Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Vìas sensitivas y motoras
Anatomía de Aparatos y Sistemas
Created on February 4, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Vías medulares
Vías medulares
La médula espinal es una estructura alargada, con características nerviosas que tiene la función de enviar y recibir tanto la información sensitiva como la motora, que proviene de las diversas zonas del cuerpo humano. Para poder cumplir con esas funciones necesita de unos canales especializados llamados vías motoras y sensitivas
Clasificación
- Ascendentes o sensitivas
- Descendentes o motoras
Vías sensitivas-ascendentes-aferentes
Transmiten información de la mÉdula a la corteza cerebral y cerebelo.
Por medio de impulsos nerviosos
Neurona de primer orden
Neurona de segundo orden
Neurona de tercer orden
Vía ascendente: tractos sensitivos
Fascículo o tractos gracilis y cuneiforme
Fascículo espinotalámico
Fascículo espinocerebeloso
Fascículo gracilis y cuneiforme
Tacto discriminativo, vibración y propiocepción
Fascículo grácil:
Está presente en toda la longitud de la medula, contiene las fibras ascendentes de los nervios raquídeos sacros, lumbares y 6 dorsales inferiores, trae información de miembros inferiores (MMII)
Fascículo cuneiforme:
- Ocupa una posición lateral de los segmentos dorsales superiores y cervicales de la médula lateral
- Tabique: división de los 2 fascículos
- Trae información de miembros superiores (MMSS)
Fascículo gracilis y cuneiforme
Ascienden ipsilateralmente
Sinapsis; 2do orden
En la sustancia gris: decusan
1 solo fascículo: Lemnisco medial (cinta)
Por médula, puente y mesencéfalo
Sinapsis; 3er orden: Tálamo
Fascículo (espinotalámico lateral)
Termoalgesia: T y dolor
Fascículo (espinotalámico lateral)
Termoalgesia: T y dolor (agudo y crónico)
Neurona de 1er orden
- Ganglio espinal posterior
- Sustancia gelatinosa
- Los axones cruzan al lado opuesto de la ME y asciende por el cordón blanco lateral
- Núcleo ventral posterolateral del Tálamo
Dolor agudo
Dolor crónico-lento
- Fibras que terminan en formación reticular
- Activa al SN
- Fibras C, urente, sordo, pulsátil
- Impulsos se desplazan al núcleo ventral postero-lateral del tálamo, y luego a corteza cerebral
- Fibras A-Delta, afilado, agudo, punzante
Recorrido
Fascículo (espinotalámico anterior)
Tacto leve y presión
Fascículo (espinotalámico anterior)
Tacto leve y presión
Neurona de 1er orden
- Ganglio espinal posterior
- Sustancia gelatinosa
- Los axones cruzan al lado opuesto de la ME y asciende por el cordón blanco Anterior
- Núcleo ventral posterolateral VENTRAL del tálamo
Recorrido
Fascículo espino-cerebeloso
Sensibilidad articular y muscular
Corteza cerebelosa
Tracto espinocerebeloso posterior
Bulbo raquídeo
Neurona 2° orden
Propioceptores:
Núcleo dorsal
Huso neuromuscular
Neurona 1° orden
Médula espinal
OTG
Tracto espinocerebeloso posterior
Postura, equilibrio, coordinación de movimientos de precisión del tronco y miembro inferior ipsilateral
Neurona de 1er orden
- Husos musculares y órgano tendinoso de Golgi a núcleo dorsal de la médula espinal
- De cara posterior de la médula y bulbo raquídeo a cerebelo
Recorrido
Vías descendentes
Tractos motores
Tracto corticoespinal lateral.
- Impulsos que descienden por corteza cerebral, mesencéfalo, puente y médula oblonga
- Movimientos voluntarios de los músculos esqueléticos
- Las vías directas o piramidales
Tracto corticoespinal anterior.
Tracto corticobulbar.
Tracto corticoespinal lateral
Control de los músculos de los segmentos distales de los miembros
Motoneurona superior
- Área motora primaria de la corteza cerebral pasa por el bulbo raquídeo
- En el bulbo forman las pirámides y se decusan 90%
- Sinapsis en el asta anterior gris de la médula espinal
- De asta anterior gris de la médula espinal a los músculos esqueléticos
- Partes distales de los miembros
Recorrido
Tracto corticoespinal anterior
Control de los músculos de los segmentos proximales de los miembros Lo forman los axones corticoespinales que no se cruzan en el bulbo 10%
Motoneurona superior
- Área motora primaria de la corteza cerebral al asta anterior gris de la médula espinal
- De asta anterior gris de la médula espinal a los músculos esqueléticos
- Partes distales de los miembros
Recorrido
Tracto corticobulbar
Control de músculos esqueléticos de la cabeza
Motoneurona superior
- De corteza cerebral hasta protuberancia o bulbo raquídeo (núcleos motores de 9 pares craneales)
- Excepto I, II y VIII
- De protuberancia o bulbo raquídeo (núcleos motores de 9 pares craneales) a los músculos esqueléticos de la cara
- Ojos, lengua, cuello, masticación, etc.
Recorrido
Tractos motores
Las vías indirectas o extrapiramidal
Reticuloespinal lateral
Tracto Rubroespinal
Movimientos automáticos
Vestibuloespinal
Tectoespinal
Reticuloespinal medial
Núcleo rojo del mesencéfalo
Mesencéfalo
Tracto Rubroespinal
Protuberancia
Motoneurona superior Motoneurona inferior
Facilita la actividad de los musculos flexores e inhibe la actividad de los musculos extensores o anti gravitatorios
Bulbo raquídeo
Columna blanca lateral
Médula espinal
↑Músculos flexores
Colículo superior del mesencéfalo
Mesencéfalo
Tracto Tectoespinal
Protuberancia
Motoneurona superior Motoneurona inferior
Vinculado con los movimientos posturales reflejos en respuesta a estímulos visuales
Bulbo raquídeo
Columna blanca lateral
Médula espinal
Movimientos posturales
Formaciòn reticular
Protuberancia
Tracto Reticuloespinal
Motoneurona superior Motoneurona inferior
Influye en los movimientos voluntarios y en la actividad refleja Músculos esqueléticos ipsilaterales del tronco y los segmentos proximales de los miembros para mantener la postura y regular el tono muscular, en respuesta a los movimientos del cuerpo.