemos denominar “plataformas”, tipo Moodle, Blackboard, Sakai, Canvas, etc., facilitan el uso de los recursos digitales al integrarlos en un sólo sistema

Contenidos digitales

  1. Libros digitales
  2. Revistas electrónicas
  3. Contenidos en pdf, imágenes, colecciones de Pinterest o similares, etc. ofrecidos en las webs de
  4. la asignatura
  5. Webquests o similares
  6. Clases grabadas en vídeo y puestas a disposición de los alumnos
  7. Audiovisuales (documentales, programas televisión, vídeos por streaming, etc.)Presentaciones con audio incorporadoPodcasts y otros tipos de audio
  8. Animaciones de procesos y modelos

Moodle (23%) Educativa (16%) Google Classroom (15%) Microsoft Teams (14%) Canas (14%) Chamilo (13%) Schoology

Plataformas Educativas Digitales

Recursos de enseñanza virtuales

  1. Google Classroom: cuenta con la versión gratuita y en español de Google Workspace for Education que puede ser utilizada siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos de acceso. Esta herramienta facilita no nada más la gestión del contenido sino también la evaluación del progreso del curso. También es compatible con otras aplicaciones de enseñanza que pueden complementar y apoyar el proceso de aprendizaje de los alumnos.
  2. Classflow: es una herramienta por medio de la cual se pueden crear contenidos educativos e impartir clases a la vez. Es gratuita, sencilla y prioriza la interacción entre profesores y alumnos. Puede ser utilizada en conjunción con otras plataformas como Google Drive, Microsoft OneDrive y Dropbox
  3. EdPuzzle: también gratuito para profesores y alumnos, facilita que se agregue la voz de los instructores a los materiales de educación y también permite monitorear si los alumnos están consultando el contenido compartido.
  4. ClassDojo: es un recurso enfocado en etapas tempranas de educación, nombradas en EE. UU. como K-12, que se refiere a la educación primaria y secundaria. De acuerdo con su página, ClassDojo es y siempre será gratuito para los maestros. Cuenta con herramientas que ayudan en la creación de contenido para presentaciones

Materiales didácticos virtuales para fortalecer la enseñanza

  1. CamStudio: Un software de código abierto que te permite grabar tu pantalla y narrar las instrucciones que quieras que acompañen a esa grabación. Los videos se entregan en formato AVI de alta calidad, y el programa ofrece la posibilidad de convertirlos a videos streaming flash (SWFs).
  2. Canvas: de uso libre para profesores y alumnos, en esta herramienta se pueden diseñar recursos de educación como rompecabezas, foros de discusión, y tareas. Canvas puede ser utilizado para audiencias en los primeros años de educación, pero también para niveles más avanzados incluyendo grados universitarios.
  3. Prezi: el atractivo de Prezi reside en el hecho de que se pueden diseñar presentaciones altamente interactivas. Este software es compatible con programas de videoconferencia como Zoom, Microsoft Teams, y Google Meet. Las versiones más desarrolladas de Prezi tienen costo, pero la herramienta cuenta con un plan básico que es gratuito.
  4. PowToon: en esta herramienta se pueden crear videos y presentaciones que incluyen animaciones. La interfaz es amigable y permite presentar el contenido de manera más atractiva. La plataforma tiene una versión libre de costo que limita la duración del contenido y la capacidad de almacenaje, aún así, la mayoría de los recursos de diseño se mantienen disponibles dentro de esta versión