Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

periodo preclasico, clasico, posclasico

José Saúl Salas Cervantes

Created on February 3, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Preclasico, Clasico, Posclasico

¿Cómo era la arquitectura en el periodo preclásico? Para la construcción de los primeros edificios se utilizaban piedras (principalmente volcánicas y sedentarias), cemento (mortero), cal (de piedra caliza o canchas), madera, y tierra en forma de adobe, tierra apisonada, entre otros. La construcción más suntuosa de la ciudad mesoamericana era la pirámide.

¿Cómo fue la evolución arquitectonica en Mesoamérica? En el clásico surgieron nuevos tipos de palacios, observatorios astronómicos y grandes obras hidráulicas en el área de Oaxaca (Monte Albán) y el área Maya (Palenque), generando sistemas de irrigación para los campos agrícolas, desviaciones de ríos y generando sistemas de drenaje, inclusive subterráneos.

¿Qué construyeron en el periodo Posclasico? Arquitectura defensiva. En este contexto belicoso de Mesoamérica, se desarrolló una arquitectura de carácter defensivo en los centros urbanos. Varias ciudades construyeron murallas a su alrededor, así como acequias y espacios de almacenamiento de bienes para subsistir en situaciones de crisis.