Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

REUNIONES

angie rosales

Created on February 4, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

REUNIONES, CONCEPTO Y ELEMENTOS BÁSICOS

¿ Has participado alguna vez en una reunión?
¿Fue corta o larga la reunión? ¿Se consiguieron los objetivos marcados?
¿Has organizado tú alguna reunión?
Los hombres y mujeres por naturaleza como seres sociales tendemos a agruparnos y a reunirnos.
Concepto de reunión según Cristina Watt: "Grupos de personas con intereses comunes, unidas temporalmente en un lugar para tomar decisiones, formarse e informarse"

CARACTERÍSTICAS DE LAS REUNIONES

+ Están formadas por un conjunto de personas mínimo 2.
+ Tiene que haber un tema en común, sobre el que desean dialogar.
+ Se requiere de un proceso para realizar una reunión, es decir unos pasos ordenados para llegar a un buen fin, desde la preparación hasta su conclusión.
+Requiere de un tiempo determinado.
+Requiere de un espacio adecuadao.

MOTIVOS PARA CONVOCAR REUNIONES EN EL ÁMBITO LABORAL

+ Solucionar problemas entre personas o grupos.
+ Recabar o transmitir información.
+ Fomentar el contacto entre trabajadores.
+ Generar ideas sobre productos o servicios.
+ Desarrollar cursos de formación.
+ Tomar decisiones.

ELEMENTOS QUE FORMAN PARTE DE LAS REUNIONES

SUJETOS: Todos los que intervienen en la reunión son parte activa de ella, tenemos a los que convocan la reunión y los que acuden a ella.
OBJETO: El motivo por el que se organiza la reunión.
TIEMPO: Momento en que se convoca la reunión y el tiempo invertido en sa reunión.
LUGAR: Espacio físico que debe ser elegido y valorado.

ELEMENTOS QUE FORMAN PARTE DE LAS REUNIONES

TIEMPO: Momento en que se convoca la reunión y el tiempo invertido en la reunión.

OBJETIVO Y TEMÁTICA DE UNA REUNIÓN

OBJETIVO: Cuando hablamos de objetivos de una reunión nos estamos refiriendo a lo que pretendemos conseguir al llevarla acabo.Los objetivos pueden ser: generales, específicos o particulares.
TEMA: Cuando hablamos de temática nos estamos refiriendo al asunto concreto del que se va hablar.

TIPOS DE REUNIONES

REUNIONES: De información (Ascendente, descendente y horizontal
SEGÚN LA TEMÁTICA O EL CONTENIDO:
REUNIONES: Para tomar decisiones o generar ideas.
REUNIONES: +De solape. Transmitir información médico-sanitaria.(El personal categoría enfermero)
OTRO TIPO DE REUNIONES
¿CÓMO SE ORGANIZA UNA REUNIÓN?
MODELO RESUMEN DE UNA REUNIÓN
HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO LOZANO BLESA CL. SAN JUAN BOSCO Nº15 50009 ZARAGOZA
ZARAGOZA, 19 DE FEBRERO 2024
Se convoca al personal sanitario auxiliares de enfermería de la planta octava, sección infanto juvenil, turno nocturno, a la reunión que tendrá lugar el próximo 22 de febrero a las 17:00 horas, en el salón de actos del mismo hospital (planta baja), con el siguiente
ORDEN DEL DÍA
1. Información de la falta de atención a los paciente de la planta infanto juvenil 8º planta (ha habido muchas quejas por parte de los familiares). 2 Propuestas de solución. 3. Ruegos y preguntas.
Fdo. Jefe de sección. DRA. Matilde Vargas Calvo

MODELO DE RESUMEN DE UNA REUNIÓN

REUNIÓN DEL EQUIPO: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Convoca la reunión: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Fecha de reunión: Lugar de reunión: Hora de reunión: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Asistentes: nombre y apellido 1. 2. 2. 4. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Orden del día: 1. 2.
Aspectos más importantes del debate: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Acuerdos tomados: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Fecha, lugar y hora de próxima reunión: -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CONVOCATORIA POR EMAIL

Asunto: Reunión de [tema que se tratará] Buenos días: Por medio del presente correo, os convoco a una reunión para tratar [tema]. Esta se celebrará el día [fecha] a las [hora] en [nombre de la sala reservada o del lugar de celebración]. En este correo encontraréis el acta de la reunión anterior. Os pido por favor que la leáis, pues procederemos a su aprobación. También podéis hacer los comentarios pertinentes si creéis que hay alguna incongruencia con respecto a lo tratado en ella. Por último, si alguien no pudiera asistir, le ruego que mande sus comentarios con respecto a los puntos del orden del día que encontraréis a continuación. De este modo, podremos tenerlos en cuenta. Punto 1 Punto 2 Punto 3 Muchas gracias, (Firma) Si existe la opción de conectarse por videollamada, también se puede añadir el enlace a la misma en el cuerpo del mensaje. Basta con que te asegures de que la invitación no caducará para la fecha prevista. ç

ELEMENTOS DE UNA REUNIÓN

CONVOCATORIA ORDEN DEL DÍA ACTA DE REUNIÓN

EJEMPLOS DE DOCUMENTOS DE REUNIONES DE TRABAJO