Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Comunicación sincrónica y asincrónica

David García-Asenjo

Created on February 4, 2024

En la presente infografía se pueden consultar las diferencias entre comunicación sincrónica y asincrónica, así como ejemplos de herramientas que se pueden utilizar, como un ejemplo para cada una de las modalidades.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Diferentes tipos de comunicación

En este tema hablaremos sobre diferentes tipos de comunicación dentro del trabajo colaborativo y las herramientas TIC que facilitan lacomunicación durante el trabajo colaborativo y el aprendizaje cooperativo.

COMUNICACIÓN SINCRÓNICA: Comunicación en la que los diferentes usuarios coinciden en el tiempo. A través de una red telemática, los alumnos se pueden comunicar a través de texto, audio o vídeo (Valverde

COMUNICACIÓN ASINCRÓNICA: Se refiere a una comunicación en la que los diferentes usuarios no coinciden en el tiempo. A través de una red telemática, los alumnos se pueden comunicar a través de texto, habitualmente

Características de comunicación sincrónica

- Las personas son independientes respecto al espacio en el que se encuentran. - Las personas se conectan de forma simultánea en el tiempo. - Puede ser de usuario a usuario o entre múltiples usuarios.

-Puede darse de forma escrita (texto) u oral (audio, vídeo).-Suele permitir el intercambio de ficheros de forma simultánea a la conversación.

Más información

A continuación mostramos un breve video que nos puede ayudar a conocer más sobre la comunicación sincrónica

Páginas: 119

Precio: xx €

VENTAJAS E INCONVENIENTES COMUNICACIÓN SINCRÓNICA

VENTAJAS

DESVENTAJAS

Los alumnos suelen necesitar un mayor conocimiento informático Sin embargo, depende en gran medida de la herramienta que se utiliza. En los últimos años, las herramientas de comunicación síncrona tienen a ser más intuitivas, por lo que esta desventaja ya no resulta tan relevante.

La comunicación es más rápida Al producirse en tiempo real, se aprovechan más las interacciones, con lo que se alcanzan metas completas en menor tiempo que en la comunicación asíncrona.

El uso de herramientas síncronas puede suponer un mayor coste dado que requiere una infraestructura mejor que las herramientas asíncronas. Esto se debe, en gran medida, a que se necesitan servidores para mantener a todos los participantes de la comunicación conectados en la plataforma de manera simultánea sin que surjan problemas de conexión.

Los alumnos sufren menor sobrecarga ya que la información que van aportando sus compañeros se procesa en el mismo momento que se da. Al ir procesando poco a poco la información, esta no se acumula, como sucede habitualmente en la comunicación asíncrona.

HERRAMIENTAS COMUNICACIÓN SINCRÓNICA

herramienta para comunicación instantanea - aspecto positivo:Permite el envío de diferentes tipos de documentos: PDF, vídeos, audios, imágenes etc -aspecto negativo: Todos los usuarios tienen acceso a tu número de teléfono

WHATSAPP

Permite generar listas de distribución -aspecto positivo: No es necesario usar tu número de telefono, es más seguro. - Aspecto negativo: tiene una comunidad más pequeña de usuarios

TELEGRAM

Ejemplo para trabajar la comunicación sincrónica

NIVEL EDUCATIVO

AREA

COMPETENCIAS

TEMPORALIZACIÓN

Materiales

4º DE LA ESO

Física y química

•Competencia en comunicación lingüística.•Competencia matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería. •Competencia digital.

teléfono móvil app: telegram

1 Sesión de un dia

DINÁMICA

Debido a que la comunicación por télegram es mucho más segura vamos a utilizar telegram. los alumnos deben mantener una charla sobre el método científico y discutir sus principales ventajas e incovenientes utilizando un chat grupal. Se debe entregar 2 capturas de pantalla por correo electrónico a el profesor: 1) captura de pantalla donde se puedda ver un resumen de las ventajas e inconvenintes que se han aportado. 2) caputura de pantalla donde se pueda reflejar todos los participantes del grupo de trabajo

Idea originl:

@JaioneP

@Javiducacio

Características de comunicación asincrónica

- Independiente del lugar. Independiente en el tiempo. - Puede ser de usuario a usuario o entre múltiples usuarios.

- Suele darse por mensajes de texto.- Permite el intercambio de ficheros en diferido.

Más información

A diferencia de la comunicación síncrona, en la que se requiere el funcionamiento simultáneo de todos los participantes, en las comunicaciones asincrónicas no se espera una respuesta inmediata.

A continuación mostramos un breve video que nos puede ayudar a conocer más sobre la comunicación asincrónica

Páginas: 119

Precio: xx €

VENTAJAS E INCONVENIENTES COMUNICACIÓN ASINCRÓNICA

VENTAJAS

DESVENTAJAS

El proceso es más simple pues no requiere la sincronización de ambos (o más) lados de la comunicación en tiempo real.

Existe un alto riesgo de sobrecarga en el procesamiento de toda la información que se acumula en los mensajes no leídos.

Resulta menos eficiente Al no poder contar con una comunicación fluida por la dilatación en el tiempo, resulta más difícil construir conocimiento.

Resulta más económica porque utiliza menos hardware en su funcionamiento.

HERRAMIENTAS COMUNICACIÓN aSINCRÓNICA

Para compartir un documento con un formato de libro digital, es decir, con una visualización elegante y actual, podemos utilizar la herramienta Calameo -aspecto positivo: los alumnos crean sus propios libros de texto - aspecto negativo: puede ser un trabajo muy elaborado para según que etapa educativa

calameo

compartir imágenes y fotografías en una red social que los alumnos utilicen más para temas académicos, podemos utilizar Pinterest. - aspectos positivos: tiene una gran comunidad y variedad de información - aspecto negativo: en ocasiones no aparece la fuente. No se puede saber si es veridica la información que están utilizando

Pinterest

Ejemplo para trabajar la comunicación asincrónica

NIVEL EDUCATIVO

AREA

COMPETENCIAS

TEMPORALIZACIÓN

Materiales

4º DE LA ESO

Física y química

•Competencia en comunicación lingüística.•Competencia matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería. •Competencia digital.

teléfono móvil/ordenador Pinterest

1 Sesión de un dia

DINÁMICA

El grupo de alumnos debe crearse un perfil de pinterest. En dicho perfil deben crear un tablero llamada "El método científico" y en dicho tablero deben añadir resumenes, infografia, datos, gráficos o cualquier herramienta que les pueda ayudar a estudiar el método científico. Debe contener todos los aspectos más relevantes del método científico como qué es, en qué consiste, principales investigadores, etc Mediante correo electrónico deben compartir el enlace a dicho tablero de pinterest con el objetivo de que el profesor pueda evaluar el tablero

Idea originl:

@JaioneP

@Javiducacio

PARA AMPLIAR LA INFORMACIÓN SOBRE LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS TIPOS DE COMUNICACIÓN

01

pAPER INFORMATIVO

02

vIDEO DE YOUTUBE

03

RESUMEN COMPARATIVO