Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INFOGRAFÍA COMUNICACIÓN SÍNCRONA VS ASÍNCRONA

Virginia Sanchez

Created on February 4, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Comunicación síncrona vs comunicación asíncrona

¿Cuál es la diferencia?

La comunicación síncrona es el intercambio de información por internet en tiempo real La comunicación asíncrona es aquella que se establece entre personas de manera diferida en el tiempo, es decir, cuando no existe coincidencia temporal.

¿Cómo usar cada una de ellas?

Cada tipo de comunicación requiere el uso de estrategias para garantizar que sea efectiva. Por ejemplo: Síncrona: Crear el evento para realizar una videoconferencia, por ejemplo; avanzar gradualmente en los puntos a tratar; atender las dudas que surjan. Asíncrona: Indicar el proceso de trabajo; dar seguimiento a las dudas; proporcionar retroalimentación a las actividades.

Info

Herramientas

Comunicación asíncrona

Comunicación síncrona

Microsoft Teams es una herramienta de trabajo colaborativo

Zoom es una aplicación de software para videoconferencias

Correo electrónico, herramienta que permite compartir mensajes,

WhatsApp es una aplicación de chat

Actividades1º Bachillerato Física y Química

Compartir en línea presentación de la tarea del cambio climático

Compartir documento de creación propia sobre los efectos del efecto invernadero

Debate acerca del cambio climático

Planificar reuniones de equipo para desarrollo de tarea

Qué es Zoom

Zoom permite realizar videoconferencias, de forma que el equipo de trabajo puede mantenerse en contacto cuando no es posible reunirse en persona. Sus principales ventajas son: - Permite videoconferencias en grupo, con un elevado número de participantes. - Pantalla compartida. Zoom permite compartir la pantalla con el resto de participantes, para que puedan ver lo mismo que tú. - Grabación. También permite grabar las reuniones o eventos. Como desventaja, podemos señalar que sus funcionalidades dependen del plan contratado: básico, pro o empresas. .

Qué es WhatsApp

WhatsApp es una aplicación de chat para teléfonos móviles de última generación. También puede ser instlada en el ordenador. Ventajas: permite crear grupos de varios participantes, de forma que pueden hablar en tiempo real y compatir documentos. Además es una aplicación de fácil manejo, y atractiva para el alumnado, pues la emplea habitualmente para uso personal. Como aspecto negativo, podemos destacar la necesidad de compartir el número de teléfono. Además, no permite compartir un documento en línea que pueda ser modificado en tiempo real por cualquier miembro del equipo.

Microsoft Teams

Teams es una herramienta de colaboración que ofrece distintas capacidades de comunicación y trabajo en equipo. Podemos destacar que con Teams, los docentes pueden crear aulas colaborativas, conectarse con comunidades profesionales de aprendizaje y comunicarse con alumnos y tutores. El alumnado, así mismo, puede crear grupos de trabajo, pudiendo compartir documentos en línea que pueden ser modificados por cualquier miembro del equipo. También, permite reuniones en línea y chat. Como inconveniente, la sobrecarga de notificaciones, con múltiples canales y chats, que puede provocar distracciones.

Correo electrónico

El correo electrónico es una herramienta de comunicación rápida, sencilla y accesible, que permite enviar mensajes por internet. Entre sus ventajas, se encuentran la velocidad, el bajo costo, la flexibilidad. Pero podemos destacar como desventajas, la sobrecarga de información, que el documento compartido lo tiene cada miembro del equipo en su ordenador, y las modificaciones no se guardan en línea. Además, permite la propagación de virus y de correo basura.